Búsqueda
Indicadores sobre la situación de la infancia en América Latina y el Caribe = Indicators on the situation of children in Latin America and the Caribbean
La distribución de la educación en Chile
Estudios sobre educación y empleo
Estructura familiar: estudio sobre los sectores populares, Quito, Ecuador
La educación de las mujeres: de la marginalidad a la coeducación: propuestas para una metodología de cambio educativo = The education of women: from marginality to coeducation: proposals for a methodology to achieve educational change
Foro sobre Reforma Universitaria "Reformas Universitarias y nuevos desafíos en la región"
El Foro tiene como objetivo plantear la discusión sobre los procesos de Reforma Universitaria en las universidades públicas latinoamericanas, respetando las particularidades de cada país y al mismo tiempo debatir sobre el rol de las universidades públicas, en particular, su relación con el Estado, así como su papel en la inclusión y cohesión social, gestión estratégica e investigación. Este debate sobre las actuales propuestas de reforma en educación considerará el estado de situación actual en Latinoamérica y sus posibilidades futuras.…
Innovación en el combate a la deserción escolar desde la escuela, la familia y la comunidad
Compartir experiencias en la promoción de políticas pública innovadoras que permitan acabar con la deserción escolar.…
Taller sobre educación técnicoprofesional y género en Chile
En el contexto actual, la educación técnico profesional adquiere importancia crucial para el desarrollo social y económico de Chile. Sin embargo éste ha sido un sector postergado producto de la escasa valoración individual, social y económica de las potencialidades de las carreras técnicas. El dilema ahora es cómo compatibilizamos y adecuamos a las necesidades reales del entorno para que la educación y la formación profesional inicial para jóvenes responda mejor a las necesidades del mercado de trabajo y logrando incluir a las mujeres en el mundo laboral con igualdad de posibilidades y respond…
Seminario de Alto Nivel "Caminos hacia la igualdad y el desarrollo: Diálogo América Latina - Noruega"
El Seminario pretende promover el conocimiento y el intercambio de experiencias entre académicos y autoridades de la Región de América Latina y de Noruega sobre el diseño e implementación de políticas públicas orientadas hacia una mayor igualdad y difundir los resultados, compartir la lecciones aprendidas y los desafíos a futuro de la primera fase de este programa de cooperación en los temas de la gobernanza de los recursos naturales, desigualdad e informalidad, igualdad de género, protección social y educación.…
About Education
Education is the main mechanism for achieving progress in multiple dimensions of social inclusion: greater equality of opportunity, skills for future social mobility, the formation of an active citizenry respectful of rights, familiarity with various cultural codes and access to the labour market with greater options. In recent years, ECLAC has focused on analysing the role of education in social inclusion, by monitoring gaps, progress and challenges, and looking in particular at levels of schooling (primary and secondary). One of the main challenges facing the region is continuing to improve …
Reunión de Expertos "Educación: Hacia la ampliación del marco de análisis de la educación en el contexto del seguimiento de los Objetivos de desarrollo del Milenio"
La economía Cubana: reformas estructurales y desempeño en los noventa
Technical and vocational education
Estrategia de implementación División de Asuntos de Género: el trabajo de esta división se centra en la generación de conocimiento sobre la situación de las mujeres en los sistemas de educación técnico profesional y en el análisis de los desafíos que ellas enfrentan al cursar carreras técnicas y en sus trayectorias profesionales. A partir de este análisis, se espera identificar recomendaciones de políticas públicas que contribuyan a revertir los sesgos de género existentes en la educación técnico profesional y que favorezcan la autonomía económica de las mujeres egresadas de este sistema educa…
Educación y formación técnico-profesional
División de Asuntos de Género: el trabajo de esta división se centra en la generación de conocimiento sobre la situación de las mujeres en los sistemas de educación técnico profesional y en el análisis de los desafíos que ellas enfrentan al cursar carreras técnicas y en sus trayectorias profesionales. A partir de este análisis, se espera identificar recomendaciones de políticas públicas que contribuyan a revertir los sesgos de género existentes en la educación técnico profesional y que favorezcan la autonomía económica de las mujeres egresadas de este sistema educativo, promoviendo el diálogo …
Taller regional "Articulación de la educación y formación técnico-profesional. Avances y desafíos en los países de América Latina y el Caribe"
El taller tiene como objetivo conocer, reflexionar, y sustraer lecciones desde distintas experiencias de articulación de la EFTP implementadas en los años recientes en un conjunto de países de América Latina y el Caribe, en vista de identificar condiciones de base que son necesarias para avanzar hacia un sistema de formación para el trabajo y la vida que favorezca el aprendizaje permanente de las personas.…
Seminario internacional: "La tecnología digital frente a los desafíos de una educación inclusiva en América Latina. Algunos casos de buenas prácticas."
Organizan: CEPAL y Programa @LIS.…
Seminario Internacional: "Buscando equidad con calidad educativa"
Organizan: CEPAL y UNASUR…
Taller: "Procesos de implementación y evaluación de experiencias en educación-e en América Latina y Europa"
Organizan: Unidad de Planeamiento Estratégico y Evaluación de la Educación Argentina (UnPEA), Presidencia de la Nación. En colaboración con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Programa @LIS2 - Alianza para la Sociedad de la Información 2, "Diálogo Político Inclusivo e Intercambio de Experiencias".…
Seminario Taller Internacional "Género en la Reforma Educacional"
Elizabeth Rubio, Jefa de Relaciones Internacionales y Género del Ministerio de Educación, invita a usted al Seminario Taller Internacional: Género en la Reforma Educacional, con la participación de Valentina Quiroga, Subsecretaria de Educación, Vivien Villagrán, Coordinadora del Fortalecimiento de la Educación Pública del Ministerio de Educación, Carmen Colazo, ex Directora de Educación, creadora del Programa de Igualdad de Oportunidades en la Educación (PRIOME) de Paraguay y Daniela Trucco, Oficial de Asuntos Sociales de la División de Desarrollo Social de la Comisión Económica para América L…