Búsqueda
Brasil acoge coloquio sobre desigualdad y segregación en las ciudades
Representantes de gobiernos municipales de ciudades de la región y altos funcionarios de organismos internacionales participan este 8 y 9 de junio en Sao Paulo (Brasil) en el Segundo Coloquio Sudamericano sobre Ciudades Metropolitanas – MSur, dedicado al desarrollo urbano y las desigualdades socioespaciales y organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Prefectura de Sao Paulo. El Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, Antonio Prado, participó en esta reunión, donde destacó que los indicadores de desarrollo en América Latina, como el índice de desarrollo…
Strengthening research and innovation capabilities
ECLAC staff and local communities join forces on World Environment Day 2015
Staff members of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) subregional headquarters for the Caribbean worked side by side with communities in Port of Spain, Trinidad and Tobago, to protect and preserve the local environmental heritage, in a special commemoration of the United Nations World Environment Day 2015. Under the theme “Seven Billion Dreams. One Planet. Consume With Care”, World Environment Day was celebrated this year on Friday 5th June. ECLAC staff partnered with two local non-governmental organizations, the Volunteer Centre of Trinidad and Tobago (VCTT) and…
Expertos de la región discutieron los desafíos para la gestión de cuencas ante los efectos del cambio climático
Del 2 al 4 de junio se llevó a cabo el Taller "Plan de Adaptación al Cambio Climático a escala de cuenca. Experiencia proyecto MAPA, cuenca del Maipo- Chile" en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile.…
Se celebra en México la IV reunión del Consejo de Ministros de la EMSA
En este marco, también se celebró el I Diálogo con Cooperantes de la Estrategia Mesoamericana de sustentabilidad Ambiental. EMSA es una iniciativa impulsada dentro del Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica, en coordinación con la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo, con el propósito de incrementar y fortalecer las capacidades de cooperación en desarrollo sostenible para mejorar la calidad de vida de la región.…
Día Mundial del Medio Ambiente
El tema del Día Mundial del Medio Ambiente este año es “Siete mil millones de sueños. Un solo planeta. Consume con moderación”. La humanidad sigue consumiendo muchos más recursos naturales de los que el planeta puede proporcionar de modo sostenible. Muchos de los ecosistemas de la Tierra están llegando a un punto de inflexión crítico. Es hora de que cambiemos. El objetivo del desarrollo sostenible es aumentar la calidad de vida de todas las personas sin agravar la degradación ambiental, y sin comprometer las necesidades de recursos de las generaciones futuras. Podemos lograrlo modificando nues…
“La migración de lo público a lo privado genera una segmentación que no contribuye al desarrollo sostenible”
- El Jefe de la Unidad de Cambio Climático de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de CEPAL, Luis Miguel Galindo, habló sobre desarrollo urbano y calidad de vida en el programa “Actualidad Central”, de CNN Chile.…
International Context Imposes New Challenges on Relations between the European Union and Latin America and the Caribbean
(May 29, 2015) The dynamic international scenario—characterized by the technological revolution, the globalization of consumption patterns, the global economy’s organization into major blocs and growing pressure on the environment—presents new challenges and opportunities for the structural relations between the European Union and Latin America and the Caribbean, according to ECLAC. The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) of the United Nations prepared a special publication to be presented as a contribution to the next Summit of Heads of State and Government of the …
Contexto internacional impone nuevos desafíos a la relación entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe
(29 de mayo, 2015) El dinámico escenario internacional, caracterizado por la revolución tecnológica, la globalización de los patrones de consumo, la organización de la economía mundial en grandes bloques y la presión progresiva sobre el medio ambiente, presenta nuevos desafíos y oportunidades a las relaciones estructurales entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe, según la CEPAL. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas preparó una publicación especial que será entregada como un aporte a la próxima Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno d…
Contexto internacional impõe novos desafios à relação entre a União Europeia e a América Latina e o Caribe
(29 de maio de 2015) O dinâmico cenário internacional, caracterizado pela revolução tecnológica, a globalização dos padrões de consumo, a organização da economia mundial em grandes blocos e a pressão progressiva sobre o meio ambiente, apresenta novos desafios e oportunidades para as relações estruturais entre a União Europeia e a América Latina e o Caribe, segundo a CEPAL. A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), da ONU elaborou uma publicação especial que será entregue como uma contribuição para a próxima Cúpula de Chefes de Estado e de Governo da Comunidade dos Estados …
La Unión Europea y América Latina y el Caribe ante la nueva coyuntura económica y social
Proyecto Amazonía Posible y Sostenible
Conferencia Magistral del Presidente Constitucional de la República de Honduras
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la Conferencia Magistral del Presidente Constitucional de la República de Honduras, Juan Orlando Hernández Alvarado 28 de mayo de 2015 Santiago de Chile CEPAL Excelentísimo Señor presidente constitucional de la República de Honduras, Juan Orlando Hernández Alvarado, Señora Ana García de Hernández, Primera Dama Señor Arturo Corrales Álvarez, Secretario de Estado en los despachos de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, Señor Heraldo Muñoz, Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Chile, Señoras y Señor…
The Caribbean Received $6.027 Billion Dollars in Foreign Direct Investment in 2014, Down Nearly 5% from 2013
(27 May 2015) The flows of Foreign Direct Investment (FDI) into the Caribbean subregion shrank 4.7 % in 2014 to total $6.027 billion dollars, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean said today in its annual report Foreign Direct Investment in Latin America and the Caribbean 2015, presented during a press conference at the organization’s headquarters in Santiago, Chile. This nearly 5% decline in FDI directed towards Caribbean countries is less severe than the 16% drop registered in Latin America and the Caribbean as a whole, where flows fell to $158.803 billion dollars in 20…
El Caribe recibió 6.027 millones de dólares de inversión extranjera directa en 2014, casi 5% menos que en 2013
(27 de mayo, 2015) Las corrientes de inversión extranjera directa (IED) hacia la subregión del Caribe se redujeron 4,7 % en 2014 sumando 6.027 millones de dólares, señaló hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en su informe anual La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2015 presentado en conferencia de prensa en la sede del organismo en Santiago de Chile. La disminución de casi 5 % en la IED dirigida a los países caribeños es menor a la caída de 16 % registrada en América Latina y el Caribe en su conjunto, donde estos flujos bajaron de 189.951 m…
CEPAL realizará primera evaluación del desempeño ambiental de Perú
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Ministerio del Ambiente de Perú firmaron un memorándum de cooperación para la realización del primer estudio sobre el desempeño ambiental del país sudamericano. El convenio, que establece una serie de actividades para la realización de un informe en un plazo de un año, fue firmado por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la comisión regional de las Naciones Unidas, y Mariano Castro, Viceministro de Gestión Ambiental de Perú. La evaluación ambiental que realizará la CEPAL comprenderá tres temas principales: el progreso …
Regional maritime passenger transportation system to be considered at ECLAC meeting
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will engage regional experts in discussions regarding the development of an inter-regional maritime passenger transportation system, which will encourage the maximum utilization of the region’s ample available maritime resource. The Caribbean embraces large maritime space, yet this resource remains vastly under-utilized. Opportunities exist for it to be developed for economic and other benefits for the region. The possibilities for developing a regional maritime transport system will be addressed when ECLAC’s subregional headq…