30 Nov 2021 - 09:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La CEPAL, en conjunto con la a Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), el Programa Euroclima+, el Banco Mundial y la Alianza por el Hidrógeno Verde lanzarán la Plataforma H2LAC, la que busca fomentar y apoyar el desarrollo de proyectos de hidrógeno verde en la región. …
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzó un estudio que analiza las cadenas globales de valor y suministro del cobre refinado de los países de América Latina.…
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) publicó estudio que aborda las políticas, regulaciones e incentivos que Chile ha desplegado para fomentar la agregación de valor en los eslabones de la cadena de producción del litio, así como la innovación y el desarrollo de capacidades tecnológicas apalancadas en la exploración y explotación de sus recursos minerales y energéticos.…
21 - 22 Julio - 06:00 - 09:50
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La presidencia COP25 con la colaboración de la Unión Europea (UE) y el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas para América Latina y El Caribe (FILAC) llevarán a cabo un diálogo intercultural virtual sobre Cambio Climático para potenciar la acción climática regional, con apoyo de la CEPAL. Participarán de esta instancia representantes de organizaciones indígenas presentes en LAC y representantes de los Estados teniendo como marco conceptual los objetivos y el Plan de Trabajo Bi-Anual de la Plataforma de las Comunidades Locales y los Pueblos Indígenas (PCLPI) de la CMNUCC.…
21 - 22 Julio - 06:00 - 09:50
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La presidencia COP25 con la colaboración de la Unión Europea (UE) y el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas para América Latina y El Caribe (FILAC) llevarán a cabo un diálogo intercultural virtual sobre Cambio Climático para potenciar la acción climática regional, con apoyo de la CEPAL. Participarán de esta instancia representantes de organizaciones indígenas presentes en LAC y representantes de los Estados teniendo como marco conceptual los objetivos y el Plan de Trabajo Bi-Anual de la Plataforma de las Comunidades Locales y los Pueblos Indígenas (PCLPI) de la CMNUCC.…
22 Jul 2021
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Esta serie de 3 webinars tiene como objetivo profundizar en el Proyecto Jóvenes Negociadores: capacitación para negociaciones internacionales sobre cambio climático e invitar a otros jóvenes de la región a aprender más sobre el proceso.…
27 Ago 2021 - 07:45
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Comisión de Medio Ambiente del Senado Federal de Brasil y la Presidencia de la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Senado de Argentina realizan el Seminario Regional de Alto Nivel “Financiamiento necesario para la acción climática: el desafío de incorporar mecanismos de precio al carbono en la legislación climática” el 27 de agosto de 2021, a desde las 10h hasta 11h45 (hora de Santiago de Chile).
El seminario tiene como objetivo promover una oportunidad de diálogo entre Senadores y líderes parlamentarios de A…
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzó dos nuevas publicaciones: “Cambios en la demanda de minerales: análisis de los mercados del cobre y el litio, y sus implicaciones para los países de la región andina” y “Cadena de valor del litio: análisis de la cadena global de valor de las baterías de iones de litio para vehículos eléctricos”.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM) participan del evento 'Urban Library', en el marco del Foro Urbano Mundial 11, en Katowice, Polonia.…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) of the United Nations, the Presidency of the Commission on Land and Territory, Natural Resources and the Environment of the Senate of the Plurinational State of Bolivia (CMA Bolivia) and the Presidency of the Commission on Environment of the Federal Senate of Brazil (CMA Brazil) hold the virtual event "Climate Change Assessment Reports: Implications for a Just Transition in Latin America", which will take place on 7 July from 10 a.m. to 12 p.m. (Santiago de Chile time) in totally virtual format.
The event takes place within th…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas, la Presidencia de la Comisión de Tierra y Territorio, Recursos Naturales y Medio Ambiente del Senado del Estado Plurinacional de Bolivia (CMA Bolivia) y la Presidencia de la Comisión de Medio Ambiente del Senado Federal de Brasil (CMA Brasil) realizan el evento virtual “Informes de Evaluación de Cambio Climático: Implicaciones para una Transición Justa en América Latina”, que tendrá lugar el 7 de julio de 10h a 12h (hora de Santiago de Chile) en formato totalmente virtual.
El evento se realiza en el marco de …
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) das Nações Unidas, a Presidência da Comissão de Terra e Território, Recursos Naturais e Meio Ambiente do Senado da Bolívia (CMA Bolívia) e a Presidência da Comissão de Meio Ambiente do Senado Federal do Brasil (CMA Brasil) realizam o evento virtual “Relatórios de Avaliação sobre Mudança Climática: Implicações para a Transição Justa na América Latina”, que ocorrerá no dia 7 de julho das 11h às 13h (horário de Brasília) em formato totalmente virtual.
O evento ocorre no âmbito dos Diálogos Parlamentários sobre Transição Justa, iniciati…
23 Mar 2022 - 09:00
|
Evento (Reuniões e seminários técnicos)
O workshop acontece no âmbito do projeto “Construindo uma estratégia nacional e regional para o desenvolvimento e adoção de tecnologias sustentáveis”, liderado pelo Instituto Nacional de Propriedade Industrial (INPI) no Brasil e implementado pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) com apoio da União Europeia por meio do Euroclima+.
Além disso, o workshop se baseia em uma série de ações que estão em andamento no contexto de uma rede frutífera coordenada pela Organização Mundial da Propriedade Intelectual (OMPI) WIPO Green em parceria com representantes da Argentina, Bra…
23 Mar 2022 - 09:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The workshop takes place within the scope of the project “Building a national and regional strategy for the development and adoption of sustainable technologies”, led by the National Institute of Industrial Property (INPI) in Brazil and implemented by the Economic Commission for America Latin America and the Caribbean (ECLAC/CEPAL) with support of the European Union through Euroclima+.
In addition, the workshop builds on a series of actions that are in course in the context of a fruitful network coordinated by World Intellectual Property Organization (WIPO) Green in partnership with representa…
23 Mar 2022 - 09:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El taller se realiza en el marco del proyecto “Construyendo una estrategia nacional y regional para el desarrollo y adopción de tecnologías sustentables”, liderado por el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI) de Brasil e implementado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con apoyo de la Unión Europea por medio de Euroclima+.
Además, el taller se basa en una serie de acciones que están en curso en el contexto de una red fructífera coordinada por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) WIPO Green en asociación con representantes de Argen…
En el marco del marco del Programa de “Cooperación regional para la gestión sustentable de los recursos mineros en los países andinos (MinSus)”, se realizó un encuentro sobre encadenamientos productivos y agregación de valor en la minería de los países andinos.…
16 Mar 2022
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El evento será una oportunidad para mostrar experiencias a nivel nacional y subnacional sobre cómo construir procesos de políticas de cambio climático sensibles al género, y destacará los esfuerzos para fortalecer los procesos regionales para la cooperación Sur-Sur en género, cambio climático y conservación ambiental.…
8 Jun 2022 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El webinar "La economía circular un nuevo paradigma del desarrollo productivo en América Latina y el Caribe" forma párte de los eventos de la VI edición del Foro de Jóvenes de las Américas, donde tendrán la oportunidad de conectar con gobiernos, representantes del sector privado y de la sociedad civil, así como con agencias multilaterales; consolidando con ello un ecosistema de desarrollo juvenil, fortaleciendo la gobernabilidad democrática e impulsando la agenda interamericana.
…