Búsqueda
Sustainable Use of Energy Contributes to Overcoming Barriers to Development in the Region
(August 18, 2015) Using the abundant energy resources found in Latin America and the Caribbean in a sustainable way can significantly contribute to overcoming barriers to development, experts gathered at ECLAC’s headquarters in Santiago, Chile said during the seminar The Future of Energy: Latin America’s Path to Sustainability. The event, organized by the MIT Sloan School of Management and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), was inaugurated on Tuesday, August 18. The seminar was attended by international authorities, specialists and scholars on energy, who will…
Uso sostenible de la energía contribuye a superar las barreras al desarrollo en la región
El aprovechamiento y uso sostenible de los abundantes recursos energéticos que posee América Latina y el Caribe puede contribuir significativamente a superar las barreras al desarrollo, señalaron expertos reunidos en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, durante el seminario El futuro de la energía: el camino de América Latina hacia la sostenibilidad. El evento, organizado por la Escuela de Negocios MIT Sloan y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), fue inaugurado este martes 18 de agosto y en él participan autoridades, especialistas y académicos internacionales en te…
ECLAC and MIT Sloan School of Management Organize Seminar on the Future of Energy
Authorities in the region, scholars from the Massachusetts Institute of Technology (MIT), international officials and business leaders will meet on August 18-19 at the seminar The Future of Energy: Latin America’s Path to Sustainability, organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the MIT Sloan School of Management. The event, which will be held at ECLAC’s headquarters in Santiago, Chile, is being carried out in the framework of the UN Secretary-General’s initiative “Sustainable Energy for ALL” (SE4ALL), which aims to ensure universal access to sustaina…
CEPAL y Escuela de Negocios MIT Sloan organizan seminario sobre el futuro de la energía
Autoridades de la región, académicos del Massachusetts Institute of Technology (MIT), funcionarios internacionales y líderes empresariales se reunirán los días 18 y 19 de agosto en el seminario El futuro de la energía: el camino de América Latina hacia la sostenibilidad (The Future of Energy: Latin America's Path to Sustainability) organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Escuela de Negocios MIT Sloan. El evento, que tendrá lugar en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile, se enmarca en la iniciativa Energía Sustentable para Todos (SE4ALL) del Secretar…
Informe nacional de monitoreo de la eficiencia energética de Nicaragua
La evolución del consumo de energía tiene una estrecha relación con los cambios ocurridos en la actividad económica con la estructura económica como indicadores referentes a condiciones propicias para la implementación de estándares de eficiencia energética. A partir del análisis realizado por el equipo de trabajo en Nicaragua en el marco del programa BIEE (Base de Indicadores de Eficiencia Energética), se realizó un exhaustivo rastreo de indicadores existentes en materia de consumo energético por sectores económicos, así como una depuración de los posibles vacíos que podrían convertirse en fu…
Informe nacional de monitoreo de la eficiencia energética de la República Oriental del Uruguay
En el presente informe se resume y se analiza la información obtenida en el Programa Base de Indicadores de Eficiencia Energética (BIEE) en la República Oriental del Uruguay, tanto a nivel agregado como por sectores. Asimismo, se presentan las políticas de eficiencia energética que está llevando adelante el país, los resultados obtenidos a la fecha y las perspectivas a futuro.…
Maritime bulletin Energy consumption container terminals
This document synthesizes the most pertinent findings of a survey of over 41 container terminals around the world of which 30 are located in Latin America and the Caribbean and represent 1/3 of the regional annual container throughput in 2014. The results are part of a global study on energy consumption in terminals and ports of all kinds. Follow ‐ up publications including a larger set of countries as well as with specifications for bulk cargo, liquids and gas are under way. Furthermore, sub ‐ regional and national seminars are envisaged over the course of the year to present the study’s resu…
Informe nacional de monitoreo de la eficiencia energética del Brasil
Este documento reúne las conclusiones de un extenso trabajo emprendido por la EPE hace tres años y cuyos fines principales son la concepción y realización de una base de indicadores de eficiencia energética, gracias a los cuales se podrán observar y medir la evolución y el resultado de las políticas y programas nacionales de eficiencia energética emprendidos por Brasil.…
Relatório nacional de monitorização da eficiência energética do Brasil
Este documento consolida os resultados de um extenso trabalho que vem sendo realizado pela EPE há três anos e que tem por objetivos principais o desenvolvimento e o preenchimento de um banco de indicadores de eficiência energética, para fins de monitoramento do desempenho de eficiência energética no Brasil.…
El desarrollo de energías limpias es central para un crecimiento sostenible con igualdad
“La imperiosa necesidad de combatir el cambio climático implica que en las próximas décadas será cada vez más importante la difusión de las tecnologías que permitan aumentar la eficiencia energética y generar un porcentaje creciente de la energía global desde fuentes renovables. De lo contrario, no será posible lograr los niveles necesarios de reducciones de las emisiones de gases de efecto invernadero. El comercio internacional tendrá un rol central en ese esfuerzo”, señaló el Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Antonio Prado, d…
Centroámerica: Estadísticas de producción del subsector eléctrico, 2014
El presente documento tiene como objetivo caracterizar al proceso de crecimiento argentino durante el período 2003-2011 atendiendo especialmente a la dinámica del sector industrial, los cambios en su composición y el impacto de dichas trasformaciones en el mundo del trabajo (empleo, salarios, formalidad).…
Asociaciones público-privadas son clave en proyectos de almacenamiento de energía
La promoción de soluciones tecnológicas innovadoras y sostenibles bajo esquemas de asociaciones público-privadas es clave en el desarrollo de proyectos de almacenamiento de energía y permite fortalecer la buena gobernanza de los recursos energéticos, señalaron expertos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en un evento en Río de Janeiro, Brasil. El taller de asociaciones público-privadas sobre el almacenamiento de energía para el desarrollo sostenible es organizado por la CEPAL en conjunto con la iniciativa de Energía Sostenible para Todos (SE4ALL, según sus siglas e…
ECLAC, UNDP and IDB to Coordinate Efforts in Unique Partnership for Sustainable Energy for All in the Americas
Three regional multilateral institutions - he Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), the United Nations Development Programme (UNDP) and the Inter-American Development Bank (IDB)- met in Washington on February 23, 2015 to jointly commit their unique knowledge and resources in support of the United Nation's Sustainable Energy for All initiative in the Americas. The SE4All initiative has ambitious goals, and this partnership is part of reaching the ground level for action that will help countries achieve these goals. The three institutions intend to create a joint work …
CEPAL, PNUD y BID coordinarán esfuerzos en una alianza por la Energía Sostenible para Todos en las Américas
Tres instituciones regionales multilaterales -la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Banco Interamericano de Desarrollo- se reunieron en Washington el 23 de febrero de 2015 para comprometer conjuntamente sus conocimientos y recursos en apoyo de la iniciativa de Energía Sostenible para Todos en las Américas de la ONU. La iniciativa SE4All tiene ambiciosas metas, y esta asociación es parte de los esfuerzos por sentar las bases para la acción que ayudará a los países a alcanzarlas. Las tres institucion…
Programa Integral de Eficiencia Energética para el Distrito Metropolitano de Quito (PIEEQ)
En el presente documento, producto de un acuerdo de colaboración y cooperación técnica establecido a fines de 2013 entre la CEPAL y el Municipio de Quito, se resumen las contribuciones técnicas de los diferentes especialistas sectoriales para la implementación acelerada del Programa Integral de Eficiencia Energética para Quito.…
CEPAL prestará apoyo a Ecuador para fortalecer la gobernanza de sus recursos naturales
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) prestará apoyo a Ecuador para desarrollar diversas iniciativas orientadas a fortalecer la gobernanza de sus recursos naturales en virtud de un memorándum de entendimiento firmado hoy por la Secretaria Ejecutiva del organismo regional de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena, y el Ministro Coordinador de Sectores Estratégicos de ese país, Rafael Poveda. Según el documento, la CEPAL prestará asistencia técnica en la discusión y elaboración de herramientas de planificación estratégica y dará apoyo en el levantamiento de información sobre…
Centroamérica: estadísticas del subsector eléctrico, 2013
En este documento se presentan los cuadros regionales y nacionales con datos estadísticos de la industria eléctrica en los seis países de Centroamérica (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá), actualizados a 2013. Contiene información sobre la capacidad instalada, la producción y la demanda en cada uno de los países y por tecnología, así como de los mercados mayoristas y regulados de electricidad. Esta edición también incluye cuadros y gráficos de precios finales de la electricidad para los principales grupos de consumidores y un anexo con información de la industria…
Centroamérica y República Dominicana: estadísticas de hidrocarburos, 2013
En este documento se presentan cuadros regionales y nacionales con datos estadísticos del subsector hidrocarburos, actualizados al año 2013, de los ocho países que conforman el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA): Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y la República Dominicana.…
La CEPAL realizó "Taller Nacional sobre Políticas nacionales integradas y sostenibles de logística, movilidad y eficiencia energética" en Honduras
Honduras, del 18 al 20 de noviembre 2014…