Donante: Fundación Ayuda en Acción
El objetivo principal del proyecto es generar evidencia y analizar posibles escenarios para el año 2030 para los jóvenes de la región, basándose en las tendencias observadas desde la década de 2010. El trabajo incluye la elaboración de un reporte prospectivo, la realización de un cuestionario y focus groups con expertos multidisciplinares, y la organización de un evento virtual para difundir los resultados de la investigación. La investigación considera la heterogeneidad de la juventud y analiza variables como género, situación socioeconómica, territor…
Donante: Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato, México (ILPLANEG)
El objetivo del proyecto es llevar a cabo el diseño, implementación y sistematización de la consulta social para la actualización del Plan Estatal de Desarrollo 2050 en Guanajuato. El proyecto busca involucrar a la ciudadanía en la construcción de una visión compartida y una hoja de ruta para el desarrollo del estado. Para ello, la estrategia de participación ciudadana contempla tres niveles: un nivel estratégico con un Comité Consultivo, un nivel técnico con mesas de trabajo y talleres en las…
28 Oct 2022, 09:00 - 28 Oct 2023, 09:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Confederación Nacional de la Industria (CNI) de Brasil
El objetivo del proyecto es brindar asistencia técnica para la décima edición del Congreso Internacional de Innovación de la Industria, organizado por la Confederación Nacional de la Industria (CNI) de Brasil y la CEPAL. El tema principal del congreso es la Innovación y la Sostenibilidad. Las actividades principales incluyen la publicación de un estudio sobre las tendencias y desafíos de la ecoinnovación en la industria brasileña, un estudio diagnóstico sobre la participación de las empresas en esta área, un estudio compara…
15 Mar 2023, 09:00 - 30 Abr 2024, 08:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Embajada de Francia en Chile
El principal objetivo del proyecto es brindar apoyo financiero para la implementación del programa de trabajo de la CEPAL para el año 2023. Específicamente, el convenio se centra en la implementación del Acuerdo de París sobre Cambio Climático en la región de América Latina y el Caribe. Para lograrlo, se destinarán fondos para la realización de estudios sobre la transición energética, la organización de foros de alto nivel y eventos internacionales. Además, busca facilitar la cooperación técnica al desarrollar, en colaboración con la CEPAL, un lista…
Donante: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
El objetivo del proyecto es establecer un marco para la realización de acciones de desarrollo en cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030, a través del trabajo en tres áreas clave: el apoyo a la promoción de la igualdad de género y la autonomía de la mujer, el apoyo a la programación sobre política fiscal, y la planificación y gestión pública para la implementación de la Agenda 2030…
Donante: Agence Française de Développement (AFD)
El propósito de este acuerdo es crear una plataforma para la región que facilite el intercambio de información, oportunidades de cooperación técnica y colaboración en investigación. La cooperación busca fortalecer los vínculos entre la AFD y América Latina y el Caribe para promover mayores perspectivas de colaboración. El proyecto incluye el desarrollo de herramientas analíticas para evaluar los efectos económicos y sociales de las políticas climáticas favorables a una transición baja en carbono. Específicamente, se modelarán los efectos …
Donante: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
El convenio tiene como objetivo fortalecer las capacidades institucionales de los gobiernos de América Latina y el Caribe para diseñar y gestionar políticas de igualdad de género y políticas de planificación y gestión pública. Esto se hace con el fin de contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. La intervención se divide en tres componentes principales: igualdad de género, política fiscal y fortalecimiento de la planificación y gestión pública para la implementación de la …
Donante: Co-Impact Philanthropic Funds
Esta iniciativa se centra en investigar la brecha crítica de información sobre la economía del cuidado en América Latina y el Caribe. El proyecto analizará los costos y beneficios de invertir en políticas y sistemas de cuidado, el impacto del trabajo de cuidado en la generación de empleo de calidad y el efecto de su distribución desigual en el empleo femenino. El objetivo es generar evidencia y conocimiento para promover el diálogo político y fortalecer las capacidades gubernamentales, con el fin de avanzar en recomendaciones de políticas públicas …
Donante: UNICEF
El proyecto busca desarrollar una síntesis analítica que refleje los datos y la evidencia más actualizados para identificar los problemas y violaciones más urgentes de los derechos de la niñez y las privaciones que sufren los grupos marginados. El objetivo es identificar los cuellos de botella para estas privaciones y validar los datos y los cuellos de botella con las partes interesadas clave
…
Donante: Gobierno de la República Federativa del Brasil
El proyecto busca impulsar acciones conjuntas orientadas a la modernización, transformación y fortalecimiento de las capacidades del Estado, con miras a promover el desarrollo sostenible en Brasil y, de manera más amplia, en la región latinoamericana. La iniciativa se enmarca en un acuerdo de asistencia técnica entre el Gobierno de Brasil y la Organización de las Naciones Unidas, lo que le otorga un carácter estratégico para avanzar en la construcción de instituciones públicas más resilientes, eficientes e inclusivas.…
Donante: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)
El proyecto tiene como finalidad la elaboración del Latin American Economic Outlook (LEO) 2023. Este informe constituye una referencia fundamental en el análisis de las perspectivas económicas, sociales y de desarrollo de América Latina y el Caribe, ya que ofrece una visión integral sobre los principales desafíos y oportunidades de la región. Al articular las capacidades técnicas y analíticas de ambas instituciones, el LEO 2023 se consolida como una herramienta estratégica para la formulación de políticas públic…
17 Ago 2023, 08:00 - 30 Jun 2024, 08:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Gobierno de la República de Corea
El acuerdo busca fortalecer la cooperación en temas de desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe, a través de acciones que incluyen la creación de capacidades, la difusión de conocimiento y el fomento de diálogos políticos. El programa se enfoca en tres áreas clave: cambio climático e infraestructura resiliente, turismo, y la promoción de un diálogo de alto nivel entre Corea y la región de América Latina y el Caribe.…
Donante: Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) de México
El proyecto aplica la metodología de la CEPAL para cadenas de valor con el objetivo de diagnosticar y formular recomendaciones sobre dos cadenas específicas identificadas por el INPI: una en Yucatán y otra en Oaxaca. Además, contempla la capacitación de funcionarios del INPI mediante un taller especializado en la aplicación de esta metodología.…
Donante: Organización Internacional de Investigación del Cerebro (IBRO)
Este acuerdo de cooperación tiene como objetivo visibilizar las desigualdades de género que existen en la comunidad neurocientífica en América Latina. El proyecto busca identificar la representación de mujeres en los niveles más altos de liderazgo y en comités de toma de decisiones en políticas científicas, analizando el desequilibrio de género de forma comparativa en toda la región para encontrar tendencias generales. Para lograr estos objetivos, ECLAC proporcionará asistencia técnica a IBRO, que incluye el diseño …
Donante: Embajada de Francia en Chile
El apoyo se centra en la implementación del Acuerdo de París sobre Cambio Climático y la Nueva Agenda Urbana. Para ello, el convenio financia estudios, seminarios y talleres técnicos sobre temas relacionados con el cambio climático y el desarrollo productivo, así como el seguimiento de cumbres y eventos internacionales. Además, se busca promover la eficiencia energética en la región y apoyar la creación de una red de expertos en biodiversidad para contribuir al nuevo marco mundial post-2020. El acuerdo también incluye el apoyo a investigaciones sobr…
1 Ago 2019, 08:00 - 15 Feb 2021, 09:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Unión Europea
Este acuerdo tiene como objetivo principal contribuir a una exitosa preparación y organización de la COP25 y una presidencia eficiente. Los objetivos específicos del programa EUROCLIMA+ son fomentar la mitigación climática, la resiliencia y la inversión en América Latina. La cooperación entre la Unión Europea y América Latina se verá fortalecida en temas relacionados con el cambio climático a través de la provisión de experiencia técnica, la creación de espacios para el diálogo estratégico y el apoyo a proyectos piloto en sectores clave como energía, transporte, a…
Donante: OXFAM Intermón
El objetivo de este convenio es fomentar el debate y la revisión de los incentivos fiscales para empresas en América Latina y el Caribe. El acuerdo busca examinar estos incentivos desde la perspectiva de la eficiencia y la equidad fiscal, así como su impacto en la economía y la gobernabilidad. El proyecto incluye la organización de un taller para funcionarios y expertos gubernamentales, y el lanzamiento público de un informe sobre incentivos fiscales.…
Donante: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) de México
El objetivo de este convenio es fortalecer el Sistema de Monitoreo de Políticas y Programas Sociales en México a través de la asistencia técnica de la CEPAL al CONEVAL. La colaboración incluye la impartición de cursos sobre monitoreo de programas sociales para servidores públicos a nivel federal, estatal y municipal, así como el análisis y la retroalimentación de indicadores a través de asesorías y mesas de trabajo.…
Donante: Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (IPEA)
Este plan de trabajo tiene como objetivo contribuir a la mejora de las políticas públicas en Brasil y fortalecer la cooperación e intercambio con otros países de América Latina y el Caribe. Para el año 2019, se enfoca en la producción y generación de nuevos conocimientos en áreas como el crecimiento económico, la innovación, la productividad, el comercio exterior, la evaluación de políticas públicas, los gastos ambientales, la modernización del Estado y la desigualdad de ingresos y pobreza. La colaboración busca realizar est…
Donante: Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Reino de España
Los objetivos del proyecto son fortalecer el "Observatorio de Igualdad de Género de la América Latina y el Caribe" y apoyar la "Initiative for Policy Dialogue". El acuerdo tiene como fin coordinar y agilizar la ejecución de actividades de la CEPAL que son de interés para el Ministerio, con el propósito de contribuir al desarrollo sostenible en la región.…