13 Ago 2024, 00:00 - 12 Oct 2025, 08:20
|
Comunicado de prensa
La CEPAL dio a conocer hoy una nueva edición de su informe anual Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2024: Trampa de bajo crecimiento, cambio climático y dinámica del empleo, en donde recalca que la región se mantiene estancada en una trampa de bajo crecimiento acompañada de un mal desempeño de la inversión y una baja productividad laboral, a lo que se suma el poco espacio interno para implementar políticas macroeconómicas de reactivación y la incertidumbre global.
El informe, uno de los más importantes de esta comisión económica regional de las Naciones Unidas, fue presentad…
13 Ago 2024, 00:00 - 12 Oct 2025, 08:20
|
Comunicado de prensa
A CEPAL divulgou hoje uma nova edição de seu relatório anual Estudo Econômico da América Latina e do Caribe 2024: armadilha de baixo crescimento, mudança climática e dinâmica do emprego, no qual destaca que a região continua presa em uma armadilha de baixo crescimento, acompanhada por um fraco desempenho do investimento e baixa produtividade do trabalho, além de pouco espaço para implementação de políticas macroeconômicas reativadoras, em um cenário de incerteza global.
O relatório, um dos mais importantes dessa comissão econômica regional das Nações Unidas, foi apresentado em Santiago, …
13 Ago 2024, 00:00 - 12 Oct 2025, 08:20
|
Publicación
América Latina y el Caribe se encuentra en una trampa de crecimiento que se ha prolongado por varias décadas y el contexto mundial y regional limitan el espacio de las políticas macroeconómicas en su favor. Los resultados del Estudio Económico de América Latina y el Caribe, 2024 muestran una reducción en la tasa de creación de puestos de trabajo, en especial empleos formales, y que grupos como los jóvenes, las mujeres, los adultos mayores, las personas migrantes y las personas que viven en zonas rurales son más propensos a tener trabajos informales. Además, un intensificación de los efectos de…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will release next Tuesday, August 13, its Economic Survey of Latin America and the Caribbean, 2024: Low-growth trap, climate change and employment trends, one of the institution’s flagship annual economic reports in which it takes stock of the region’s economies in recent months and updates its growth estimates for each country.
The report will be presented during a hybrid (in-person and virtual) press conference at the organization’s central headquarters in Santiago, Chile.
In this edition corresponding to 2024, the report an…
El martes 13 de agosto la CEPAL dará a conocer su Estudio Económico de América Latina y el Caribe, 2024: trampa de bajo crecimiento, cambio climático y dinámica del empleo, uno de los principales informes económicos anuales de la institución, en donde realiza un balance de las economías de la región en los últimos meses y actualiza sus estimaciones de crecimiento para cada uno de los países.
La presentación del documento se realizará mediante una conferencia de prensa híbrida (presencial y virtual) en la sede central del organismo en Santiago de Chile.
En su edición correspondiente a 2024, el …
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will release next Tuesday, August 13 its Economic Survey of Latin America and the Caribbean 2024: Low-growth trap, climate change and employment trends, one of the institution’s flagship annual economic reports in which it takes stock of the region’s economies in recent months and updates its growth estimates for each country in 2024 and 2025.
In this edition corresponding to 2024, the report analyzes the regional economic performance and presents economic growth projections for this year and next year.
In addition to exa…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dará a conocer el próximo martes 13 de agosto su Estudio Económico de América Latina y el Caribe, 2024: trampa de bajo crecimiento, cambio climático y dinámica del empleo, uno de los principales informes económicos anuales (flagship) de la institución, en donde realiza un balance de las economías de la región en los últimos meses y actualiza sus estimaciones de crecimiento para 2024 y 2025 en cada uno de los países.
En su edición correspondiente a 2024, el informe analiza el desempeño de la economía regional y presenta proyecciones …
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) divulgará na próxima terça-feira, 13 de agosto seu Estudo Econômico da América Latina e do Caribe 2024: armadilha de baixo crescimento, mudança climática e dinâmica do emprego, um dos principais relatórios econômicos anuais da instituição, no qual avalia o desempenho das economias da região nos últimos meses e atualiza as suas estimativas de crescimento para cada um dos países em 2024 e 2025.
Na edição de 2024, o Estudo analisa o desempenho da economia regional e apresenta projeções de crescimento econômico para este e o próxi…
1 Ago 2024, 00:00 - 12 Oct 2025, 08:31
|
Publicación
This article provides evidence regarding the potential effect of labour participation on life satisfaction. To take into account possible endogeneity in the decision to participate in the labour market, a two-stage least squares estimation is carried out. Hence, an excluded instrument is used for the decision to participate, where the existence of a weak instrument is rejected. Then, to take into account the ordinal nature of the dependent variable, an ordered probit model with a binary endogenous explanatory variable is estimated. This method makes it possible to jointly estimate all the para…
1 Ago 2024, 00:00 - 12 Oct 2025, 08:31
|
Publicación
En este artículo se evalúa el efecto de la participación en el mercado de trabajo sobre la satisfacción con la vida. Para reflejar la posible endogeneidad en la decisión de participar, se implementó una estimación de mínimos cuadrados en dos etapas. En primer lugar, se utiliza un instrumento excluido que afecta la decisión de participar y se rechaza la existencia de un instrumento débil. Para reflejar la naturaleza ordinal de la variable dependiente, se estimó un modelo probit ordenado con una variable explicativa endógena binaria. Así se estiman simultáneamente todos los parámetros del modelo…
28 Jun 2024, 00:00 - 12 Oct 2025, 08:23
|
Publicación
El empleo femenino desempeña un papel fundamental ya que contribuye a los ingresos
familiares y a mitigar la pobreza en los países de América Latina y el Caribe. A pesar del
aumento de la participación laboral femenina a lo largo de la última década, las mujeres
siguen enfrentando importantes restricciones para trabajar. El presente estudio analiza
si la disponibilidad de guarderías constituye una de estas restricciones. Una reforma
llevada a cabo en el Brasil a nivel federal en 2006 y 2007 promovió el aumento de las
plazas disponibles en guarderías públicas. Se emplea un diseño cuasiexperimen…
28 Jun 2024, 00:00 - 12 Oct 2025, 08:31
|
Publicación
Este trabajo analiza la relación entre la inseguridad alimentaria en los hogares y el empleo
informal de la persona jefa de hogar a nivel estatal durante el período 2018-2022 en México.
Se realizó un estudio descriptivo y correlacional, con datos de las rondas de 2018,
2020 y 2022 de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH).
Los análisis se hicieron en el nivel nacional para los 32 estados mexicanos, en términos
descriptivos y correlacionales, mediante regresiones logísticas binomiales. Al analizar
la inseguridad alimentaria respecto del empleo informal, se encontraron …
22 Mayo 2024, 00:00 - 12 Oct 2025, 08:23
|
Publicación
In this edition of the Demographic Observatory, the impact of population dynamics is illustrated through an analysis of selected indicators of labour force estimates and projections by sex, age and area of residence for the 1980–2050 period in the 20 countries of Latin America, using the 2023 Revision prepared by the Latin American and Caribbean Demographic Centre (CELADE)-Population Division of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC). The analysis highlights that structural changes in the labour force over the 1980–2022 period and projections through to 2050 show m…
22 Mayo 2024, 00:00 - 12 Oct 2025, 08:23
|
Publicación
A fin de mostrar el impacto de la dinámica demográfica en la fuerza de trabajo de la región, en esta edición del Observatorio Demográfico se analizan indicadores de las estimaciones y proyecciones de la fuerza de trabajo por sexo, edad y área de residencia para el período 1980-2050 para los 20 países de América Latina, sobre la base de la Revisión 2023 llevada a cabo por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). En el análisis se destaca que los cambios estructurales de la fuerza de trabaj…