30 - 31 Oct
2014, 05:15 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Taller de Capacitación a Exportadores en la ciudad de Santa Cruz los días 30 y 31 de octubre en dependencias del Hotel Cortez, al cual asistieron representantes de Cámaras Exportadoras, Empresas Exportadoras de Santa Cruz, funcionarios de PROMUEVE Bolivia y representantes del Viceministerio de Comercio Interno y Exportaciones. El Taller lo dictaron José Durán Lima y Sebastián Castresana de la División de Comercio Internacional e Integración.. En este Taller se presentaron temas referentes a la Política Comercial e Indicadores de Comer…
En este seminario se presentará un panorama de las iniciativas ambientales multilaterales y regionales más recientes, así como las oportunidades y obstáculos que éstas podrían implicar para las exportaciones de América Latina y el Caribe. Participarán en esta reunión expertos internacionales y actores públicos y privados involucrados en asuntos relativos al comercio internacional y la sostenibilidad ambiental.…
The Committee on South-South Cooperation was held in the framework of the Thirty-fourth session of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), held in San Salvador on 29 August 2012 .…
29 Ago 2012, 05:00 - 14:00
|
Evento (Comité Ejecutivo)
El Comité de Cooperación Sur-Sur se reunió en el marco del Trigésimo cuarto período de sesiones de la CEPAL, que tuvo lugar en San Salvador, el 29 de agosto de 2012.…
The thirty-fifth session of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) was hold in Lima from 5 to 9 May 2014. By resolution 661(XXXIV), adopted at the thirty-fourth session of ECLAC (San Salvador, 27 to 31 August 2012), member States agreed that Peru would host the meeting.
The session is the most important event of each biennium for ECLAC. It provides a forum for the consideration of issues of importance for the development of the countries of the region and an opportunity to review the progress of the Commission's activities.…
7 Mayo 2014, 05:00 - 14:00
|
Evento (Comité Ejecutivo)
El trigésimo quinto período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) tuvo lugar en la ciudad de Lima del 5 al 9 de mayo de 2014. Los Estados miembros, mediante la resolución 661(XXXIV) aprobada en el trigésimo cuarto período de sesiones de la CEPAL (San Salvador, 27 a 31 de agosto de 2012), acordaron que el Perú sería el país sede de esta reunión.
El período de sesiones es la reunión bienal más importante de la CEPAL. Ofrece un foro que permite analizar temas de importancia para el desarrollo de los países de la región y examinar la marcha de las actividades…
This seminar will present a broad vision of the relationship between international trade and sustainable development, identifying those aspects in which the exchange of goods and services can complement the achievement of the Sustainable Development Goals (SDGs). The links will be reviewed considering the current state of compliance with the SDGs in Latin America, emphasizing both regulatory aspects, such as trade agreements, and business practices, particularly private sustainability standards. The way in which environmental and social sustainability is supported in global value chains and ho…
Este seminario presentará una visión amplia de la relación entre comercio internacional y desarrollo sostenible, identificando aquellos aspectos en que el intercambio de bienes y servicios puede colaborar con el cumplimiento de los objetivos del desarrollo sostenible. Se revisarán los nexos considerando la actual etapa de América Latina en el cumplimiento de los ODS, enfatizando tanto aspectos normativos, como los acuerdos comerciales, y las prácticas empresariales, particularmente los estándares privados de sostenibilidad. También se profundizará en la forma en que se respalda la sosten…
7 - 11 May
2018, 06:00 - 15:00
|
Evento (Sessions of the Commission)
El período de sesiones es la reunión bienal más importante de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Ofrece un foro que permite analizar temas relevantes para el desarrollo de los países de la región y examinar la marcha de las actividades de la Comisión.…
7 - 11 May
2018, 06:00 - 15:00
|
Evento (Períodos de sesiones)
El período de sesiones es la reunión bienal más importante de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Ofrece un foro que permite analizar temas relevantes para el desarrollo de los países de la región y examinar la marcha de las actividades de la Comisión.…
16 Mayo 2025, 08:00 - 30 Jun 2026, 08:00
|
Proyecto/Programa
Este Acuerdo de Contribución entre APC-COLOMBIA y CEPAL tiene como objetivo principal fortalecer las capacidades de los países de América Latina y el Caribe en dos áreas fundamentales. Primero, busca mejorar la medición y el reporte de la Cooperación Sur-Sur mediante la difusión de herramientas estandarizadas y adaptadas, para visibilizar su valor estratégico, apoyar políticas basadas en evidencia, monitorear el ODS 17.3 y aumentar la transparencia. Segundo, el convenio se enfoca en el fortalecimiento e implementación de Políticas de Cuidado con perspectiva de género, intercultural, intersecci…
Donante: Gobierno de la República de Corea (ROK)
El objetivo principal es fortalecer la facilitación del comercio y la competitividad de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) en América Latina y el Caribe, aprovechando la experiencia de Corea.
El programa se enfoca en tres áreas de actividad con sus objetivos específicos:
Levantamiento de Información (Survey): Recopilar información sobre el estado de la facilitación del comercio y las Ventanillas Únicas de Comercio (Single Window) para Pymes en los países miembros de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños).
Desa…
Donante: Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC-Colombia)
El objetivo principal de este acuerdo es aunar esfuerzos para el desarrollo de capacidades en el uso estadístico de los registros administrativos en el marco de la Cooperación Sur-Sur y el cumplimiento de la Agenda 2030. La APC-Colombia realiza una contribución voluntaria para que la CEPAL preste asistencia técnica, orientada a la redefinición de procesos y la gestión de datos y conocimiento institucional. Los objetivos específicos incluyen el diseño de planes de trabajo con las entidades participantes, la elabora…