Búsqueda
The Hummingbird Vol. 11 No. 2
Revista CEPAL no. 141. Edición Especial 75 años: hacia un modelo de desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible
Draft programme of work of the ECLAC system 2025
The draft programme of work of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) for 2025 is hereby submitted to the member States of the Commission for their consideration. It highlights the annual priorities that will be considered by the Committee for Programme and Coordination (CPC) and the United Nations General Assembly as part of the intergovernmental reviewing exercise. Under the framework of the United Nations, ECLAC is responsible for fostering the economic, social and environmentally sustainable development of Latin America and the Caribbean through international c…
Proyecto de programa de trabajo del sistema de la CEPAL 2025
El proyecto de programa de trabajo del sistema de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 2025, se presenta a la consideración de los Estados miembros de la Comisión. En él se destacan las prioridades anuales que serán examinadas por el Comité del Programa y de la Coordinación (CPC) y por la Asamblea General de las Naciones Unidas como parte del ejercicio de revisión intergubernamental. En el marco de las Naciones Unidas, la CEPAL está a cargo de promover el desarrollo económico, social y ambientalmente sostenible de América Latina y el Caribe a través de la cooperación …
América Latina y el Caribe necesita avanzar hacia un nuevo pacto social para lograr el crecimiento y mejorar la distribución de los ingresos: Revista CEPAL
En América Latina y el Caribe existe una dualidad estructural que refleja una creciente brecha entre un segmento moderno de la sociedad que imita patrones de comportamiento de los países desarrollados, y otro que ha quedado atrás y en el que predominan la informalidad laboral, las carencias materiales básicas y una creciente inseguridad ciudadana. Por ello se hace necesario un nuevo pacto social para lograr el crecimiento y mejorar la distribución de los ingresos, indica un estudio publicado en el más reciente número de Revista CEPAL, principal publicación académica de la Comisión Económica pa…
Draft programme of work of the ECLAC system, 2023
The draft programme of work of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) for 2023 is hereby submitted to the member States of the Commission for their consideration. It highlights the priorities for 2023 that will be considered by the Committee for Programme and Coordination (CPC) and the United Nations General Assembly as part of the intergovernmental reviewing exercise. The overall purpose of the programme is to promote the economic, social and environmentally sustainable development of Latin America and the Caribbean through international cooperation, by undertakin…
Proyecto de programa de trabajo del sistema de la CEPAL, 2023
La Secretaría presenta a la consideración de los Estados miembros de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) el proyecto de programa de trabajo de la Comisión para 2023. En él se destacan las prioridades para 2023, que serán examinadas por el Comité del Programa y de la Coordinación (CPC) y por la Asamblea General de las Naciones Unidas como parte del ejercicio de revisión intergubernamental. El objetivo general del programa es promover el desarrollo económico, social y ambientalmente sostenible de América Latina y el Caribe a través de la cooperación internacional, media…
CEPAL Review no. 132. Special Issue. COVID-19 and the socioeconomic crisis in Latin America and the Caribbean
Revista CEPAL no. 132 - Edición Especial. El COVID-19 y la crisis socioeconómica en América Latina y el Caribe
Nota editorial .-- Presentación. Economía global y desarrollo en tiempos de pandemia: los retos para América Latina y el Caribe / Alicia Bárcena y Mario Cimoli, editores invitados .-- Asimetrías estructurales y crisis sanitaria: el imperativo de una recuperación transformadora para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe / Alicia Bárcena y Mario Cimoli .-- La crisis del COVID-19 de América Latina con una perspectiva histórica / José Antonio Ocampo .-- Construir un multilateralismo favorable al desarrollo: hacia un “nuevo” nuevo orden económico internacional / Ha-Joon Chang .-- E…
Nuevo número de Revista CEPAL analiza la macroeconomía, la cooperación financiera y la política fiscal con miras a una nueva estrategia de desarrollo regional
La cooperación financiera internacional frente a la crisis económica latinoamericana, así como un estudio sobre los conflictos sociales en el ámbito de los recursos naturales, y un indicador de eficiencia recaudatoria del impuesto al valor agregado y del impuesto a la renta del Ecuador, son algunos de los temas principales que aborda el nuevo número de Revista CEPAL, disponible desde hoy en internet. En su edición N⁰ 131 (agosto 2020), la principal publicación académica del organismo regional de las Naciones Unidas incluye en total 11 artículos de destacados especialistas y profesores internac…
The Hummingbird Vol.7 No.5
Nuevo número de Revista CEPAL analiza las instituciones laborales y el rol del Estado desarrollista
El debilitamiento de las instituciones laborales, así como el papel histórico del Estado desarrollista, y las inversiones de capital de riesgo en empresas latinoamericanas, son algunos de los temas principales que aborda el nuevo número de Revista CEPAL, disponible desde hoy en internet. En su edición N⁰ 128 (agosto 2019), la principal publicación académica del organismo regional de las Naciones Unidas incluye en total 9 artículos de destacados especialistas y profesores internacionales, quienes analizan diversas áreas de la situación económica y social de varios países de América Latina. En …
Nuevo número de Revista CEPAL aborda los problemas de la dependencia en recursos naturales y los retos de la innovación en la región
Los retos en la gestión de la innovación para América Latina y el Caribe, así como la evolución productiva en el desarrollo económico de Chile, y la evolución de la inserción internacional argentina ante la controversia de los recursos naturales, son algunos de los temas principales que aborda el nuevo número de Revista CEPAL, disponible desde hoy en internet. En su edición N⁰ 127 (abril 2019), la principal publicación académica del organismo regional de las Naciones Unidas incluye en total 11 artículos de destacados especialistas y profesores internacionales, quienes analizan diversas áreas d…
Revista CEPAL no. 125
CEPAL Review no. 125
CEPAL Review no. 123
Revista CEPAL no. 123
Evolución del sector agropecuario en Centroamérica y la República Dominicana, 1990-2013
En este documento se presenta la evolución del sector agropecuario de Centroamérica y la República Dominicana en el período 1990-2013, considerando los siguientes aspectos: contexto macroeconómico, determinantes de su desempeño, análisis del sector, comercio exterior agropecuario y aspectos sociodemográficos de las zonas rurales.…
Economic and Social Panorama of the Community of Latin American and Caribbean States 2014
This issue of the Economic and Social Panorama of the Community of Latin American and Caribbean States is a contribution by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) to the third Summit of Heads of State and Government of the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC), to be held in San José in January 2015. This document is based on excerpts from some of the annual flagships published by the Commission in 2014: Statistical Yearbook for Latin America and the Caribbean 2013 (LC/G.2582-P); Demographic Observatory 2013 (LC/G.2615-P); Economic Survey of Lati…