Búsqueda
Seminario Nacional sobre consumo de leña - Honduras
Durante el evento, organizado conjuntamente por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL, la Cooperación Alemana Internacional, GIZ, y la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente del gobierno de Honduras, se abordo entre otras temáticas el “Uso sostenible de leña y la estrategia energética sustentable centroamericana 2020”, se presento el “Panorama nacional del consumo de leña” y los “Resultados de la Encuesta Nacional de Leña” en el país. Asimismo, se dio a conocer las “Propuesta de políticas y programas para el aprovechamiento sostenible y eficiente de la l…
Primer Diálogo sobre Politicas de Eficiencia Energética en América Latina y el Caribe “Hacia una institucionalidad sustentable”
El evento se realizó en el marco del plan de acción de UN-Energy, el mecanismo interagencial de las Naciones Unidas para los temas energéticos, y es la primera actividad programada dentro del marco del proyecto CEPAL-BMZ/GTZ, "Diálogo Político sobre eficiencia energética y energías renovables". A la reunión asistieron representantes de 14 países de la región, de organismos internacionales y de agencias de cooperación.…
Reunión Intergubernamental: "Situación y perspectivas de la eficiencia energética en América Latina y el Caribe"
Desde la década de los años noventa parte importante de los países de América Latina y Caribe, han venido enfrentando barrearas estructurales para la operacionalización de políticas públicas de eficiencia energética. Dichas barreras debilitaron en parte la capacidad de movilizar inversión para la infraestructura energética, así como en el fortalecimiento de la capacidad institucional para la formulación y aplicación de políticas de eficiencia energética de gran escala (nacional y regional). El desarrollo, y en algunos casos la consolidación, de una política de eficiencia energética ofrecería p…
Congreso para el análisis regional del agua y sus implicaciones para los países miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA)
Como parte de las actividades del proyecto CEPAL/GIZ "Nexo agua-energía-agricultura en América Latina y el Caribe: políticas públicas para la gestión de las interconexiones", cooperamos con el Congreso para el análisis regional del agua y sus implicaciones para los países miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) (14 al 16 de junio de 2017, Liberia, Guanacaste), organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, con apoyo de la Secretaría General y Secretarías especializadas del SICA. Los objetivos del Congreso fueron: i) promover un espacio para la g…
Taller Nacional "El Nexo entre el Agua, la Energía y la Alimentación en la Cuenca del Río Reventazón
San José, Costa Rica, 7 y 8 de junio de 2017…
Tercer Foro Técnico Regional de Planificadores Energéticos
Interdependencias, desafíos y oportunidades para el desarrollo sostenible de la región…
El Observatorio Regional sobre Energías Sostenibles aporta al mejoramiento de capacidades para el acceso universal a energía sostenible en el Estado Plurinacional de Bolivia (EPB)
Entre el 25 y 26 de junio de 2019, ciudad de La Paz, Bolivia (EPB)…
Nicaragua: Eficiencia energética y movilidad ¿Cómo superar barreras mediante la colaboración? Una hoja de ruta para Nicaragua
La División de Recursos Naturales e Infraestructura de CEPAL en el marco de las actividades del proyecto CEPAL/GIZ sobre eficiencia energética, organizará el Taller Internacional: Eficiencia energética y movilidad ¿Cómo superar barreras mediante la colaboración? Una hoja de ruta para Nicaragua, el cual se desarrollará el próximo 28 de Abril del 2016, en la ciudad de Managua. La actividad considera la participación del Ministerio de Energía, Ministerio de Transporte, Ministerio de Ambiente, Policía Nacional, Instituto de Fomento Municipal, Instituto Regulado…
Foro Regional de Planificadores Energéticos (FOREPLEN)
Antecedentes En base a lo acordado en la reunión preparatoria de Rio de Janeiro (sede de EPE, Marzo 2018) - en la cual participaron representantes de entidades planificadoras de 7 Gobiernos de la Región - el Foro Técnico se propone como: “…un foro permanente de cooperación que convoque a los equipos y entes involucrados en la planificación energética de América Latina, para generar - de forma conjunta y con visión de largo plazo – el conocimiento necesario que conlleve a una planificación de sistemas energéticos sostenibles, seguros y asequibles, apuntando a la complementariedad en el mar…
Virtual forum "Water-energy-food nexus: lever to achieve sustainable development"
On July 31, 2020, the virtual forum Water-Energy-Food Nexus: a lever to achieve sustainable development was held, which was part of a series of interviews called Talk to Inspire that was organized by the organization Mexico Actua and Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). The event had the participation of the President’s Office of Mexico, ECLAC and GIZ.…
Foro virtual “Nexo Agua-Energía-Alimentos: palanca para alcanzar el desarrollo sostenible”
El pasado 31 de julio de 2020, se realizó el foro virtual “Nexo Agua-Energía-Alimentos: palanca para alcanzar el desarrollo sostenible”, el cual formó parte de un ciclo de entrevistas llamado “Conversar para Inspirar” que fue organizado por la organización México Actúa y el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). El evento contó con la participación de la Oficina de la Presidencia de la República de México, la CEPAL y GIZ.…
Nuevo Boletín sobre Recursos Naturales en América Latina y el Caribe
El Boletín No. 1 sobre Recursos Naturales en América Latina y el Caribe, elaborado por la División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), presenta un análisis conjunto del rol del agua, la energía, la agricultura, la biodiversidad y los recursos naturales no renovables durante la pandemia de Covid-19, para plantear propuestas integradas que permitan a los países de la región enfrentar mejor esta y futuras crisis, así como las dificultades estructurales.…
Reunión virtual de lanzamiento del Proyecto BIEE-ROSE sobre monitoreo de la Eficiencia Energética y ODS7 en América Latina y el Caribe
Se destacó la madures que ha alcanzado la iniciativa BIEE como una herramienta que los gobiernos de la región han destacado su calidad y utilidad en la elaboración de indicadores de eficiencia energética.…
Foro virtual: Desafíos para la planificación y el monitoreo de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe
La CEPAL y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, representada por los tres proyectos, Programa de Cooperación CEPAL-BMZ/giz, ProAgenda 2030 en Bolivia, y el Programa Global Nexus tienen el agrado de invitar al foro virtual “Desafíos para la planificación y el monitoreo de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe”. El foro virtual forma parte de un workstream de GADeR-ALC – que es la red sectorial Gestión Ambiental y Desarrollo Rural en América Latina y el Caribe de la GIZ en América Latina y el Caribe. La Agenda 2030 para el desarrollo sostenible y sus 17 O…
Tercer y cuarto seminario "Escenarios Energéticos de Largo Plazo (LTES)”
Es la tercera versión de la serie de seminarios Escenarios Energéticos de Largo Plazo (LTES)”, en el marco del Foro Regional de Planificadores Energéticos de la CEPAL preparatoria para la cuarta versión del 17 de marzo.…
Finalizó el “Primer entrenamiento en el marco del proyecto BIEE-ROSE sobre monitoreo de la eficiencia energética y ODS7 en América Latina y el Caribe”
Con asistencia de un importante número de funcionarios de la región.…
Finaliza el primer seminario "Escenarios Energéticos de Largo Plazo (LTES)”, realizado en el marco del Foro Regional de Planificadores Energéticos
Con éxito finalizó el primer seminario de la serie “Escenarios Energéticos de Largo Plazo (LTES)”, coorganizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), en conjunto con la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), y el programa GET.transform. La actividad se realizó en el marco del Foro Técnico de Planificadores Energéticos (FOREPLEN) de la CEPAL y contó con las exposiciones de las máximas autoridades de la Empresa de Pesquisa Energética (EPE) de Brasil y la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME) de Colombia. El evento fue una…
Virtual meeting of experts on policies of the Water-Food-Energy-Ecosystems Nexus and projects of transboundary relevance in Latin America and the Caribbean (LAC)
Virtual meeting on Nexus solutions and investments in transboundary basins in LAC…
Reunión virtual de expertos sobre políticas del Nexo Agua-Alimentos-Energía-Ecosistemas y proyectos de relevancia transfronteriza en la región de América Latina y el Caribe (ALC)
Reunión virtual sobre soluciones del Nexo e inversiones en cuencas transfronterizas en ALC…