Búsqueda
La gestión del agua y las cuencas en América Latina
La sustentabilidad o sostenibilidad del desarrollo es un concepto abstracto si no se asocia a objetivos claros que se deben alcanzar dentro de territorios definidos, y a los procesos de gestión necesarios para hacerlo. La gestión de los recursos naturales dentro del territorio de una cuenca hidrográfica es una opción valiosa para guiar y coordinar procesos de gestión para el desarrollo, considerando las variables ambientales. Para convertir las políticas ambientales en acciones es preciso disponer de entidades adecuadas de gestión, normalmente muy complejas. La creación de estas entidades sign…
Water management and river basins in Latin America
The sustainability of development remains an academic concept unless it is linked to clear objectives that must be attained in given territories and to the management processes needed to achieve this. Management of the natural resources located within the area of a river basin is a valuable option for guiding and coordinating processes of management for development in the light of environmental variables. In order to turn environmental policies into concrete actions it is necessary to have suitable management bodies, which are normally very complex. The establishment of such bodies means gener…
Regionalización, descentralización y desarrollo regional: perspectivas político-administrativas en Chile
Los escenarios del desarrollo descentralizado en América Latina
Desarrollo local: la apuesta por la democracia descentralizada y el humanismo social
Planificación descentralizada y participación social en el nuevo contexto del desarrollo
Una perspectiva cultural de las propuestas de la CEPAL
En este artículo se plantea que la propuesta de la CEPAL de transformación productiva con equidad debe considerar los rasgos culturales de las sociedades de la región. El artículo examina la propuesta de la CEPAL en una perspectiva cultural, con especial consideración del vínculo entre ciudadanía, desarrollo económico y modernidad (sección II );. Analiza los procesos de internacionalización de la cultura, la relación entre identidad cultural y ciudadanía y el impacto de los procesos de internacionalización de la cultura en la región (sección III);. Examina uno de los problemas más persistentes…
A cultural view of the ECLAC proposals
This article argues that the ECLAC proposal for changing production patterns with social equity should take account of the cultural features of the region's societies. It therefore examines the ECLAC proposal from. a cultural standpoint, with special attention to the links between citizenship, economic development and modernity (section II);. It then analyses the processes of internationalization of culture, the relation between cultural identity and citizenship, and the impact of the processes of internationalization of culture on the region (section III);. It goes on to examine one of t…