2 Ene 2023, 00:00 - 14 Oct 2025, 07:23
|
Publicación
The economies of the subregion were hard hit by the COVID-19 pandemic, particularly those dependent on tourism. As a result, the Caribbean has seen a reversal of the hard-won gains achieved in growing their economies and reducing unemployment and inequality. The inflation stemming from pandemic supply chain disruption, which has been exacerbated by the war in Ukraine, has made the sustained uptick in economic performance beyond pre-pandemic levels unlikely, notwithstanding strong growth estimates for 2021 and 2022. The last two years have taught the region that continued ‘business as usual’ is…
Dear Executive Secretaries of the sister UN Regional Economic Commissions,
Dear Selwin Hart, UN Assistant Secretary-General for the Climate Action Team (CAT)
Dear Thilmeeza Hussain, Director of the Regional Commissions New York Office,
Distinguished guests, colleagues, and participants,
Welcome to this side-event on how Critical Energy Transition Minerals can accelerate progress towards the Sustainable Development Goals (SDGs), convened under the auspices of the United Nations Regional Economic Commissions.
Today, we gather to address a defining challenge of our time: powering and enabling the…
18 Jun 2004, 00:00 - 14 Oct 2025, 07:24
|
Publicación
Presentation
The countries of the Latin American and Caribbean region have shown a keen
and lasting interest in mechanisms of economic development and public policies for its
promotion. This is a process in which ECLAC has been involved ever since it was founded
over half a century ago. Today, the debate on these issues continues against the backdrop
of a globalization process in which the remarkable dynamism of some dimensions
-especially its economic, financial and cultural aspects- contrasts with the
slow formation of an institutional network capable of coping with the increased
interdepend…
Buenas tardes y bienvenidos todas y todos a este evento paralelo organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el marco del Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible 2024.
Quisiera en estos breves minutos de bienvenida e introducción a este evento explicar cómo vemos desde la CEPAL las razones y objetivos por los que les hemos convocado hoy.
Y para esto quisiera comenzar con una corta historia.
En el 2011, en ocasión de una reunión Cumbre de presidentes y jefes de Estado de los países asiáticos, el Banco Asiático de Desarrollo elaboró un docu…
29 Ene 2025, 00:00 - 14 Oct 2025, 07:30
|
Noticias
El Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, instó hoy a los gobiernos y sectores privados de la región a fortalecer las políticas de desarrollo productivo apostándole y colaborando para el desarrollo de sectores dinamizadores del crecimiento y la transformación para avanzar hacia un futuro más productivo, inclusivo y sostenible.
El máximo representante de la Comisión regional de las Naciones Unidas participó en el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025: ¿Cómo retomar la senda de crecimient…
1 Abr 2025, 00:00 - 14 Oct 2025, 07:19
|
Comunicado de prensa
“Ningún actor social, por sí mismo, puede lograr el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Sin cooperación y sin alianzas no hay Agenda 2030”. Con esa sentencia del Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, se inauguraron oficialmente este martes 1 de abril los trabajos de la octava reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, principal encuentro intergubernamental sobre la Agenda 2030 en la región, que se realiza cada año bajo los auspicios de la CEPAL.
Altas autoridades de gobiernos d…
16 Abr 2024, 00:00 - 14 Oct 2025, 07:21
|
Comunicado de prensa
Los países de América Latina y el Caribe instaron hoy a revitalizar el compromiso con la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible y propiciar políticas y acciones renovadas y audaces para acelerar el paso hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), durante la inauguración de la séptima reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se celebra hasta el jueves 18 en la sede principal de la CEPAL en Santiago, Chile.
En la apertura del encuentro -que reúne a representantes de los 33 países de la región, de agencias de la…
28 Abr 2023, 00:00 - 14 Oct 2025, 07:23
|
Comunicado de prensa
América Latina y el Caribe deberá acelerar el paso para lograr el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, alertaron hoy los representantes de los 33 países de la región, de agencias de las Naciones Unidas y organismos regionales, multilaterales y de la sociedad civil presentes en la Sexta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que finalizó este viernes 28 de abril en la sede central de la CEPAL en Santiago, Chile.
Al cierre de la reunión los delegados insistieron en que, si bien nos encontramos en la …
9 Mar 2022, 00:00 - 14 Oct 2025, 07:20
|
Comunicado de prensa
Delegados de los 33 países de América Latina y el Caribe reafirmaron hoy en San José su compromiso de implementar efectivamente la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, asegurando que nadie se quede atrás, incluidos sus Objetivos y metas, que son de carácter integrado e indivisible y conjugan las tres dimensiones del desarrollo sostenible —económica, social y ambiental—, al término de la Quinta Reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible que se realizó en la capital de Costa Rica.
En la reunión, que congregó a casi 1.200 personas -más de la…
18 Mar 2021, 00:00 - 14 Oct 2025, 07:20
|
Comunicado de prensa
Representantes de los gobiernos de los 33 países de América Latina y el Caribe, de 20 agencias, fondos y programas de las Naciones Unidas, organismos intergubernamentales, instituciones financieras de la región, sector académico y privado, refrendaron hoy su compromiso con la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y enfrentar las dificultades que ha impuesto la crisis desatada por la pandemia del COVID-19 con el propósito de avanzar hacia un futuro mejor, al término de la Cuarta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible …
16 Mar 2021, 00:00 - 14 Oct 2025, 07:31
|
Comunicado de prensa
Los países de América Latina y el Caribe refrendaron hoy su compromiso con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y con una recuperación transformadora, que ponga a la igualdad en el centro del desarrollo para construir un mundo mejor, e hicieron un llamado urgente a revigorizar la respuesta regional ante la pandemia del COVID-19, especialmente el acceso equitativo a vacunas, durante la inauguración de la cuarta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible.
El evento, que por primera vez en su historia se realiza de manera virtual, reúne en …
20 Abr 2018, 00:00 - 14 Oct 2025, 07:20
|
Comunicado de prensa
Representantes de 28 países de América Latina y el Caribe, 35 organizaciones no gubernamentales, organismos especializados intergubernamentales y agencias del sistema de las Naciones Unidas, y más de 300 miembros del sector privado, academia y sociedad civil, finalizaron hoy en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile la segunda reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible con el compromiso renovado de redoblar esfuerzos en la inclusión de todos los sectores involucrados -público, privado y sociedad civil- para avanzar en el logro de los objetivos…
14 Jul 2022, 00:00 - 14 Oct 2025, 07:23
|
Comunicado de prensa
El financiamiento para el desarrollo, la seguridad alimentaria, la transición energética, la gestión integrada de los desastres naturales y la acción climática deben ser políticas habilitantes que permitan el efectivo cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), afirmó hoy Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Interino de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante una sesión del Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible 2022, dedicada a escuchar los mensajes provenientes desde las regiones.
El máximo representante de la CEPAL participó…
27 Mayo 2016, 00:00 - 14 Oct 2025, 07:38
|
Comunicado de prensa
El trigésimo sexto período de sesiones, la reunión bienal más importante de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), finalizó hoy en Ciudad de México con un diálogo de cancilleres y altas autoridades, quienes destacaron la relevancia de las propuestas de la Comisión para avanzar hacia un cambio en el estilo de desarrollo basado en un cambio estructural progresivo y un gran impulso ambiental, y celebraron la aprobación del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible.
La jornada de cierre del encuentro contó con la participación de …
19 Mayo 2014, 00:00 - 14 Oct 2025, 07:21
|
Columna de opinión
En todos los foros donde se analiza el futuro de América Latina y el Caribe suele repetirse, con diversos énfasis, la misma pregunta: ¿cómo puede la región sostener y ampliar los importantes avances económicos y sociales alcanzados en las últimas décadas en un contexto de desaceleración y alta volatilidad internacional como el actual?
Aunque no se observan riesgos de crisis graves como las ocurridas en los años ochenta, finales de los años noventa e inicios de la década del 2000, la desaceleración parece anunciar escenarios futuros de menor crecimiento. Esto implica que el mercado de trabajo s…
13 Mayo 2025, 00:00 - 14 Oct 2025, 07:21
|
Publicación
El presente documento constituye una contribución de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a los debates de la Cuarta Reunión Ministerial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). En él se describen áreas de oportunidad para avanzar hacia una agenda conjunta de cooperación que promueva un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible. Para ello, se basa en el diagnóstico de la CEPAL sobre las trampas del desarrollo que enfrenta la región y en las estrategias para superarlas mediante un conjunto de transformaciones indispensables y un…
8 Jun 2022, 13:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El webinar "La economía circular un nuevo paradigma del desarrollo productivo en América Latina y el Caribe" forma párte de los eventos de la VI edición del Foro de Jóvenes de las Américas, donde tendrán la oportunidad de conectar con gobiernos, representantes del sector privado y de la sociedad civil, así como con agencias multilaterales; consolidando con ello un ecosistema de desarrollo juvenil, fortaleciendo la gobernabilidad democrática e impulsando la agenda interamericana.
…
2 Jun 2022, 00:00 - 14 Oct 2025, 07:20
|
Nota informativa
Al finalizar la Quinta Reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, representantes de la región se comprometieron a redoblar esfuerzos para implementar efectivamente la Agenda 2030 y concluyeron que la erradicación de la pobreza en todas sus formas es el mayor desafío actual y constituye un requisito indispensable para el desarrollo sostenible.…
25 Abr 2023, 07:00 - 08:30
|
Evento (Foro de Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible)
Para la CEPAL, la economía circular constituye un sector de desarrollo muy importante para América Latina y el Caribe en su camino hacia la sostenibilidad, además de representar una oportunidad que sentaría las bases para una recuperación sostenible, duradera y alineada con el cumplimiento de la Agenda 2030, los objetivos de desarrollo sostenible y la agenda climática.…
Although the notion of a circular economy (CE) has been conceived and debated for more than half a century
(Henrysson and Nuur, 2021), it has gained considerable popularity in the lexicon of economists, ecologists and
other development thinkers over the past two decades. The increasing evidence of the existential threat of
human-induced climate change and the related imperatives of decarbonizing the global economy, have led to greater focus on strategies for a more sustainable use of the natural and environmental resource base.…