Donante: Agencia Chilena de Cooperacion Internacional para el Desarrollo (AGCID)
El objetivo de este proyecto es apoyar la realización de actividades que promuevan la divulgación de los avances de la cooperación internacional al desarrollo. Su principal actividad es la coordinación de un encuentro regional de cooperación. Este encuentro, de carácter político/técnico, tiene como fin la discusión de la narrativa sobre los países de ingreso medio y su transición al desarrollo…
Donante: UN Road Safety Fund (UNRSTF)
El objetivo general de este proyecto es diseñar e implementar proyectos de movilidad segura en diferentes regiones de Colombia para mejorar los indicadores de seguridad vial. El proyecto se basa en el desarrollo e implementación de metodologías participativas de bajo costo y alto impacto (como urbanismo táctico, acupuntura urbana y placemaking). Estas intervenciones buscan involucrar activamente a la comunidad y promover la movilidad segura, especialmente para los usuarios viales vulnerables (como motociclistas y ciclistas, que son los más afectados…
1 Ene 2022, 09:00 - 30 Jun 2024, 08:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Fondo Conjunto para los ODS de la ONU (UN SDG Fund)
Este proyecto tiene como objetivo central modernizar y potenciar el Sistema Estadístico Nacional (SEN) de Trinidad y Tobago. El proyecto busca superar el desafío de la falta de datos desagregados para una gran parte de los indicadores de los ODS, lo cual dificulta la formulación de políticas y la focalización de recursos, especialmente para las poblaciones en riesgo de ser "dejadas atrás" (incluyendo mujeres y niñas). Sus objetivos específicos incluyen mejorar la calidad y la disponibilidad de estadísticas oportunas y orientad…
Donante: Ford Foundation
El proyecto busca profundizar el análisis de los modelos de desarrollo en América Latina y el Caribe, examinando sus implicancias en términos de crecimiento, transformación productiva, sostenibilidad e igualdad. A través de investigación aplicada y generación de evidencia, se propone identificar enfoques alternativos que integren eficiencia económica con justicia social y sostenibilidad ambiental. El trabajo incluye acciones de comunicación y diálogo con actores clave para promover una reflexión regional informada y avanzar hacia un nuevo consenso de desarrollo …
Donante: Joint SDG Fund
El proyecto busca diseñar y poner en marcha una Plataforma Técnico-Financiera que promueva la transformación estructural de los sistemas alimentarios en Colombia, fortaleciendo el acceso de las Unidades Productivas de Pequeña Escala (SSPUs) al financiamiento privado mediante instrumentos adaptados a sus realidades y riesgos. La iniciativa tiene como objetivo fomentar inversiones sostenibles y equitativas que impulsen la seguridad alimentaria, la resiliencia climática y la inclusión socioeconómica de poblaciones rurales tradicionalmente excluidas, articulando a in…
Donante: Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
El objetivo principal de este acuerdo es estimar el tamaño y los determinantes de la brecha actual de financiamiento para la biodiversidad en América Latina y el Caribe (ALC). Para lograrlo, la CEPAL llevará a cabo un análisis detallado que incluye: 1) el modelado de las necesidades de financiamiento para la biodiversidad en la región, incluyendo el costo de cumplir con el 30% de la conservación marina y terrestre ; y 2) el modelado de una estimación del financiamiento actual para la biodiversidad en ALC.…
Donante: Instituto Nacional de Estadística y Censos de Costa Rica (INEC)
El Programa tiene como objetivo principal el fortalecimiento de las capacidades del Instituto Nacional de Estadística y Censos de Costa Rica (INEC) de cara a sus próximos censos nacionales. Para lograr esto, la CEPAL entregará y coordinará asistencia técnica integral. La asistencia se enfocará en la planificación, implementación, procesamiento, análisis y difusión del próximo Censo Nacional Agropecuario y el Censo Nacional de Población y Vivienda, incluyendo actividades conexas como la creación de marco…
Donante: Corporación Andina de Fomento (CAF)
El objetivo principal del proyecto es apoyar el programa "Escola de Governo e Desenvolvimento Maria da Conceição Tavares" y utilizar los recursos para fortalecer institucionalmente y promover un desarrollo económico más equitativo y sostenible en la región.…
Donante: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP)
El objetivo central del acuerdo es proporcionar financiación para actividades regionales y subregionales dentro del proceso de negociación de un instrumento regional para la aplicación del Principio 10 en América Latina y el Caribe. Los objetivos de estas actividades son lograr la realización exitosa de reuniones para intercambiar buenas prácticas y lecciones aprendidas sobre la implementación de directrices para el desarrollo de legislación nacional en materia de acceso a la información, participación pública y acce…
13 Ago 2015, 09:00 - 30 Ene 2016, 09:00
|
Proyecto/Programa
Donante: UNAIDS
El objetivo principal de este acuerdo de contribución es desarrollar y publicar un documento conjunto que evalúe los niveles de eficiencia y sostenibilidad de las respuestas al VIH en la región de América Latina. Adicionalmente, el proyecto busca monitorear el logro de los objetivos acordados internacionalmente incluidos en la Resolución 65/277 de la Asamblea General de la ONU, específicamente en lo que respecta a la movilización de recursos para la respuesta al SIDA.…
Donante: República de Corea
El objetivo de este acuerdo de cooperación es apoyar a los países de América Latina y el Caribe en su recuperación económica post-COVID-19. La colaboración se centra en la Alianza del Pacífico y busca fortalecer las capacidades de la región en temas como la identificación de sectores con alto potencial para el comercio intrarregional, la actualización de tablas insumo-producto y el análisis de la experiencia de Corea en políticas de productividad. El proyecto tiene como meta promover el comercio entre los países miembros de la Alianza del Pacífico y mejorar l…
Donante: República de Corea
El objetivo principal de este acuerdo es fortalecer la capacidad de los países de América Latina y el Caribe para enfrentar las brechas estructurales y los desafíos de productividad agravados por la pandemia de COVID-19. La colaboración se centra en el intercambio de experiencias y conocimientos entre Corea y la región para apoyar la recuperación económica sostenible. El proyecto busca identificar políticas públicas para cerrar las brechas de productividad, con un enfoque en las pequeñas y medianas empresas (PYMES), y promover un desarrollo más inclusivo y so…
Donante: Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (IPEA)
El objetivo del programa es contribuir a la mejora de las políticas públicas de Brasil para el desarrollo económico, social y ambiental, incorporando directrices de la Agenda 2030. También busca fortalecer la cooperación y el intercambio con otros países de América Latina y el Caribe. Este plan de trabajo, que corresponde al tercer período de colaboración, se centra en estudios conjuntos con una visión integral y multidisciplinaria para el desarrollo, con un enfoque en la sostenibilidad y la inclusión social. Los trabajos se enfoc…
Donante: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL)
El objetivo principal de este convenio es que la CEPAL contribuya a la mejora y el fortalecimiento de los instrumentos del sistema de monitoreo de políticas y programas sociales de CONEVAL. La colaboración busca fortalecer la capacidad de CONEVAL en la generación y análisis de indicadores de la política de desarrollo social, lo que permitirá a CONEVAL generar una medición más precisa de los programas sociales. El acuerdo tiene como meta mejorar la evaluación del desarrollo social en México, lo que, a s…
Donante: Ministerio para la Transición Ecológica de España (Miteco)
El objetivo principal es apoyar las actividades de cambio climático en los países que forman parte de la Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC). Esta colaboración busca fortalecer las capacidades de los países, realizar estudios de evaluación de impactos y vulnerabilidad, y alinear las acciones con los objetivos del Acuerdo de París. La solicitud de una contribución de 200.000 euros para el ejercicio 2019 tiene como fin financiar la organización de la reunión anual de la RIOCC, así como estudios, sem…
Donante: Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega
El objetivo de este acuerdo de cooperación eS la elaboración de informes regionales sobre el estado de los océanos en la región de América Latina y el Caribe. La colaboración, que será ejecutada por la División de Desarrollo Social y Asuntos de Género de la CEPAL, se basa en un acuerdo similar previo y busca fortalecer la capacidad de la CEPAL para producir análisis y conocimiento sobre el tema.…
Donante: UNICEF Uruguay
Este proyecto tiene por objetivo mejorar la comprensión de la situación de la infancia y la adolescencia en Uruguay mediante la generación de conocimiento orientado al diseño de políticas públicas y a la abogacía por los derechos de la infancia. El proyecto se articula a través de dos estudios específicos que la CEPAL desarrollará para UNICEF Uruguay. El primer estudio analiza los Comportamientos y distribución del bienestar en los hogares con niños, usando datos históricos de la Encuesta Nacional de Gastos e Ingresos (1996-2017) para caracterizar cómo se distribuyen lo…
Donante: Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa (MiPyMEs)
El proyecto tiene por objeto la realización de un conjunto de actividades de asistencia técnica por parte de la CEPAL, orientadas al diseño de instrumentos y políticas de apoyo y desarrollo de las MiPyMEs en Argentina. El objetivo principal es que la CEPAL ejecute actividades específicas de asistencia técnica para la Dirección Nacional de Competitividad y Financiamiento PYME con el fin de fomentar a las MiPyMEs. Este trabajo se fundamenta en la importancia de las MiPyMEs como componente fundamental del teji…
1 Nov 2018, 09:00 - 31 Mayo 2019, 08:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD)
Este acuerdo tiene como objetivo principal la compilación, edición y entrega de un informe temático regional para América Latina y el Caribe como parte del "Global Land Outlook" (GLO), una publicación central de la UNCCD. El objetivo específico del proyecto es que la CEPAL (Agencia Beneficiaria) sea responsable de compilar, editar y entregar el texto final, junto con fotos y gráficos de alta resolución, en español, para un informe regional sobre la problemática de las tierras en la región. Este informe…
Donante: Programa Mundial de Alimentos (PMA)
Este acuerdo de contribución tiene como objetivo general acompañar al Ministerio de Asuntos Sociales y Trabajo (MAST) de Haití en la elaboración y redacción de una Política Nacional de Protección y Promoción Sociales (PNPPS). La CEPAL es responsable del costeo presupuestario (costing) de la PNPPS, considerando diferentes escenarios. Además, la CEPAL debe apoyar y aconsejar a la subcomisión de redacción del MAST en los cinco ejes estratégicos de la protección y promoción sociales , organizar talleres de formación con actores clave , y coordina…