Donante: Secretaría de Planificación Territorial del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de Argentina
El proyecto tiene dos objetivos principales: primero, realizar un estudio en la provincia de Corrientes (Argentina) para identificar las oportunidades y limitaciones de crecimiento de sus complejos productivos, con un enfoque en la infraestructura, para así aportar a la toma de decisiones sobre la inversión pública. Segundo, busca fortalecer las capacidades técnicas de los equipos provinciales y agentes territoriales en la planificación y gestión de políticas territoriale…
Donante: Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)
El objetivo principal de este convenio es analizar la relación entre la educación, el trabajo y los jóvenes en el contexto de la transformación digital y la automatización de los empleos. El estudio busca estimar los riesgos de automatización de ocupaciones, especialmente las que afectan a la población joven, y evaluar el grado de articulación entre las demandas futuras del mercado laboral y las habilidades que se están formando en los sistemas educativos. Además, aborda los desafíos futuros en materia educativa en Iberoamérica en e…
Donante: Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) de México
El proyecto aplica la metodología de la CEPAL para cadenas de valor con el objetivo de diagnosticar y formular recomendaciones sobre dos cadenas específicas identificadas por el INPI: una en Yucatán y otra en Oaxaca. Además, contempla la capacitación de funcionarios del INPI mediante un taller especializado en la aplicación de esta metodología.…
Donante: Organización Internacional de Investigación del Cerebro (IBRO)
Este acuerdo de cooperación tiene como objetivo visibilizar las desigualdades de género que existen en la comunidad neurocientífica en América Latina. El proyecto busca identificar la representación de mujeres en los niveles más altos de liderazgo y en comités de toma de decisiones en políticas científicas, analizando el desequilibrio de género de forma comparativa en toda la región para encontrar tendencias generales. Para lograr estos objetivos, ECLAC proporcionará asistencia técnica a IBRO, que incluye el diseño …
Donante: Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega
Este programa de cooperación busca fortalecer las capacidades humanas a lo largo del ciclo de vida, con el fin de promover la igualdad y la productividad en América Latina y el Caribe. A través de sus acciones, busca generar conocimientos, herramientas y propuestas de política que contribuyan a reducir las brechas sociales y de género, impulsar el acceso equitativo a oportunidades y mejorar el bienestar de las personas en diferentes etapas de su vida. El proyecto se orienta a apoyar a los países de la región en la implementación de…
Donante: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
Este memorando de entendimiento establece un marco de cooperación para desarrollar iniciativas orientadas al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en América Latina y el Caribe. El acuerdo define la alineación de dichas iniciativas con las prioridades del V Plan Director de la Cooperación Española.…
Donante: Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega
El objetivo principal del proyecto es generar un debate regional sobre las estrategias de desarrollo económico, vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El proyecto busca fortalecer los procesos de diálogo técnico para crear nuevas estrategias de desarrollo en la región, contribuyendo a la renovación de la agenda de cooperación. Los productos principales incluyen la realización de seis estudios sobre el crecimiento del PIB y la inversión en Centroamérica, así como un estudio regional comparativo sobre estrategias de des…
Donante: Ministerio de Desarrollo Social y Familia de Chile
El objetivo principal es la colaboración en el marco de la encuesta CASEN 2019. Esto incluye el análisis de las implicancias del cambio de marco muestral, la estimación de áreas pequeñas y la aplicación de la Metodología de Medición de Pobreza por Ingresos. La CEPAL brindará asesoría técnica al Ministerio, aplicará la metodología de pobreza por ingresos y elaborará los informes y bases de datos correspondientes. El Ministerio, por su parte, se compromete a transferir los recursos, facilitar los insumos necesarios y participar e…
Donante: Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México (CNDH)
Este acuerdo de colaboración tiene como propósito la elaboración de tres estudios sobre la naturaleza filosófica, jurídica y de políticas públicas de los derechos y la ciudadanía económica. El objetivo es profundizar en la conceptualización de los derechos económicos como una nueva perspectiva para entender el desarrollo económico y social. Además, el convenio incluye el intercambio de información y análisis, así como la divulgación de los trabajos y debates resultantes para promover la ciudadanía económica y los derech…
Donante: Embajada de Francia en Chile
El objetivo del proyecto es brindar apoyo financiero para la implementación del programa de trabajo de la CEPAL 2018-2019 en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La cooperación se centra en dos áreas prioritarias: la implementación del Acuerdo de París sobre Cambio Climático y la Nueva Agenda Urbana. Para ello, el acuerdo busca financiar estudios, seminarios y talleres técnicos relacionados con el cambio climático y el desarrollo productivo, además de apoyar la investigación en urbanización sostenible, con un enfoque en la movil…
Donante: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) de México
El objetivo de este convenio de colaboración es que la CEPAL contribuya a la consolidación del Sistema de Monitoreo de Programas y Políticas Sociales de México. Para lograrlo, se busca mejorar la definición de los objetivos y los distintos mecanismos de monitoreo de estos programas y políticas.…
Donante: Unión Europea
Este acuerdo tiene como propósito la contribución financiera de la UE para la participación de la CEPAL en la Facilidad Regional para el Desarrollo en Transición. Esta iniciativa, desarrollada conjuntamente con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), busca mejorar la comprensión y el apoyo a las transiciones de desarrollo en América Latina y el Caribe, en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. El proyecto se enfoca en tres objetivos principales: crear un marco regional común para las políticas de transición a ingre…
7 Mayo 2018, 09:00 - 31 Mar 2025, 09:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Unión Europea
Este acuerdo busca financiar la participación de esta última en la Facilidad Regional para el Desarrollo en Transición. El proyecto, desarrollado conjuntamente con la OCDE, busca mejorar el entendimiento y el apoyo a los procesos de desarrollo en transición en América Latina y el Caribe en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La CEPAL apoyará la implementación del Pilar I, que se centra en el diálogo estratégico regional de alto nivel, y del Pilar III, que promueve el diálogo sobre políticas y el intercambio de buenas prácticas relacionadas co…
Donante: Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires
El objetivo principal del proyecto es realizar un análisis sobre la evolución y la situación actual de las brechas estructurales de desarrollo en la provincia. La CEPAL elaborará un documento técnico que servirá como una herramienta para que el gobierno provincial tome decisiones informadas sobre políticas e inversiones. El estudio incluirá la caracterización geográfico-espacial y socio-productiva de la provincia, la identificación de brechas de desarrollo mediante un conjunto de indicadores, y un diagnóstico detallado de l…
Donante: Instituto Nacional de la Juventud de Chile (INJUV)
Este convenio tiene como objetivo principal procesar y analizar los datos de la VIII Encuesta Nacional de Juventud. El proyecto busca fortalecer la capacidad técnica del INJUV mediante el uso de herramientas como REDATAM para convertir y procesar la base de datos de la encuesta, crear indicadores interactivos y anexar los resultados a una base de datos histórica. El objetivo final es mejorar el sistema de información en línea del INJUV para que esté acorde con los desarrollos web más recientes, permitiendo la generación de indi…
Donante: Consejo Económico y Social del Estado de Jalisco (CESJAL)
Este acuerdo busca establecer un marco para la cooperación técnica en temas de desarrollo social y económico. Su objetivo es que, con la asistencia de la CEPAL, el CESJAL pueda realizar estudios y análisis sobre el marco jurídico presupuestal del estado de Jalisco desde la perspectiva del Mínimo Vital. Esto se define en la constitución de Jalisco como el eje de la planificación democrática que debe guiar al Estado para garantizar un nivel de vida digno a todos sus habitantes. El proyecto busca establecer las bases para u…
Donante: Instituto de Pesquisa Económica Aplicada (IPEA)
El proyecto tiene como objetivo principal mejorar las políticas públicas para el desarrollo económico, social y ambiental tanto en Brasil como en el resto de América Latina. El proyecto busca aprovechar la sinergia entre ambas instituciones a través de estudios, seminarios, talleres y otras formas de intercambio técnico. Específicamente, el convenio se centra en consolidar las orientaciones para una trayectoria de desarrollo que permita a Brasil y la región alcanzar un crecimiento sostenible, doblar el ingreso per cápita, reducir …
Donante: Embajada de Francia en Chile
El apoyo se centra en la implementación del Acuerdo de París sobre Cambio Climático y la Nueva Agenda Urbana. Para ello, el convenio financia estudios, seminarios y talleres técnicos sobre temas relacionados con el cambio climático y el desarrollo productivo, así como el seguimiento de cumbres y eventos internacionales. Además, se busca promover la eficiencia energética en la región y apoyar la creación de una red de expertos en biodiversidad para contribuir al nuevo marco mundial post-2020. El acuerdo también incluye el apoyo a investigaciones sobr…
1 Ago 2019, 08:00 - 15 Feb 2021, 09:00
|
Proyecto/Programa
Donante: Unión Europea
Este acuerdo tiene como objetivo principal contribuir a una exitosa preparación y organización de la COP25 y una presidencia eficiente. Los objetivos específicos del programa EUROCLIMA+ son fomentar la mitigación climática, la resiliencia y la inversión en América Latina. La cooperación entre la Unión Europea y América Latina se verá fortalecida en temas relacionados con el cambio climático a través de la provisión de experiencia técnica, la creación de espacios para el diálogo estratégico y el apoyo a proyectos piloto en sectores clave como energía, transporte, a…
Donante: OXFAM Intermón
El objetivo de este convenio es fomentar el debate y la revisión de los incentivos fiscales para empresas en América Latina y el Caribe. El acuerdo busca examinar estos incentivos desde la perspectiva de la eficiencia y la equidad fiscal, así como su impacto en la economía y la gobernabilidad. El proyecto incluye la organización de un taller para funcionarios y expertos gubernamentales, y el lanzamiento público de un informe sobre incentivos fiscales.…