“Debemos trabajar seriamente para que América Latina y el Caribe, de la mano de China, avance hacia la revolución digital, la economía verde y en políticas sociales que estén conectadas con las políticas industriales para generar empleo y combatir la desigualdad”, declaró hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en el cierre del Primer Foro Académico de Alto Nivel CELAC-China, que se efectuó en la sede del organismo de las Naciones Unidas en Santiago, Chile.
El evento, que incluyó también el Cuarto Foro de Think Tanks de América Latina y el Caribe y China, reunió durante dos días …
The Latin American and Caribbean Coffee Environmental Footprint Network initiative is a unique case of participation by public and private sector stakeholders from developing countries in the definition of environmental standards in the European Union. The purpose of this initiative is to involve stakeholders in defining standards that will affect their trade and competitiveness in the European market, rather than simply adapting and obliging coffee suppliers to adjust once standards are implemented.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) pone a partir de hoy a disposición de toda su audiencia “Horizontes CEPAL”, un nuevo programa audiovisual (de radio y televisión) que ofrece el más reciente panorama de las áreas de estudio de este centro de pensamiento regional de las Naciones Unidas, con análisis de la coyuntura y los desafíos estructurales que presenta la región.
A través de entrevistas a sus principales voceros, “Horizontes CEPAL” entregará un espacio de conversación y reflexión sobre los temas más relevantes que preocupan hoy a los habitantes de la región latin…
The complex international scenario —characterized by a distinct recessionary bias, a rise in global inequality and the intensification of the environmental crisis, the acceleration of the technological revolution, the emergence of new actors in the international economic system, and the negotiation of mega-agreements— presents new challenges and opportunities for the countries of the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC) and of the European Union, as well as for relations between the two blocs.
This is what the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) …
El complejo escenario internacional, caracterizado por un marcado sesgo recesivo, un aumento de la desigualdad global y la agudización de la crisis ambiental, la aceleración de la revolución tecnológica, la emergencia de nuevos actores en el sistema económico internacional y la negociación de megaacuerdos, presenta nuevos desafíos y oportunidades para los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y los de la Unión Europea, así como para la relación entre ambos bloques.
Así lo señalan la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Fundación EU-LA…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will hold its most important biennial meeting in Mexico City from May 23 to May 27, 2016, where officials will present its 45 member and 13 associated states a report on its activities and will offer governments a reflection upon development strategies in the context of the commitments contained in the 2030 Agenda and the Sustainable Development Goals (SDGs).
The organization’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, indicated that in the thirty-sixth session participants will debate the region’s economic, social and environmenta…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizará su reunión bienal más importante del 23 al 27 de mayo de 2016 en la Ciudad de México, en donde presentará a sus 45 países miembros y 13 asociados su reporte de actividades y propondrá a los gobiernos una reflexión sobre estrategias de desarrollo en el contexto de los compromisos de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La Secretaria Ejecutiva del organismo, Alicia Bárcena, informó que en el trigésimo sexto período de sesiones se debatirá sobre el desarrollo económico, social y ambiental de la…
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) realizará sua reunião bienal mais importante de 23 a 27 de maio de 2016, na Cidade do México, onde apresentará para seus 45 países-membros e 13 associados seu relatório de atividades e proporá aos governos uma reflexão sobre estratégias de desenvolvimento no contexto dos compromissos da Agenda 2030 e dos Objetivos de Desenvolvimento Sustentável (ODS).
A Secretária-Executiva da CEPAL, Alicia Bárcena, informou que no Trigésimo sexto Período de Sessões se debaterá sobre o desenvolvimento econômico, social e ambiental da região co…
“In Latin America and the Caribbean we need a big environmental push for the equality and sustainability of development in the framework of the 2030 Agenda, to face a complex global context,” Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary, said during a high-level meeting in the Dominican Republic.
The most senior authority of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) was one of the main speakers at the X Meeting of Ministers of Foreign Affairs of the Community of Latin American States (CELAC), held today in Santo Domingo, where she reiterated ECLAC’s full disposition to…
“En América Latina y el Caribe necesitamos un gran impulso ambiental para la igualdad y la sostenibilidad del desarrollo en el marco de la Agenda 2030, para hacer frente al complejo contexto mundial”, declaró hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, durante una reunión de alto nivel en República Dominicana.
La máxima autoridad de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) fue una de las oradoras principales en la X reunión de ministros de relaciones exteriores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), realizada hoy en Santo Domingo, en don…
Experts from 15 Latin American, the Caribbean and European countries meet at the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) headquarters in Santiago, Chile to analyze the contribution of international trade to fight climate change in the region, just two days after the end of the negotiations at the 21 Conference of the Parties (COP) of the United Nations Framework Convention on Climate Change held in Paris.
At the VII International ECLAC Environmental Footprint Seminar: Environmental Standards in the International Trade, organized by this United Nations regional commissio…
Expertos de 15 países de América Latina y el Caribe y Europa se reúnen en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, para analizar el aporte del comercio internacional al combate del cambio climático de la región, a solo dos días del término de las negociaciones en la 21 Conferencia de las Partes (COP) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, realizada en París.
En el VII Seminario internacional CEPAL sobre la huella ambiental: Estándares ambientales en el comercio internacional, organizado por esta comisión regi…
Palabras inaugurales de Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, en la inauguración del VII Seminario internacional CEPAL sobre la huella ambiental “Estándares ambientales en el comercio internacional”
14 de diciembre de 2015
Santiago de Chile
Muy buenos días a todos.
Es un placer recibirlos aquí en la CEPAL para dar inicio a este seminario internacional sobre huella ambiental, titulado “Estándares ambientales en el comercio internacional”. Se trata ya de la séptima versión de una serie de seminarios anuales, inaugurados en 2009, que buscan explorar los vínculos entre el…
Un nuevo número de Revista CEPAL, principal publicación académica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), está disponible desde hoy en Internet. Esta edición 117 incluye artículos sobre el consumo de gasolinas en la región, la importancia de la política macroprudencial y la diversificación exportadora de Trinidad y Tabago, entre otros temas.
En el artículo “Meta-análisis de las elasticidades ingreso y precio de la demanda de gasolinas: Implicaciones de política pública para América Latina”, los expertos de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Hum…
Expertos internacionales y actores públicos y privados involucrados en asuntos relativos al cambio climático, la sostenibilidad ambiental y el comercio internacional, se reunirán en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el VII Seminario internacional CEPAL sobre la huella ambiental. Estándares ambientales en el comercio internacional.
La reunión se realizará el 14 y 15 de diciembre en la sede del organismo de las Naciones Unidas en Santiago, Chile. Será inaugurada el lunes 14 a las 09:00 horas por Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL.
El…