Búsqueda
What is a DaLA?
The Hummingbird Vol. 10 No. 5
The Hummingbird Vol. 10 No. 4
Infografía ¿Qué es un DaLA?
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) es pionera en la evaluación de desastres en la región y desarrollo una metodología llamada DaLA. Conozca en esta infografía qué es, cómo funciona y para qué sirve a los países.…
Infographic What is a DaLA?
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) is a pioneer in disaster assessment in the region and developed a methodology called DaLA to assess the damages and losses caused by disasters. Find out in this infographic what it is, how it works and what it is for countries.…
Infografía Que e um DaLA Português
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) é pioneira na avaliação de desastres.…
Diagnóstico situacional de los sistemas nacionales de inversión pública: Honduras 2020
El proyecto RIDASICC tiene como objetivo contribuir a la integración de la reducción de riesgos de desastres (RRD) y la adaptación sostenible e incluyente al cambio climático (ASICC) en los proyectos de inversión pública, conservando y mejorando los servicios que brindan a la población de los países miembros del COSEFIN/SICA. La iniciativa es coordinada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y la República Dominicana (COSEFIN), con la estrecha participación de los siete…
Taller sobre Identificación, Formulación y Evaluación Socioeconómica de Proyectos de Inversión Pública con la incorporación de elementos de Reducción de Riesgo de Desastres (RRD) y Adaptación Sostenible e Incluyente del Cambio Climático (ASICC)
El “Taller sobre Identificación, Formulación y Evaluación Socioeconómica de Proyectos de Inversión Pública con la incorporación de elementos de Reducción de Riesgo de Desastres (RRD) y Adaptación Sostenible e Incluyente del Cambio Climático (ASICC)”, los días 6 al 8 de marzo de 2023, con funcionarios/as involucrados/as en el Sistema Nacional de Inversión Pública de Guatemala.…
Taller sobre Formulación y Evaluación Socioeconómica de Proyectos de Inversión Pública con la incorporación de elementos de Reducción de Riesgo de Desastres (RRD) y Adaptación Sostenible e Incluyente del Cambio Climático (ASICC)
La Dirección General de Inversión Pública del Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP) de Nicaragua, con el apoyo del Proyecto RIDASICC, ejecutado por la Sede Subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (SECOSEFIN), realizaron este Curso-Taller los días 20 al 22 de febrero de 2023.…
The Hummingbird Vol. 10 No. 2
Report of the twenty-ninth session of the Caribbean Development and Cooperation Committee of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean
Caribbean Outlook 3: Economic recovery and repositioning in the era of COVID-19. Policy Brief
The economies of the subregion were hard hit by the COVID-19 pandemic, particularly those dependent on tourism. As a result, the Caribbean has seen a reversal of the hard-won gains achieved in growing their economies and reducing unemployment and inequality. The inflation stemming from pandemic supply chain disruption, which has been exacerbated by the war in Ukraine, has made the sustained uptick in economic performance beyond pre-pandemic levels unlikely, notwithstanding strong growth estimates for 2021 and 2022. The last two years have taught the region that continued ‘business as usual’ is…
The Hummingbird Vol. 10 No. 1
Diagnóstico situacional de los sistemas nacionales de inversión pública: Nicaragua 2020
Este documento se elaboró en el marco del proyecto “Fortalecimiento de capacidades para la incorporación de la reducción del riesgo de desastres y la adaptación sostenible e incluyente al cambio climático en la inversión pública en los países miembros del COSEFIN/ SICA” (RIDASICC), coordinado desde 2019 por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y la República Dominicana (SE-COSEFIN). Este diagnóstico situacional forma parte de las primeras acciones desarrolladas en Nicarag…
Building a climate resilient power sector in the context of the Caribbean small island developing States’ energy transition. Policy Brief
In Caribbean small island developing States (SIDS), electrical power outages are frequent in the aftermath of major weather events. While local service disruptions often last a few days after these events, nationwide power grid failures lasting several weeks, or months have resulted in enormous social and economic impacts. In 2017, Hurricane Maria left 90 per cent of the population of Dominica without access to electricity for over four months (Commonwealth of Dominica, 2020) and caused a systemwide collapse of Puerto Rico's power grid that took 11 months to be entirely restored (Campbell…
The Hummingbird Vol. 9 No. 12
Socios del proyecto RIDASICC celebran primera publicación: el diagnóstico situacional del Sistema Nacional de Inversiones Públicas de Panamá en colaboración con el Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá
En el marco de la VIII sesión ordinaria del Comité Técnico Regional del Proyecto “Fortalecimiento de capacidades para la incorporación del riesgo de desastres y la adaptación sostenible e incluyente al cambio climático en la inversión pública en los países miembros del COSEFIN/SICA (RIDASICC)”, las instituciones socias de siete países y del SICA lanzaron la publicación “Diagnóstico situacional de los sistemas nacionales de inversión pública: Panamá 2020”, con una entrega oficial al Sr. Fabio Bedoya, Jefe del Departamento de Programación de Inversiones de la Dirección de Programación de Inversi…
Recomendaciones institucionales y metodológicas para la medición de indicadores de los ODS relacionados con desastres y con el Marco de Sendái para la Reducción del Riesgo de Desastres
En este documento de recomendaciones institucionales y metodológicas se proponen seis pasos metodológicos para la medición de indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con desastres y con el Marco de Sendái para la Reducción del Riesgo de Desastres y se definen algunos criterios e instrumentos mundiales, regionales y nacionales. El texto se complementa con una matriz de requerimientos, un mecanismo de diagnóstico para determinar las lagunas y necesidades en los procesos estadísticos que requieren mayor precisión y apoyo por parte de las ONE y los actores involucr…
Comité Técnico Regional del proyecto RIDASICC realiza su VIII reunión ordinaria y Seminario Técnico en San Salvador
El día de hoy en la ciudad de San Salvador se inauguró la VIII reunión ordinaria del Comité Técnico Regional (CTR) y Seminario Técnico del proyecto RIDASICC. Esta reunión, llevada a cabo de forma mixta (presencial y virtual) durará hasta el 25 de noviembre, con el objetivo de socializar los avances, retos y oportunidades técnicos/as del proyecto.…