Donante: Unión Europea (UE)
El proyecto tiene como finalidad apoyar el diseño e implementación de mejores políticas orientadas a las micro, pequeñas y medianas empresas en América Latina, mediante la ejecución de actividades de análisis, asistencia técnica y fortalecimiento institucional. La iniciativa contempla la elaboración de insumos estratégicos y la aplicación de herramientas que permitan mejorar el entorno productivo y la competitividad de las MIPYMES, bajo un marco normativo previamente establecido que asegura el cumplimiento de estándares en materia de gestión financiera, contr…
1 Jun 2015, 09:00 - 31 Mayo 2018, 08:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Unión Europea (UE)
El proyecto tiene como objetivo fomentar la creación y fortalecimiento de redes de investigación para la implementación del Plan de Datos de Investigación LERU y sus herramientas asociadas, promoviendo la coordinación y el intercambio de información entre instituciones participantes. La iniciativa incluye la planificación y ejecución de actividades estratégicas que faciliten la gestión de datos de investigación, asegurando la eficiencia, la calidad y la interoperabilidad de los sistemas involucrados, bajo un marco normativo que establece derechos, obligacione…
Donante: Ministerio de Hacienda de la Provincia de Jujuy
Su objetivo principal es la realización de actividades de cooperación para fortalecer los sistemas de información estadística del Ministerio de Hacienda de Jujuy. Las tareas se centran en el estudio de la evolución del empleo en la provincia de 2003 a 2013 y su relación con el desempeño del Producto Bruto Provincial, así como en un análisis detallado de sectores clave como el agropecuario, minero e industrial.…
1 Jun 2015, 09:00 - 31 Mayo 2016, 08:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Embajada de Francia en Chile
El proyecto se centra en apoyar los procesos de negociación y en facilitar la formulación de soluciones derivadas de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 21), mediante el análisis técnico, la generación de insumos estratégicos y la coordinación de información relevante. La iniciativa busca fortalecer la capacidad de los actores involucrados para participar de manera informada y efectiva en la agenda climática internacional, promoviendo la toma de decisiones basadas en evidencia y contribuyendo al desarrollo de polític…
20 Abr 2015, 09:00 - 30 Mayo 2016, 08:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Gobierno de la Provincia de Buenos Aires
El programa se centra en capacitar a los funcionarios en la nueva gestión pública, denominada "Gobernanza y planificación multiescalar para el desarrollo territorial con igualdad", abarcando el ciclo de vida de un proyecto. El programa consta de cuatro cursos consecutivos y secuenciales que cubren desde los conceptos de gobernanza y planificación hasta la formulación, monitoreo y evaluación de proyectos.…
Donante: Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires
El objetivo principal del proyecto es realizar un análisis sobre la evolución y la situación actual de las brechas estructurales de desarrollo en la provincia. La CEPAL elaborará un documento técnico que servirá como una herramienta para que el gobierno provincial tome decisiones informadas sobre políticas e inversiones. El estudio incluirá la caracterización geográfico-espacial y socio-productiva de la provincia, la identificación de brechas de desarrollo mediante un conjunto de indicadores, y un diagnóstico detallado de l…
Donante: Instituto Nacional de la Juventud de Chile (INJUV)
Este convenio tiene como objetivo principal procesar y analizar los datos de la VIII Encuesta Nacional de Juventud. El proyecto busca fortalecer la capacidad técnica del INJUV mediante el uso de herramientas como REDATAM para convertir y procesar la base de datos de la encuesta, crear indicadores interactivos y anexar los resultados a una base de datos histórica. El objetivo final es mejorar el sistema de información en línea del INJUV para que esté acorde con los desarrollos web más recientes, permitiendo la generación de indi…
Donante: Consejo Económico y Social del Estado de Jalisco (CESJAL)
Este acuerdo busca establecer un marco para la cooperación técnica en temas de desarrollo social y económico. Su objetivo es que, con la asistencia de la CEPAL, el CESJAL pueda realizar estudios y análisis sobre el marco jurídico presupuestal del estado de Jalisco desde la perspectiva del Mínimo Vital. Esto se define en la constitución de Jalisco como el eje de la planificación democrática que debe guiar al Estado para garantizar un nivel de vida digno a todos sus habitantes. El proyecto busca establecer las bases para u…
Donante: Instituto de Pesquisa Económica Aplicada (IPEA)
El proyecto tiene como objetivo principal mejorar las políticas públicas para el desarrollo económico, social y ambiental tanto en Brasil como en el resto de América Latina. El proyecto busca aprovechar la sinergia entre ambas instituciones a través de estudios, seminarios, talleres y otras formas de intercambio técnico. Específicamente, el convenio se centra en consolidar las orientaciones para una trayectoria de desarrollo que permita a Brasil y la región alcanzar un crecimiento sostenible, doblar el ingreso per cápita, reducir …
Donante: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
El objetivo principal de este proyecto es el fortalecimiento institucional de la CEPAL para la implementación de políticas de desarrollo en la región. La subvención se destina a financiar diversas actividades, como estudios, consultorías, proyectos y la participación en foros internacionales. El objetivo es que la CEPAL siga siendo un actor clave en la promoción del desarrollo sostenible y el cumplimiento de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe.…
Donante: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social de México (CONEVAL)
Este convenio tiene como objetivo principal fortalecer los sistemas de monitoreo y evaluación de los programas y políticas sociales en México. El proyecto se centra en la asistencia técnica de la CEPAL para el análisis de los indicadores clave y en la mejora de los mecanismos para la medición del impacto de las políticas sociales en los estados. El fin último es que estos sistemas de monitoreo y evaluación sirvan como herramientas para la toma de decisiones, permitiendo una gestión más efecti…
25 Ago 2017, 09:00 - 25 Jun 2021, 08:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Unión Europea (UE)
Este acuerdo tiene como propósito la contribución financiera de la UE para la participación de la CEPAL en la Facilidad Regional para el Desarrollo en Transición. Esta iniciativa, desarrollada conjuntamente con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) , busca mejorar la comprensión y el apoyo a las transiciones de desarrollo en América Latina y el Caribe, en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. El proyecto se enfoca en tres objetivos principales: crear un marco regional común para las políticas de transición a…
Donante: Embajada de Francia en Chile
Este acuerdo busca dar apoyo financiero a los programas de trabajo 2016-2017 y 2018-2019 de la CEPAL. Los objetivos clave del convenio son fortalecer las capacidades de la región para implementar el Acuerdo de París sobre Cambio Climático y las metas de la Nueva Agenda Urbana en el marco de la Agenda 2030. Los fondos se destinan a la organización de seminarios, estudios y talleres técnicos sobre temas como el cambio climático, la movilidad y la regeneración urbana, con el fin de promover el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe.…
Donante: Consejo Federal de Inversiones (CFI)
Este convenio tiene como objetivo principal realizar un estudio para diagnosticar las brechas estructurales de desarrollo en la provincia. El proyecto busca analizar la evolución reciente y la situación actual de estas brechas para que las autoridades provinciales cuenten con una herramienta clave en la toma de decisiones sobre políticas de desarrollo e inversión. El estudio incluirá una caracterización de la provincia, la identificación de brechas mediante indicadores específicos, y un diagnóstico de la situación socio-productiva.…
6 Nov 2015, 09:00 - 16 Feb 2016, 09:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC)
El objetivo del poyecto es el desarrollo e implementación de un curso a distancia y un taller sobre competitividad, redes empresariales y desarrollo productivo y comercial. Además, busca sistematizar las experiencias del Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales, que es ejecutado por SERCOTEC.…
Donante: Ministerio de Realaciones Exteriores de Noruega (MFA)
El objetivo principal del programa es fortalecer la educación y formación profesional en América Latina y el Caribe para mejorar la calidad del empleo para hombres y mujeres. El acuerdo busca consolidar, difundir y posicionar el vínculo entre la educación profesional y el empleo en la agenda regional para el año 2018. Para lograrlo, el programa se enfoca en generar y divulgar recomendaciones para renovar los sistemas educativos y responder a las demandas del mercado laboral. También busca desarrollar recomendaciones de polít…
Donante: Gobierno de la Provincia de Santa Fe
El propósito de este convenio es el fortalecimiento de sus sistemas de información. La colaboración se enfoca en el seguimiento del indicador sintético de la actividad económica de la provincia (ISAE Santa Fe) y en la asistencia para la producción de indicadores que expliquen la coyuntura económica provincial, con un enfoque territorial.…
28 Ago 2015, 09:00 - 30 Abr 2016, 09:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Gobierno de la Provincia de Jujuy
El objetivo principal de este proyecto es la realización de un estudio sobre la situación actual y la evolución reciente de las brechas estructurales de desarrollo en la Provincia de Jujuy. El estudio busca brindar un diagnóstico de estas brechas al Ministerio de Hacienda de la Provincia de Jujuy, analizando su evolución y evaluando la situación actual tanto a nivel provincial como en comparación con otras provincias y la Nación.…
28 Ene 2014, 09:00 - 27 Feb 2016, 09:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Departamento Nacional de Planeación (DNP) de Colombia.
El proyecto tiene como objetivo fortalecer las capacidades analíticas para evaluar la competitividad económica a nivel territorial mediante el desarrollo de una aplicación interactiva que facilite la visualización y comparación del desempeño comercial regional, junto con la elaboración de un informe técnico que integre indicadores clave de competitividad. Estos productos permitirán identificar fortalezas y desafíos en los distintos territorios, promoviendo la toma de decisiones basadas en evidencia y el diseño de estr…