Donante: Gobierno de la Provincia de Santa Fe
El propósito de este convenio es el fortalecimiento de sus sistemas de información. La colaboración se enfoca en el seguimiento del indicador sintético de la actividad económica de la provincia (ISAE Santa Fe) y en la asistencia para la producción de indicadores que expliquen la coyuntura económica provincial, con un enfoque territorial.…
28 Ago 2015, 09:00 - 30 Abr 2016, 09:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Gobierno de la Provincia de Jujuy
El objetivo principal de este proyecto es la realización de un estudio sobre la situación actual y la evolución reciente de las brechas estructurales de desarrollo en la Provincia de Jujuy. El estudio busca brindar un diagnóstico de estas brechas al Ministerio de Hacienda de la Provincia de Jujuy, analizando su evolución y evaluando la situación actual tanto a nivel provincial como en comparación con otras provincias y la Nación.…
28 Ene 2014, 09:00 - 27 Feb 2016, 09:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Departamento Nacional de Planeación (DNP) de Colombia.
El proyecto tiene como objetivo fortalecer las capacidades analíticas para evaluar la competitividad económica a nivel territorial mediante el desarrollo de una aplicación interactiva que facilite la visualización y comparación del desempeño comercial regional, junto con la elaboración de un informe técnico que integre indicadores clave de competitividad. Estos productos permitirán identificar fortalezas y desafíos en los distintos territorios, promoviendo la toma de decisiones basadas en evidencia y el diseño de estr…
Donante: Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Reino de España
Los objetivos del proyecto son fortalecer el "Observatorio de Igualdad de Género de la América Latina y el Caribe" y apoyar la "Initiative for Policy Dialogue". El acuerdo tiene como fin coordinar y agilizar la ejecución de actividades de la CEPAL que son de interés para el Ministerio, con el propósito de contribuir al desarrollo sostenible en la región.…
Donante: Unión Europea (UE)
El proyecto tiene como finalidad apoyar el diseño e implementación de mejores políticas orientadas a las micro, pequeñas y medianas empresas en América Latina, mediante la ejecución de actividades de análisis, asistencia técnica y fortalecimiento institucional. La iniciativa contempla la elaboración de insumos estratégicos y la aplicación de herramientas que permitan mejorar el entorno productivo y la competitividad de las MIPYMES, bajo un marco normativo previamente establecido que asegura el cumplimiento de estándares en materia de gestión financiera, contr…
26 Ene 2015, 09:00 - 28 Feb 2016, 09:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Subsecretaría de Planificación Territorial de la Inversión Pública de Argentina
El proyecto tiene como finalidad fortalecer las capacidades de análisis territorial y productivo mediante el diseño de una estrategia de investigación orientada a caracterizar la composición de los complejos productivos y las microrregiones de Argentina. A través de asistencia técnica especializada, se desarrollarán metodologías y estudios que permitan generar evidencia sobre las dinámicas productivas regionales, facilitando la difusión de resultados y aportando insumos para la planificación de polí…
Donante: Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) en Uruguay
El proyecto tiene como propósito apoyar la consolidación del cálculo del Producto Interno Bruto Regional mediante la revisión metodológica y la generación de insumos técnicos que aseguren la calidad, coherencia y pertinencia de la información económica a nivel territorial. Para ello se contará con asistencia especializada orientada a examinar las estimaciones existentes, proponer mejoras metodológicas y acompañar la difusión de los resultados, a través de la elaboración de informes técnicos que brinden recomendaciones concr…
28 Nov 2014, 09:00 - 31 Mar 2017, 09:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Secretaría de Energía de la República Argentina
El objetivo es asistir técnicamente a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) en el diseño y ejecución de estudios sobre el aprovechamiento de energías renovables para la producción de electricidad en Argentina. La cooperación busca aportar elementos metodológicos y analíticos para el diseño e implementación de políticas de promoción y aplicación de este tipo de energías. Los trabajos a desarrollar incluyen el diseño de un circuito de evaluación de proyectos, el estudio de experiencias…
Donante: Fundación EU-LAC
El proyecto busca fortalecer los vínculos entre Europa y América Latina y el Caribe mediante actividades conjuntas orientadas a impulsar el desarrollo económico y la cooperación regional. Como parte de esta iniciativa, se elaborará un documento de carácter estratégico que servirá como insumo para el diálogo birregional, aportando un marco de análisis y propuestas para profundizar la relación y orientar futuras acciones de colaboración.…
Donante: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
Se trata de una resolución mediante la cual se concede una subvención destinada a financiar una intervención orientada a promover la igualdad en tres ámbitos prioritarios: la igualdad de género, el pacto fiscal para una mejor redistribución de los recursos y la gobernanza de los recursos naturales. El proyecto busca fortalecer las capacidades de los países de la región para coordinar políticas públicas de igualdad, diseñar políticas fiscales y asegurar la incorporación de dimensiones sociales y ambientales…
Donate: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina
Este acuerdo de cooperación técnica busca generar conocimiento sobre la estructura y dinámica de los principales complejos agroindustriales de Argentina. El objetivo es realizar estudios detallados de seis complejos específicos: carne bovina, carne porcina, trigo, uva, frutas de pepita y tabaco.…
27 Ago 2014, 08:00 - 25 Feb 2017, 09:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC)
El proyecto busca promover políticas que faciliten la incorporación de procesos, capacidades y tecnologías sostenibles, particularmente en pequeñas y medianas empresas (PyMEs) de América Latina y el Caribe. Los objetivos principales incluyen el análisis de tendencias, el desarrollo de metodologías para medir el grado de incorporación de tecnologías verdes en las empresas, la capacitación de los Institutos Nacionales de Estadísticas (INEs) para integrar estos indicadores en sus encuestas regulares, y la difusión d…
Donante: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
El objetivo principal de este proyecto es fortalecer las capacidades de los gobiernos de América Latina y el Caribe para diseñar y gestionar políticas de igualdad de género y la planificación pública. El propósito es contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. La estrategia se enfoca en el fortalecimiento de capacidades para el diseño de políticas públicas, el reforzamiento de redes y el intercambio de buenas prácticas.…
1 Nov 2015, 09:00 - 30 Jun 2017, 08:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Programa Mundial de Alimentos (WFP/PMA)
El objetivo principal de la investigación es evaluar el costo de la doble carga de la malnutrición (que incluye tanto la subnutrición crónica infantil como el creciente sobrepeso/obesidad en niños y adultos) en países seleccionados de América Latina y el Caribe. El estudio busca específicamente estimar el costo de la malnutrición con un enfoque prospectivo, analizando las consecuencias económicas, sanitarias y educativas a largo plazo. Esto incluye el desarrollo y la aplicación de un modelo metodológico en países piloto (como Chile, Colom…
Donante: Oficina Regional de UNICEF para América Latina y el Caribe (UNICEF LACRO)
El objetivo principal es mejorar la efectividad y eficiencia de la gestión de las políticas sociales destinadas a combatir la pobreza y la desigualdad infantil, y a expandir el acceso a los mecanismos de protección social en los países de la región. El proyecto se estructura en tres componentes principales: 1) La evaluación del impacto de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (CCTP) y el acceso de los niños a los mecanismos de protección social; 2) El análisis de políticas e iniciativas…
15 Oct 2015, 09:00 - 23 Abr 2016, 09:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS)
El objetivo principal del curso de capacitación es desarrollar competencias en funcionarios de agencias públicas vinculadas al manejo de recursos naturales. Esto se logra mediante la entrega de metodologías, herramientas y buenas prácticas para la evaluación de políticas, programas, medidas administrativas, proyectos u otros elementos de intervención. El enfoque del curso es el de la evaluación de impacto , y la actividad se llevó a cabo en Valparaíso , con el resultado esperado de un informe de evaluación y cop…
23 Mayo 2014, 08:00 - 30 Jun 2015, 09:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Banco Central del Uruguay (BCU)
El proyecto busca mejorar la producción, la difusión y el uso de estadísticas oportunas y de calidad. El propósito final es proporcionar una base sólida de información económica para la toma de decisiones con fundamento empírico en las esferas económica, social y ambiental en la región.…
23 Ene 2017, 09:00 - 31 Mar 2021, 09:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento/Asociación Internacional de Fomento (Banco Mundial)
El objetivo principal del proyecto es apoyar a los países miembros de ALC (menciona a Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Bahamas, Jamaica y Santa Lucía) para armonizar las estadísticas de precios y las cuentas nacionales, y para apoyar la estimación de series de tiempo de Paridad del Poder Adquisitivo (PPA). Esto se realizará mediante:
El diseño e implementación de un marco metodológico y operativo para la armonización estadística regional.
La p…
Donante: Subsecretaría de Planificación y Control de Gestión del Gobierno de la Provincia de Catamarca
El objetivo principal es proporcionar asistencia técnica para fortalecer el sistema estadístico de la provincia en dos áreas económicas fundamentales:
Estimación del Producto Bruto Geográfico (PBG) de Catamarca para el período 2004-2015, incluyendo una desagregación sectorial y metodológica que permita el cálculo continuo del indicador.
Elaboración de un Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la Provincia, que se pueda empalmar con la serie nacional, y capacitar al equipo provincial…
Donante: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
El objetivo principal del proyecto es mejorar la base de evidencia para el diseño e implementación de políticas de adaptación al cambio climático en los países del Caribe. El proyecto busca dimensionar los impactos de las variables climáticas (como la precipitación y la temperatura) y sus anomalías sobre los principales cultivos de catorce países caribeños (incluyendo a Jamaica, Haití, Belice y Trinidad y Tabago). Esto se logrará mediante la estimación del impacto de las proyecciones climáticas sobr…