Búsqueda
La dimensión de género en el gran impulso para la sostenibilidad en el Brasil: las mujeres en el contexto de la transformación social y ecológica de la economía brasileña
La situación actual en el Brasil y otros países del mundo está marcada por las acciones frente a la crisis provocada por la pandemia de COVID-19 y en pos de la recuperación de la actividad económica, el empleo y la calidad de vida de las personas. En este contexto, la CEPAL ha promovido un gran impulso para la sostenibilidad, un enfoque renovado para apoyar a los países de la región en la construcción de estilos de desarrollo más sostenibles sobre la base de una recuperación transformadora con sostenibilidad e igualdad. La oficina de la CEPAL en Brasilia y la representación en el Brasil de la …
Essential elements of the ECLAC Caribbean Resilience Fund : a segregated portfolio trust fund. Policy Brief
Declining economic growth and competitiveness, the impact of the 2007–2009 global financial crisis, and the challenge of climate change and extreme weather events have hindered the sustainable development of Caribbean economies, the generation of sustained welfare gains and the achievement of key Sustainable Development Goals (SDGs). Moreover, the COVID-19 pandemic has exacerbated the subregion’s vulnerability to the vagaries of global aggregate demand and commodity prices, which have largely driven the subregion’s debt upwards and dampened economic growth before its onset, compromising its ec…
Conceptualizing a circular economy in the Caribbean: perspectives and possibilities. Policy Brief
Although the notion of a circular economy (CE) has been conceived and debated for more than half a century (Henrysson and Nuur, 2021), it has gained considerable popularity in the lexicon of economists, ecologists and other development thinkers over the past two decades. The increasing evidence of the existential threat of human-induced climate change and the related imperatives of decarbonizing the global economy, have led to greater focus on strategies for a more sustainable use of the natural and environmental resource base.…
Salud y cambio climático: metodologías y políticas públicas
Desde la primera conferencia global sobre salud y cambio climático en 2014 se ha evidenciado la necesidad de fomentar estrategias comunes entre actores clave para reducir y adaptarse a los efectos del cambio climático sobre la salud. En esta publicación se presenta un análisis de la relación entre cambio climático y salud en relación con las condiciones sociales, económicas y ambientales, así como los análisis y procesos de capacitación respecto a los potenciales impactos del cambio climático en la incidencia de enfermedades sensibles en los países de la región del Sistema de Integración Centr…
Digital Public Goods: Driving the Development of Digital Public Infrastructure in the Caribbean
The Hummingbird Vol. 8 No. 12
Lanzamiento de la Plataforma H2LAC: el Poder del Hidrógeno Verde de Latinoamérica para la Transición Energética Mundial
El pasado martes 30 de noviembre, la Comisión Ecónomica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), , el Programa Euroclima+, el Banco Mundial y la Alianza por el Hidrógeno Verde en LatAm presentaron la plataforma H2LAC la cual tiene el objetivo de ser un repositorio de proyectos sobre hidrógeno verde a nivel regional.…
Oportunidades para una recuperación post pandemia más sostenible y bajo en carbono en ALC: Plan de Acción Climática de la ciudad de Belmopán, Belice. Taller ‘Resiliencia urbana ante desastres y para los sistemas de salud pública’
La División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos (DDSAH) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), con el apoyo de la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción de Riesgo de Desastres (UNDRR) y Ciudades Capitales de las Américas frente al Cambio Climático (CC35), realizaron un taller de cuatro días para actores que trabajan en acción climática, así como servidores públicos trabajando en los servicios de salud pública, en Belmopán, Belice.…
El Acuerdo de Escazú sobre democracia ambiental y su relación con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
Este libro presenta los ensayos resultados de las contribuciones realizadas por reconocidas expertas y expertos sobre desarrollo sostenible y democracia ambiental de América Latina y el Caribe. Su contenido se ha organizado en cinco partes con catorce artículos que brindan distintas perspectivas del Acuerdo de Escazú en el marco de cinco esferas de importancia crítica para la humanidad y el planeta de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible conocidas como las cinco «P» por su letra inicial en inglés: personas, planeta, prosperidad, paz y alianzas. El Acuerdo de Escazú representa una oport…
Peru and ECLAC Reaffirm the Strengthening of Cooperation on Economic, Social and Environmental Development
The Government of Peru and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) reaffirmed their resolve to strengthen cooperation on distinct matters related to economic, social and environmental development, during an official visit lasting 24 hours that Alicia Bárcena, Executive Secretary of ECLAC, made today to that country. The senior United Nations authority led an official ECLAC mission to Lima, the first since President Pedro Castillo was sworn into office on July 28 of this year, with the aim of reaffirming the organization’s willingness to work jointly on those ar…
Perú y CEPAL reafirman fortalecimiento de la cooperación en materias de desarrollo económico, social y ambiental
El Gobierno de Perú y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reafirmaron hoy su voluntad de fortalecer la cooperación en distintas materias vinculadas al desarrollo económico, social y ambiental, durante una visita oficial de 24 horas realizada por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, a ese país. La alta funcionaria de las Naciones Unidas encabezó una misión oficial de la CEPAL a Lima, la primera desde que el Presidente Pedro Castillo asumió su mandato el pasado 28 de julio, con el objetivo de reafirmar la disposición del organismo a trabajar de forma conjun…
Economía circular y valorización de metales: residuos de aparatos eléctricos y electrónicos
Dentro de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) es posible encontrar componentes que incluyen metales como cobre, oro y plata, que pueden ser reutilizados como materia prima y minimizar la extracción de materiales provenientes de la minería tradicional. El tratamiento y la valorización de los RAEE en cada país está directamente relacionado al tipo de tecnología disponible. Por ello, es relevante asegurar mínimos viables que garanticen la adquisición de tecnologías que permitan su valorización. En este estudio se analiza la situación relativa al tratamiento de los RAEE a niv…
ECLAC Urges the International Community to Work More and Better to Close Global Asymmetries in Financing and Resilience to Climate Change
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, urged the international community today to work more and better to close global asymmetries in financing and resilience to climate change, during a side event at the United Nations Climate Change Conference, COP26, which is taking place in Glasgow, Scotland. “We welcome recent commitments on curbing methane emissions; halting deforestation; financing cleaner energy infrastructure; and the internalization of climate risks in the operations of financing institutions, including the IMF.…
CEPAL insta a la comunidad internacional a trabajar más y mejor para cerrar las asimetrías globales en materia de financiamiento y resiliencia al cambio climático
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, instó hoy a la comunidad internacional a trabajar más y mejor para cerrar las asimetrías globales en materia de financiamiento y resiliencia al cambio climático, durante un evento paralelo a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP26, que se celebra en Glasgow, Escocia. “Valoramos los recientes compromisos para frenar las emisiones de metano, detener la deforestación, financiar infraestructuras energéticas más limpias e internalizar los riesgos climáticos en las…
Caribbean Countries Stress Strategies to Support the Post-Pandemic Recovery through Greater Solidarity and Regional Integration
Authorities and representatives of 14 member states and 10 associate members from the Caribbean, along with five member states from Latin America, as well as specialists from subregional and international organizations and other experts attended the Twentieth meeting of the Monitoring Committee of the Caribbean Development and Cooperation Committee (CDCC), a subsidiary body of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), where they pointed up the strategies needed to support the post-pandemic recovery through greater regional solidarity and integration. At the meeting, …
Países del Caribe destacan estrategias para apoyar la recuperación pospandemia mediante una mayor solidaridad e integración regional
Autoridades y representantes de 14 Estados miembros y 10 miembros asociados del Caribe, y cinco Estados miembros de América Latina, además de especialistas de organismos subregionales y internacionales y otros expertos, asistieron a la Vigésima reunión del Comité de Monitoreo del Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe (CDCC, por sus siglas en inglés), órgano subsidiario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la cual destacaron las estrategias necesarias para apoyar la recuperación pospandemia mediante mayor solidaridad e integración regionales. En la reuni…
Os países do Caribe destacam estratégias para apoiar a recuperação pós-pandemia mediante uma maior solidariedade e integração regional
Autoridades e representantes de 14 Estados membros e 10 membros associados do Caribe e cinco Estados membros da América Latina, além de especialistas de organismos sub-regionais e internacionais e outros especialistas, participaram da Vigésima Reunião do Comitê de Monitoramento do Comitê de Desenvolvimento e Cooperação do Caribe (CDCC), órgão subsidiário da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), na qual destacaram as estratégias necessárias para apoiar a recuperação pós-pandemia mediante maior solidariedade e integração regional. Na reunião, os participantes debateram sob…
Member States and Associate Countries of the Caribbean Development and Cooperation Committee will Address Challenges to Accelerate the Recovery and Strengthen Economic Resilience in the Subregion
On Friday, November 5, the Member States and Associate Countries of the Caribbean Development and Cooperation Committee will meet virtually in order to address the challenges posed by the recovery from the COVID-19 crisis and to strengthen economic resilience in the subregion at the twentieth meeting of the Monitoring Committee of this subsidiary body of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC). The Caribbean Development and Cooperation Committee (CDCC) officially meets every two years, its main objectives being to promote and strengthen economic and social cooperati…
Países miembros y asociados del Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe abordarán desafíos para acelerar la recuperación y fortalecer la resiliencia económica en la subregión
El próximo viernes 5 de noviembre los Estados Miembros y Países Asociados del Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe se reunirán virtualmente para abordar los desafíos de la recuperación tras la crisis desatada por el COVID-19 y fortalecer la resiliencia económica de la subregión, durante la Vigésima reunión del Comité de Monitoreo de este órgano subsidiario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe (CDCC, por sus siglas en inglés), se reúne oficialmente cada dos años y tiene como objetivos principales promov…