Búsqueda
El uso de datos y estudios demograficos en la planificacion del desarrollo regional
Teoría económica espacial; notas de clase
Las desigualdades económicas entre las regiones de Argentina
Concepto de regiones en desarrollo: su tipología y delimitación
Estrategias de desarrollo regional polarizado en la planificación nacional en América Latina
Teoría del desarrollo regional: un intento de síntesis
El concepto de región
La heterogeneidad estructural: aspecto fundamental del desarrollo latinoamericano
La teoría de la localización y el crecimiento económico regional
Esquema de recopilación de informaciones, ILPES, programa de proyectos
El desarrollo hidráulico: sus características y relaciones con el desarrollo regional
Equilibrio espacial y planificación en Puerto Rico
Los aspectos sociales del desarrollo regional en América Latina
Algunos elementos para la programación de los aspectos sociales del desarrollo regional; anexo A
Reflexiones sobre estrategias territoriales para el desarrollo sostenible = Reflections on territorial strategies for sustainable development
Planificación, Gobierno y Desarrollo. Colombia-2016
I. Objetivos generales Fortalecer la capacidad de planificación y gestión de quienes, en los equipos de Gobierno, conducen y participan en procesos de tomas de decisiones estratégicas, de diseño e implementación de las políticas públicas orientadas al desarrollo de los países de América Latina y el Caribe. Aportar a la revalorización de la planificación dentro de esta nueva lógica y atendiendo al contexto actual, abriendo espacios de análisis y debate en lo académico y en la práctica para los tomadores de decisiones y diseñadores de políticas públicas. II. Objetivos de aprendizaje Fomentar …
Planificación Territorial del Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030. Santiago 2016
Objetivo general Brindar un marco conceptual e instrumental para que los participantes sean capaces de implementar los Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y enmarcar los procesos subnacionales de planificación para el desarrollo en el contexto de la Agenda 2030. Objetivos de aprendizaje Conocer la Agenda 2030 y sus implicancias para los procesos de planificación el desarrollo territorial (subnacional). Comprender la planificación y sus procesos como parte de un sistema complejo con diferentes instrumentos, la participación de múltiples niveles del Estado, de la gestión pública y pluralid…
Curso Planificación del Desarrollo con Perspectiva de Género
Entre el 1 y el 5 de agosto se llevará a cabo el Curso que está organizado en forma conjunta por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), y la División de Asuntos de Género (DAG) de CEPAL. El Curso contará con la participación de la Ministra de la Mujer y la Equidad de Género de Chile, Claudia Pascual, la Alcaldesa de la comuna de Peñalolén en Santiago, Carolina Leitao, y representantes de la Intendencia de Montevideo. Esta propuesta formativa tiene el propósito de incorporar el enfoque de género en los procesos de planificación en …
Planificación del Desarrollo con Perspectiva de Género 2016
Esta propuesta formativa tiene el propósito de incorporar la perspectiva de género en los procesos de planificación en distintas escalas territoriales con el objetivo de fortalecer las capacidades de agentes públicos, gubernamentales y no gubernamentales que tengan responsabilidades en el diseño y ejecución de esos procesos. OBJETIVOS DEL CURSO Desarrollar un marco conceptual pertinente respecto a los procesos de planificación del desarrollo y la relevancia de la perspectiva de género, Analizar la estructura institucional gubernamental con que cuenta la región en el tema y la relevancia del u…