Los objetivos de este trabajo son revisar la experiencia de CEPAL en la estimación de impacto económico y social de los desastres naturales. Para ello se describe la base de datos originada a partir de los reportes de estimación y se determinan patrones de daños y pérdidas sectoriales de los diversos tipos de eventos.…
En la región centroamericana, Guatemala ha sido pionero en la elaboración y utilización proactiva de “Cuentas de Energía”, las cuales se definen como un marco contable que proporciona una descripción detallada del uso de energía por las distintas actividades económicas y brindan un registro de la producción de emisiones asociado a las distintas fuentes energéticas utilizadas. La estructura contable para desarrollar dichas cuentas se basa en las clasificaciones y definiciones del “Sistema de Contabilidad Nacional”, principal instrumento de medición del desempeño económico en los países de la re…
En años recientes el gobierno mexicano se ha comprometido a cumplir ambiciosas reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, un análisis de las reformas en el sector energía de 2008 revela que en las medidas adoptadas no está definido adecuadamente el papel que tendrán las dos empresas estatales del sector, PEMEX y la CFE, en la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero.
México se ha beneficiado de los dos monopolios estatales en el sector energía a lo largo de los años. La cobertura de electricidad de casi el 95% alcanzada por la CFE en los años noven…
Over the last decade, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) has developed several lines of research regarding climate change. One that stands out is a study of the economic and socioeconomic impacts of this phenomenon and its effects on the region's coastline.
"ECLAC is working very in depth on the issue of climate change and also on its link to strategic sectors of the region's economy. Climate change sometimes seems distant to us, but it is already generating direct effects on many countries," Alicia Bárcena, ECLAC's Executive Secretary, said recently.
On Septem…
Varias líneas de investigación en torno al cambio climático ha desarrollado desde hace más de una década la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Entre ellas, se destaca el estudio de los impactos económicos y socioeconómicos de este fenómeno y sus efectos sobre las costas de la región.
"La CEPAL está trabajando muy a fondo en el tema del cambio climático y también en su correlación con sectores estratégicos de la economía de la región. El cambio climático a veces nos parece ajeno, pero ya estamos viendo efectos directos en muchos países", dijo recientemente Alicia Bárcen…
Várias linhas de investigação em torno da mudança climática foram desenvolvidas há mais de uma década pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL). Entre elas, destaca-se o estudo dos impactos econômicos e socioeconômicos desse fenômeno e seus efeitos sobre o litoral da região.
"A CEPAL está trabalhando de maneira aprofundada no tema da mudança climática e também em sua correlação com setores estratégicos da economia da região. A mudança climática às vezes nos parece distante, mas já estamos vendo efeitos diretos em muitos países", disse recentemente Alicia Bárcena, Secretá…
The vulnerability of Caribbean SIDS will be the topic of discussion at the Third International Conference on Small Island Developing States (SIDS) that will take place from 1-4 September 2014 in Apia, Independent State of Samoa.
During the event, whose overarching theme is "The sustainable development of small island developing states through genuine and durable partnerships", much attention will be given to presentations and discussions that showcase existing or proposed partnerships between SIDS and the wider international community.
The Economic Commission for L…
La vulnerabilidad de los PEID del Caribe será el tema de discusión en la Tercera Conferencia Internacional sobre los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID o SIDS, según sus siglas en inglés), que se celebrará del 1 al 4 de septiembre de 2014 en Apia, en el Estado Independiente de Samoa.
Durante el evento, cuyo tema central es "El desarrollo sostenible de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo a través de asociaciones genuinas y duraderas", se prestará especial atención a las presentaciones y discusiones que exhiban las alianzas -existentes o propuestas- entre los PEID …
A vulnerabilidade dos PEID do Caribe será o tema de discussão na Terceira Conferência Internacional sobre os Pequenos Estados Insulares em Desenvolvimento (PEID ou SIDS, de acordo com sua sigla em Inglês), que será realizada de 1º a 4 de setembro de 2014 em Ápia, no Estado Independente de Samoa.
Durante o evento, cujo tema central é "O desenvolvimento sustentável dos pequenos Estados insulares em desenvolvimento através de parcerias genuínas e duradouras", se prestará especial atenção às apresentações e discussões exibidas pelas alianças - existentes ou propostas - entre os PEID e a …
En el presente estudio se analiza el gran legado de pasivos ambientales mineros (PAM), producto de siglos de explotación minera, que en muchos casos se llevó a cabo de una manera precaria, con bajos niveles tecnológicos y sobre todo, con una notable falta de regulaciones ambientales. En particular, el análisis se concentra en los casos particulares de Australia, el Canadá, Chile, Colombia, los Estados Unidos, México y el Perú.
La actividad minera ha generado importantes beneficios económicos para muchos países mineros desarrollados y en vías de. No obstante, los costos socio-ambientales, finan…
28 Ago 2014, 00:00 - 8 Oct 2025, 03:00
|
Comunicado de prensa
(28 August 2014) Today, representatives of the region's Member States and United Nations experts meeting at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile, advocated a strengthening of existing regional mechanisms for the implementation and accountability of the post-2015 development agenda.
The ECLAC Executive Secretary, Alicia Bárcena, opened the Meeting on the challenges of monitoring and accountability for the post-2015 development agenda in Latin America and the Caribbean, which will be held on Thursday and Friday for representat…
28 Ago 2014, 00:00 - 8 Oct 2025, 03:00
|
Comunicado de prensa
(28 de agosto, 2014) Representantes de Estados miembros de la región y expertos de Naciones Unidas reunidos en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile, abogaron hoy por fortalecer los mecanismos regionales existentes para la implementación y la rendición de cuentas de la agenda de desarrollo post-2015.
La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, inauguró la Reunión sobre los desafíos de la rendición de cuentas y el monitoreo de la agenda para el desarrollo después de 2015 de América Latina y el Caribe, que se celebrará este jueves…
20 Ago 2014, 00:00 - 8 Oct 2025, 03:01
|
Comunicado de prensa
(20 August 2014) According to experts speaking today at the opening of the 5th Regional seminar on agriculture and climate change organized by ECLAC and FAO, supported by French Cooperation and sponsored by IICA and Oxfam (United Kingdom), it is vital to acknowledge the traditional knowledge accumulated by family farmers and native peoples, as well as to learn from that knowledge in order to adapt to climate change.
The event, whose theme is "agrobiodiversity, family farming and climate change", is being attended by officials from the region's ministries of agriculture and planning, agricultur…
20 Ago 2014, 00:00 - 8 Oct 2025, 03:01
|
Comunicado de prensa
(20 de agosto, 2014) Es necesario reconocer los conocimientos tradicionales acumulados por los agricultores familiares y los pueblos originaros y nutrirse de ellos para adaptarse al cambio climático, plantearon expertos en la inauguración hoy del V Seminario regional agricultura y cambio climático organizado por la CEPAL y la FAO, con auspicio de la Cooperación Francesa y el patrocinio de IICA y Oxfam Gran Bretaña.
En el evento, cuyo tema es "agrobiodiversidad, agricultura familiar y cambio climático", participan funcionarios de los ministerios de Agricultura y Planificación de la región, repr…
Este año el Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo llega en un momento crucial en que el mundo está empeñado en alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio, forjar una nueva visión para el desarrollo sostenible y preparar las bases para la adopción de un nuevo acuerdo jurídico sobre el clima, todo ello para 2015.
Los pueblos indígenas tienen un interés fundamental en esos objetivos, y pueden actuar como poderosos agentes de progreso. Para que puedan contribuir a nuestro futuro común, debemos asegurar sus derechos.
En la Declaración de las Naciones Unidas sobre los …
Hosted by ECLAC Caribbean,
on 1 September 2014 a high level panel discussion is one of a series of side events at the Conference, that will seek to highlight the economic, social and environmental vulnerabilities being faced by Caribbean SIDS.
The areas of trade and finance, governance and institutional capacity, disaster management and regional integration will be the focus of the discussions. The issue of classification of the majority of Caribbean SIDS as middle income countries based on Gross Domestic Product will be a key area to be explored.
It is expected that the panel disc…
1 Ago 2014, 00:00 - 8 Oct 2025, 03:01
|
Publicación
Como parte integrante de una iniciativa regional, el presente estudio mantiene los mismos lineamientos técnicos y organizativos de los demás análisis sobre economía del cambio climático desarrollados por la CEPAL en la región. Como principio metodológico, se consideró que la influencia del clima se difunde de manera directa e indirecta en el escenario socioeconómico y que ese efecto se extiende sobre los sectores que conforman el estudio.
En el caso del Paraguay se consideraron los siguientes sectores: el de los recursos hídricos, el agropecuario, el de la salud, el de los fenómenos meteorológ…
Funcionarios de gobierno, representantes de organismos internacionales, expertos y otros actores de la región se reunirán del 8 al 10 de octubre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, para compartir experiencias, buenas prácticas y lecciones aprendidas, participar en capacitaciones y establecer formas de colaboración en materia de desarrollo bajo en carbono y cambio climático.
El miércoles 8, a las 9:00 horas de Chile, se inaugurará conjuntamente el III Taller de la Plataforma Regional de Estrategias de Desarrollo Bajo en Emisiones para …
4 Jul 2014, 00:00 - 8 Oct 2025, 03:00
|
Nota informativa
ECLAC, in its capacity of Technical Secretariat of the Declaration on Principle 10 in Latin America and the Caribbean, together with representatives of the governments of Chile and Costa Rica and civil society organizations from the region, took part in the Fifth Session of the Meeting of the Parties to the Aarhus Convention and the Second Session of the Meeting of the Parties to the Kiev Protocol held in Maastricht (Netherlands) between 29 June and 4 July 2014.…