This infographic provides an overview of the Caribbean's progress toward achieving the Sustainable Development Goals (SDGs), focusing on eight small island developing states (SIDS), including Antigua and Barbuda, Jamaica, and Trinidad and Tobago. It highlights the steps being taken to enhance planning systems for sustainable development through integrated, evidence-based decision-making and coordinated national strategies.
Key recommendations for policymakers include strengthening institutional capacity, promoting vertical and horizontal integration, enhancing research and innovation, and…
La Unidad de Asentamientos Humanos de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos (DDSAH) de la CEPAL participó del primer encuentro presencial de la Comunidad de Práctica Plataforma de Movilidad Urbana Sostenible en Latinoamérica , entre el 27 y 29 de marzo, en Río de Janeiro.…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) presented a document today to the Heads of State and Government of Ibero-America identifying 15 opportunities that hold great potential for promoting growth, creating employment and improving well-being in the region, through public policies, investment, public-private partnerships and international cooperation.
The document entitled Ibero-America: A space of opportunities for growth, collaboration and sustainable development is a contribution by the United Nations regional commission to the debates of the XXVIII Ibero-America…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó a los Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de Iberoamérica un documento que identifica quince oportunidades que poseen gran potencial para promover el crecimiento, generar empleo y mejorar el bienestar en la región, mediante políticas públicas, inversiones, alianzas público-privadas y cooperación internacional.
El documento Iberoamérica: espacio de oportunidades para el crecimiento, la colaboración y el desarrollo sostenible es una contribución de la Comisión regional de las Naciones Unidas a los debates de la XXVIII Cumbr…
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) apresentou aos Chefes de Estado e de Governo da Ibero-América um documento que identifica 15 oportunidades com grande potencial para promover o crescimento, gerar empregos e melhorar o bem-estar na região, mediante políticas públicas, investimentos, parcerias público-privadas e cooperação internacional.
O documento Ibero-América: espaço de oportunidades para o crescimento, a colaboração e o desenvolvimento sustentável é uma contribuição da Comissão regional das Nações Unidas aos debates da XXVIII Cúpula Ibero-Americana , realizada e…
El presente documento es una contribución de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a los debates de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de marzo de 2023 en Santo Domingo (República Dominicana).
En el primer capítulo de esta publicación se presenta un panorama estilizado de las economías de Iberoamérica a partir de indicadores de población, territorio, producción, tasas de crecimiento, inflación y macroeconómicos. En el segundo, se analiza la coyuntura económica internacional, caracterizada por …
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), José Manuel Salazar-Xirinachs, stressed today that the green transition and productive development policies are essential elements for an urgent and necessary change in the region’s development model, during one of the main sessions of the XIV Ibero-American Business Meeting, which is taking place in the Dominican Republic in the context of the XXVIII Ibero-American Summit 2023.
The United Nations regional commission’s highest authority participated in a session entitled “The Public Viewpoint: Ibero…
El Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, remarcó hoy que la transición verde y las políticas de desarrollo productivo son elementos esenciales para el urgente y necesario cambio en el modelo de desarrollo de la región, durante una de las sesiones principales del XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano, que se realiza en República Dominicana en el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana 2023.
La máxima autoridad de la comisión regional de las Naciones Unidas participó en la sesión titulada “La mirada pública: Pers…
The Gender Affairs Division of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) participated in the symposium organized by the Institute of International and Strategic Relations (IRIS) in partnership with the French Development Agency (AFD), entitled: The role of women in the transformation of Latin American societies. The event was held on the 22nd of March 2023 in Paris, France.…
La División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en el coloquio organizado por el Instituto de Relaciones Internacionales y Estratégicas (IRIS) en colaboración con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), titulado: El rol de las mujeres en la transformación de las sociedades latinoamericanas. El evento se celebró el 22 de marzo de 2023 en París, Francia.…
La propuesta del Compromiso de Buenos Aires de avanzar hacia la sociedad del cuidado en la región no solo implica cambios normativos en los países, sino fundamentalmente construir un nuevo paradigma que ponga en el centro la igualdad y la sostenibilidad de la vida y del planeta, coincidieron representantes en el evento “El Compromiso de Buenos Aires y su contribución al multilateralismo”, realizado este viernes 17 de marzo de forma paralela al 67º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW67) que tiene lugar en Nueva York.
El objetivo del encuentro…
The implementation of global principles on responsible business conduct in Latin America and the Caribbean – especially those relating to transparency, human rights and anti-corruption obligations – is crucial for moving towards sustainable development in the region, according to the participants in the seminar Implementing Global Principles on Responsible Business Conduct: transparency, human rights and anti-corruption obligations in practice, held this Thursday, March 16, at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
At this ev…
La aplicación de los principios globales de conducta empresarial responsable en América Latina y el Caribe -especialmente los relativos a la transparencia, los derechos humanos y las obligaciones anticorrupción- es crucial para avanzar hacia el desarrollo sostenible en la región, coincidieron los participantes en el seminario Implementing Global Principles on Responsible Business Conduct: transparency, human rights and anti-corruption obligations in practice, celebrado este jueves 16 de marzo en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile.
Dura…
El evento reunió a más de 160 altos funcionarios gubernamentales, expertos en energía, líderes de la industria y representantes de la sociedad civil de 16 países de la región.…
Uno de los objetivos de la economía circular es introducir eficiencias en los procesos productivos y de consumo que permitan disminuir la extracción de materiales de la naturaleza y evitar consecuencias negativas sobre los ecosistemas. La mayor inserción de la economía circular no solo puede tener efectos sobre el medio ambiente, sino que también podría aportar al logro de objetivos económicos. Este estudio tiene por objeto presentar una propuesta para la modelación de los efectos macroeconómicos de la economía circular en América Latina. Se utilizan los países de la Alianza del Pacífico como …
El proyecto RIDASICC tiene como objetivo contribuir a la integración de la reducción de riesgos de desastres (RRD) y la adaptación sostenible e incluyente al cambio climático (ASICC) en los proyectos de inversión pública, conservando y mejorando los servicios que brindan a la población de los países miembros del COSEFIN/SICA. La iniciativa es coordinada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y la República Dominicana (COSEFIN), con la estrecha participación de los siete…