La intensificación de los impactos adversos del cambio climático, los efectos socioeconómicos de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) y los desafíos que a nivel mundial plantean la seguridad alimentaria y energética llevan al estancamiento del avance logrado en décadas de lucha contra la pobreza, el hambre y la desigualdad de ingresos y de género en América Latina y el Caribe y en el mundo. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) estima que la economía de la región crecerá un 2,7% este año, mientras que 16 países aún no han recuperado sus niveles de PIB an…
El tema del Día Mundial del Medio Ambiente este año es “Siete mil millones de sueños. Un solo planeta. Consume con moderación”.
La humanidad sigue consumiendo muchos más recursos naturales de los que el planeta puede proporcionar de modo sostenible. Muchos de los ecosistemas de la Tierra están llegando a un punto de inflexión crítico. Es hora de que cambiemos.
El objetivo del desarrollo sostenible es aumentar la calidad de vida de todas las personas sin agravar la degradación ambiental, y sin comprometer las necesidades de recursos de las generaciones futuras. Podemos lograrlo modificando nues…
Ver video sobre el Día Mundial del Medio Ambiente
El Día Mundial del Medio Ambiente de 2014 se celebra durante el Año Internacional de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas para fomentar la sensibilización sobre las necesidades especiales de esta coalición diversa como parte del debate mundial sobre el modo de lograr un futuro sostenible para todos.
Las pequeñas naciones insulares del mundo, donde viven un total de más de 63 millones de personas, son conocidas como preciados destinos: lugares con una belleza natural extraordinari…
Cada año, en ocasión del Día de la Madre Tierra, reflexionamos sobre nuestra relación con el planeta que nos sustenta. El aire que respiramos, el agua que bebemos y la tierra en la que crecen nuestros alimentos forman parte de un delicado ecosistema mundial que está sometido a una presión cada vez mayor a causa de las actividades humanas. La pesada mano de la humanidad se manifiesta en la deforestación tropical y el agotamiento de la pesca oceánica, en la creciente escasez de agua dulce y la rápida disminución de la diversidad biológica y en cielos y mares cada vez más contaminados en muchas p…