The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), represented by its Deputy Executive Secretary Antonio Prado, took part in the panel Finding the Opportunities: Matching Education and Skills to Market Demands, held this Wednesday 1 April in New York as part of the 2015 Integration Segment of the United Nations Economic and Social Council (ECOSOC).
The panel, moderated by Mr. Prado, was formed by Elizabeth A. Vazquez, CEO and Co-Founder, WeConnect International; Ron Bruder, Founder, Education for Employment; and Zach Sims, Co-founder and CEO, Codecademy.
The experts discussed…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de su Secretario Ejecutivo Adjunto Antonio Prado, participó este miércoles 1 de abril en el panel Encontrando las oportunidades: combinando la educación y las habilidades a las necesidades del mercado, que se realizó en Nueva York en el marco del Segmento sobre Integración 2015 del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC, por sus siglas en inglés).
Prado moderó el panel que contó con la participación de Elizabeth Vazquez, Presidenta y co-fundadora de WeConnect International; Ron Bruder, creador de la fund…
9 Dic 2014, 00:00 - 12 Oct 2025, 15:02
|
Comunicado de prensa
Latin America’s GDP growth rate has slowed down in 2014, dropping below 1.5%. This is the first time in a decade that the region grows less than the OECD average, according to the OECD Development Centre, the Commission for Latin American and the Caribbean (UN-ECLAC) and the development bank for Latin America (CAF). Given the projections in the past weeks, any recovery in 2015 is likely to be challenging.
In their jointly produced Latin American Economic Outlook 2015, the three organisations call for action to address this slowdown, focusing on the role of education and skills, and noting that…
9 Dic 2014, 00:00 - 12 Oct 2025, 15:02
|
Comunicado de prensa
América Latina se ralentizó en 2014, creciendo por debajo del 1,5%. Por primera vez en una década, esta tasa de crecimiento del PIB sería inferior a la del promedio de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), según informaron el Centro de Desarrollo de la OCDE, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). Además, no se prevé una recuperación muy vigorosa de la economía para 2015, de acuerdo con las proyecciones de las últimas semanas.
A través de la publicación conjunta Perspect…
9 Dic 2014, 00:00 - 12 Oct 2025, 15:02
|
Comunicado de prensa
A taxa de crescimento do PIB da América Latina diminuiu significativamente em 2014, ficado abaixo de 1.5%. Esta é a primeira vez em uma década que a América Latina cresce menos do que a média dos países da OCDE; isto foi o que reportou o Centro de Desenvolvimento da OCDE, a Comissão Económica para a América Latina e Caribe (UN-CEPAL) e com o Banco de Desenvolvimento da América Latina (CAF). Ainda segundo as projeções feitas nas últimas semanas, qualquer recuperação em 2015 será provavelmente um desafio.
No relatório Perspectivas Econômicas da América Latina 2015 (Latin American Economic Outloo…
The eighth edition of the Latin American Economic Outlook: Education, Skills and Innovation will be launched on Tuesday 9 December at 8:30am in the margins of the Ibero-American Summit at the Conventions Center, World Trade Centre, in Veracruz, Mexico.
This year’s edition focuses on how the region can increase the levels and quality of education and skills in order to foster productivity and competitiveness as well as a more inclusive society, in a context of growth slowdown.
The report will be presented by Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America a…
El lanzamiento de la octava edición del informe Perspectivas Económicas de América Latina 2015 (LEO2015): Educación, competencias e innovación para el desarrollo tendrá lugar el martes 9 de diciembre a las 8:30 horas en el marco de la XXIV Cumbre Iberoamericana que se realizará en el centro de convenciones World Trade Centre en Veracruz, México.
La edición de este año se enfoca en cómo la región puede incrementar los niveles y la calidad de la educación y de las competencias a fin de fomentar la productividad y la competitividad, así como una sociedad más inclusiva en un contexto de desacelera…
The Latin American Economic Outlook analyses issues related to Latin America’s economic and social development. Since 2011, the report has been published in conjunction with the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and has tied in with the economic theme of the annual Ibero-American Summit organised by the Ibero- American governments and Ibero-American General Secretariat (SEGIB). In 2013, CAF – development bank of Latin America (CAF) joined the team of authors.
This edition focuses on education, skills and innovation as key inputs for more inclusive …
El informe Perspectivas Económicas de América Latina ofrece un panorama económico regional, así como un análisis de temas relevantes para el desarrollo económico y social de la región. Desde 2011, el informe se publica conjuntamente con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) y cada edición se vincula al tema económico de la Cumbre Iberoamericana, organizada anualmente por los gobiernos de Iberoamérica y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB). A partir del año 2013, la CAF, Banco de Desarrollo de América Latina, se ha unido al equipo de autor…
21 Nov 2014, 00:00 - 12 Oct 2025, 14:59
|
Noticias
(21 de noviembre, 2014) Autoridades, académicos y expertos llamaron hoy a fortalecer las capacidades de las universidades públicas de América Latina y el Caribe en ciencia, tecnología e innovación para que estas instituciones puedan contribuir de mejor manera al desarrollo de los países, en una reunión inaugurada en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile.
El evento denominado Los desafíos futuros en ciencia y tecnología para América Latina: el rol de las universidades públicas fue organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Ministerio de Relacion…
"Quien no está conectado estará excluido de un modo cada vez más intensivo y amplio", plantea el libro La integración de las tecnologías digitales en las escuelas de América Latina y el Caribe: Una mirada multidimensional presentado este viernes 18 de julio en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
Fruto de la cooperación entre la CEPAL y la Comisión Europea, el estudio propone una matriz para analizar la incorporación de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en el sector de la educación, con el fin de apoyar la toma …
18 Mar 2014, 00:00 - 12 Oct 2025, 15:02
|
Noticias
El Plan de acción para la sociedad de la información y el conocimiento en América Latina y el Caribe (eLAC), cuya secretaría técnica es ejercida por la CEPAL, fue nominado a los premios de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) en la categoría de "cooperación internacional y regional" debido a los logros alcanzados en sus distintas áreas de trabajo.
El plazo final para votar por el plan eLAC en los WSIS Project Prizes 2014 es el 18 de abril, para lo cual se debe ingresar al siguiente enlace: ://groups.itu.int/stocktaking/WSISProjectPrizes2014.aspx
El concurso, que consta …
12 Sep 2013, 00:00 - 12 Oct 2025, 15:04
|
Comunicado de prensa
(9 April 2013) Although information and communications technologies (ICTs) offer many opportunities for women's empowerment and gender equality, Latin American and Caribbean women do not yet enjoy the same conditions as men in the information and knowledge society, according to Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC).
Ms. Bárcena was the main speaker at the panel discussion on "Women and social inclusion" that was part of the Government Leaders Forum - Latin America and The Caribbean, which is being organized in Rio de Janeiro,…
12 Sep 2013, 00:00 - 12 Oct 2025, 15:04
|
Comunicado de prensa
(9 de abril, 2013) Las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) abren variadas oportunidades para el empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género, pero las mujeres latinoamericanas y caribeñas no están todavía en igualdad de condiciones en comparación con los hombres en la sociedad de la información y el conocimiento, señaló Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Bárcena fue la oradora principal en el panel "Las mujeres y la inclusión social" que forma parte del Foro de Líderes Gubernamentales: América Lat…
24 Jul 2013, 00:00 - 12 Oct 2025, 15:10
|
Comunicado de prensa
(23 July 2013) Speaking at the CELAC social summit in Caracas on Tuesday 23 July, the main themes tackled by Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) were the challenge of reducing the high levels of inequality in Latin America and the Caribbean, and the need for a structural change to improve citizens' access to goods and services.
Ms. Bárcena took part in the 1st Meeting of Social Development Ministers and Authorities to eradicate hunger and poverty of the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC), which was als…
24 Jul 2013, 00:00 - 12 Oct 2025, 15:10
|
Comunicado de prensa
(23 de julio, 2013) El desafío de la reducción de los elevados niveles de desigualdad en América Latina y el Caribe y la necesidad de un cambio estructural para mejorar el acceso de los ciudadanos a bienes y servicios, fueron los temas centrales expuestos por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante la cumbre social de la CELAC en Caracas, este martes 23 de julio.
Bárcena participó en la I Reunión de Ministras, Ministros y Autoridades de Desarrollo Social y Erradicación del Hambre y la Pobreza de la Comunidad de Estados Lati…
27 Abr 2012, 00:00 - 12 Oct 2025, 15:10
|
Comunicado de prensa
See photo gallery
(26 April 2012) The application of information and communication technologies (ICT) in education is a key factor for achieving more inclusive societies and reducing inequalities, said experts gathered today at the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) headquarters in Santiago.
During the seminar La tecnología digital frente a los desafíos de la educación inclusiva en América Latina. Algunos casos de buenas prácticas (Digital technology facing the challenges of inclusive education in Latin America. Some cases of good practices), international speciali…
27 Abr 2012, 00:00 - 12 Oct 2025, 15:10
|
Comunicado de prensa
Ver galería de fotos
(26 de abril, 2012) La aplicación de las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) en la educación es una herramienta clave para lograr sociedades más inclusivas y disminuir las desigualdades, señalaron hoy expertos reunidos en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago.
En el seminario La tecnología digital frente a los desafíos de la educación inclusiva en América Latina. Algunos casos de buenas prácticas, especialistas internacionales analizarán durante dos días los resultados de ocho estudios de buenas prácti…