Especialización de las exportaciones uruguayas hacia la Comunidad Económica Europea, Estados Unidos y Canadá
Presenta cuadros de las exportaciones del Uruguay según el destino económico y nivel de elaboración de los productos.…
Presenta cuadros de las exportaciones del Uruguay según el destino económico y nivel de elaboración de los productos.…
Evalúa el impacto del cambio tecnológico en el sector de los productos básicos de América Latina, en especial en su demanda por parte de los países desarrollados.…
Contiene la asistencia, organización de los trabajos y resumen de los debates sobre el tema central de la Conferencia: el papel de los organismos nacionales de planificación en las estrategias que aseguren a América Latina y el Caribe una mejor inserción en la economía internacional del futuro.…
Contiene la asistencia, organización de los trabajos y resumen de los debates sobre el tema central de la Conferencia: el papel de los organismos nacionales de planificación en las estrategias que aseguren a América Latina y el Caribe una mejor inserción en la economía internacional del futuro.…
Analiza la inserción internacional de América Latina y el Caribe, el papel que los sectores privado y gubernamental pueden jugar en diferentes políticas de reinserción, y algunas funciones que los organismos nacionales de planificación pueden desempeñar en su apoyo.…
Analiza la inserción internacional de América Latina y el Caribe, el papel que los sectores privado y gubernamental pueden jugar en diferentes políticas de reinserción, y algunas funciones que los organismos nacionales de planificación pueden desempeñar en su apoyo.…
Analiza la evolución de la posición relativa de América Latina y el Caribe en el contexto internacional; los principales fenómenos del desarrollo contemporáneo que condicionarán su futuro; la vitalidad de la empresa productiva como recurso estratégico para las políticas de reinserción externa; la crisis fiscal y sus vínculos con la situación externa. Se hace referencia al papel que los organismos nacionales de planificación pueden desempeñar en apoyo de nuevas políticas de reinserción externa.…
Analiza la evolución de la posición relativa de América Latina y el Caribe en el contexto internacional; los principales fenómenos del desarrollo contemporáneo que condicionarán su futuro; la vitalidad de la empresa productiva como recurso estratégico para las políticas de reinserción externa; la crisis fiscal y sus vínculos con la situación externa. Se hace referencia al papel que los organismos nacionales de planificación pueden desempeñar en apoyo de nuevas políticas de reinserción externa.…
Revisa la experiencia brasileña de la creación de su industria de informática, comparándola con las experiencias divergentes entre países de América Latina y los asiáticos; y analiza las presiones de Estados Unidos para forzar el cambio de las reglas jurídicas que orientan el sistema de comercio internacional.…
Presenta una vision de como evolucionaron las relaciones comerciales internacionales en el bienio 1985-1986. Para ello, toma en consideracion los principales cambios recientes en la economia mundial, las orientaciones organizativas o institucionales de lo que ha dado en llamarse el comercio administrado, asociado a formas de proteccionismo tanto arancelarias como no arancelarias.…
Analiza la importancia de la crisis externa como limitante de una posible reactivación de la región, así como la conveniencia de enfatizar la cooperación regional en una estrategia de recuperación del desarrollo. Considera el apoyo que potencialmente pueden brindar los Organismos Nacionales de Planificación a la cooperación intrarregional. Presenta un conjunto de reflexiones sobre la planificación y coordinación de políticas públicas en América Latina y el Caribe, cuando se postula para los ONPs un nuevo papel en la promoción de la cooperación e integración regionales.…