Observatorio Regional sobre Energías Sostenibles - ROSE
La iniciativa ROSE será presentada en el marco del Segundo Foro Técnico Regional de Planificadores Energéticos. Salón Ejecutivo, Sede de la CEPAL, Santiago de Chile…
La iniciativa ROSE será presentada en el marco del Segundo Foro Técnico Regional de Planificadores Energéticos. Salón Ejecutivo, Sede de la CEPAL, Santiago de Chile…
Nueva publicación de la división en idioma inglés: La publicación aborda la necesidad de imprimir mayor eficiencia energética en el Caribe, subregión altamente dependiente de combustibles fósiles.…
Interdependencias, desafíos y oportunidades para el desarrollo sostenible de la región…
El evento está dirigido a ampliar el ámbito de discusión a otros rubros de las energías sostenibles y a incorporar las dimensiones y desafíos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. La actividad se realiza en el marco del Diálogo Regional sobre la Gobernanza de los Recursos Naturales y la Infraestructura.…
El evento contará con la presencia de otros organismos multilaterales y de crédito, que presentarán sus propuestas de promoción de la eficiencia energética en la región y se debatirá acerca de las actividades en curso y venideras. Asimismo, se facilitarán los conocimientos y las metodologías de trabajo para vincular las políticas de promoción de la eficiencia energética con el análisis de los indicadores obtenidos durante la Fase I. El primer día se llevará a cabo el II Evento Regional del Programa BIEE. Posteriormente, 27 de agosto, el 1º Taller de Capacitación de la Segunda Fase del Pro…
El evento fue organizado en estrecha coordinación con el Ministerio de Energía y Minas de Perú,con el auspicio del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo(/BID), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), la Agencia Internacional de la Energía (AIE), la Organización de Estados Americanos (OEA), la Asociación Iberoamericana de Entidades Reguladoras de Energía (ARIAE), el Parlamento Latinoamericano y ADEME de Francia.…
El tercer encuentro regional del programa de la Base de Indicadores de Eficiencia Energética (BIEE) se llevó a cabo en la Ciudad de Panamá los días 22 y 23 de mayo y fue organizado conjuntamente por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas, la Secretaría Nacional de Energía de Panamá, la Alianza Internacional para la Cooperación en Eficiencia Energética (IPEEC, por sus siglas en inglés) y la Cooperación Alemana (GIZ, por sus siglas en alemán). El evento, realizado en el Auditorio de la Autoridad Nacional de Servicios Públicos (ASEP) de Panamá, contó …
Conclusiones y recomendaciones del evento…
After analyzing the strengths and weaknesses of the energy efficiency programmes that the region's countries have been implementing, the Natural Resources and Infrastructure Division's (DRNI) Natural Resources and Energy Unit (NREU) has reached the conclusion that one of the main obstacles has been the lack of information and indicators to facilitate a quantitative, full and integrated analysis of the evolution of said policies with the objective of making policy interventions based on solid information. In addition, the quality of the statistics and the performance indicators to quantify resu…
El 8 de marzo los representantes de los países de la región, atendieron en Brasilia, capital de Brasil, en el lanzamiento de los resultados del programa ECOSUD (Complementariedad Energética y Desarrollo Sostenible) en ese país. La actividad fue coordinada por la CEPAL y la Agencia Nacional de la Energía Eléctrica de Brasil (ANEEL). El programa ECOSUD se propone estudiar los desafíos técnicos, económicos, regulatorios y políticos que se imponen en la transición energética hacia un modelo sostenible en América Latina, utilizando la complementariedad de las energías renovables en la región…
On 21 June 2018, energy experts came together to discuss their experiences in gathering and analysing energy efficiency (EE) indicators, as well as the challenges and lessons learnt in gathering EE data.…
En el marco del programa de cooperación GTZ-CEPAL denominado "Hacia una globalización sostenible y equitativa", cuyo objetivo es apoyar a los países miembros de la CEPAL en la aplicación de nuevos enfoques e instrumentos para la formulación, la implementación y la evaluación de políticas sectoriales integradas y concertadas entre las instancias estatales, para la promoción de un desarrollo económico se realizó el seminario "Public Policies for the Sustainable Use of Natural Resources: the case of Biofuels" en la ciudad de Puerto España, Trinidad y Tobago. En esta oportunidad representant…
El desarrollo de tecnologías para una mayor eficiencia energética, dada la necesidad de diversificar las fuentes energéticas e incorporar aquellas que permiten un mayor uso de energías renovables, son temas sustantivos para enfrentar los problemas ambientales que afectan al planeta, especialmente las emisiones que propician el calentamiento global. Estos lineamientos fueron parte de los nuevos enfoques, políticas e instrumentos regulatorios que abordaron las más altas autoridades de los países de la región durante el seminario, organizado por la CEPAL conjuntamente con la Cooperación técnica a…
En el marco del proyecto GER005 “Modernización del Estado”, la CEPAL junto a la Cooperación técnica Alemana, GTZ, organizaron el taller nacional para colaborar en la definición de un marco general que aporte a la formulación de una política de biocombustibles con la participación de funcionarios del Estado y especialistas internacionales en el área de energía y biocombustibles. El objetivo central del evento consistió en analizar el contexto general y objetivos específicos para la formulación de una política nacional de biocombustibles (de segunda generación), identificar los actores involucra…
En el marco del proyecto GER005 “Modernización del Estado”, la CEPAL junto a la Cooperación técnica Alemana, GTZ, organizaron el taller nacional para colaborar en la definición de un marco general que aporte a la formulación de una política de biocombustibles con la participación de funcionarios del Estado y especialistas internacionales en el área de energía y biocombustibles. El objetivo central del evento consistió en analizar el contexto general y objetivos específicos para la formulación de una política nacional de biocombustibles (de segunda generación), identificar los actores involucra…
Este taller tiene como objetivo reunir a las autoridades, expertos y principales actores públicos y privados involucrados en el desarrollo de políticas integradas de Eficiencia Energética para el sector Transporte en Colombia, con la finalidad de presentar y revisar los logros alcanzados hasta la fecha en esta materia en Colombia; identificar barreras para una difusión más amplia de acciones, proyectos e intervenciones para aumentar la eficiencia energética en la movilidad en Colombia; y elaborar y proponer una hoja de ruta para superar estas barreras.…
Reunión en el marco del Observatorio Regional sobre Energías Sostenibles…
En el marco del proyecto BIEE-Mercosur: Base de Indicadores de Eficiencia Energética, se celebró Taller Técnico del proyecto "Base de Indicadores de Eficiencia Energética para los países del Mercosur" (BIEE), los días 2 al 4 de mayo de 2012, en las dependencias de la Sede de la CEPAL, en Santiago de Chile, con la presencia representantes técnicos de Ministerios y Secretarías de Energía de los 6 países del MERCOSUR, especialistas de ADEME/Francia y funcionarios de la Unidad de Recursos Naturales y Energía de la División. Este evento contó con el auspicio de la Agencia de Cooperación Alemana GIZ…
A partir de la experiencia uruguaya en materia de eficiencia energética, el taller se constituyó en una instancia de discusión sobre la aplicabilidad de la metodología elaborada por la CEPAL para evaluar los resultados, alcances y barreras de tales programas. Dicha propuesta aparece desarrollada en el documento “Indicadores de Políticas Públicas en Eficiencia Energética en América Latina y el Caribe”, actualmente en edición, que recoge el resultado de un largo proceso de investigación que involucró a numerosos especialistas de la región.…
Teniendo como marco de referencia la situación brasilera en eficiencia energética, durante el taller se analizó la propuesta metodológica elaborada por la CEPAL para la evaluación de los programas de este tipo, considerando la posibilidad de implementarla en el contexto brasilero.…