Introducción
Nos complace anunciar que la CEPAL, junto con la Asociación Internacional de Análisis de Insumo-Producto (IIOA), será la anfitriona de la 30a Conferencia de la IIOA en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, del 2 al 5 de julio de 2024. Esto refleja de manera notable la estrecha colaboración entre las dos organizaciones globales en el desarrollo y promoción de métodos, datos estadísticos, resultados analíticos y aplicación de políticas en el campo del análisis de insumo-producto. Este evento cuenta con el apoyo de la Universidad Andrés Bello, el Banco Central de Chile y el Mi…
27 - 28 May
2024, 04:30 - 13:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Introducción – Objetivos del Taller
Conocer los aspectos fundamentales del modelo I-O, sus aplicaciones principales y especialmente en el caso de las matrices multirregionales realizar simulaciones relacionadas de impacto a partir de la MRIO Colombia (9 regiones).
Al final de cada sesión se realizará un resumen de la exposición y un periodo de preguntas y respuestas de los asistentes. En la última sesión, se realizarán algunos ejercicios prácticos con la participación de los asistentes.
Instructores; José Durán - Jaime Vallecilla…
16 Mayo 2024, 05:30 - 07:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
Services have emerged as the driving force shaping the economic landscape of countries at all levels of development. Services trade has become a key element in growth strategies, becoming the most dynamic component of global trade in recent times.
In 2023, the WTO and the World Bank jointly published a study entitled 'Trade in Services for Development', which underscored the significant and multifaceted development impact of trade in services and the important opportunities it offers to developing countries in terms of export-led growth, economic diversification, inflows of foreign direct inve…
16 Mayo 2024, 05:30 - 07:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Los servicios se han convertido en la fuerza impulsora que configura el panorama económico de los países en todos los niveles de desarrollo. El comercio de servicios se ha convertido en un elemento clave de las estrategias de crecimiento, convirtiéndose en el componente más dinámico del comercio mundial en los últimos tiempos.
En 2023, la OMC y el Banco Mundial publicaron conjuntamente un estudio titulado «El comercio de servicios para el desarrollo», que subraya el impacto significativo y multifacético del comercio de servicios en el desarrollo y las importantes oportunidades que ofrece a los…
2 - 03 Abr
2024, 06:00 - 12:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Como continuación de los Diálogos de Alto Nivel celebrados en Cartagena, Colombia (2022) y Buenos Aires, Argentina (2023), Ministros, Secretarios de Estado y otros representantes de alto nivel de países de América del Norte, América Central, el Caribe y América del Sur se reunirán en la sala Celso Furtado, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile los días 2 y 3 de abril de 2024 para el III Diálogo Regional de Alto Nivel sobre Transporte en América Latina y el Caribe, organizado conjuntamente por el International Transport Forum (ITF), el Ministerio…
29 Nov 2023, 07:00 - 10:00
|
Evento (Conferences and meetings of subsidiary bodies)
The CORPYME project aims to promote innovative digital technologies in support of the participation of SMEs in international (electronic) commerce. As part of the dissemination activities of the work, ECLAC and the RED IBERO organize a hybrid workshop for the technical teams of the TPOs and other interested parties.…
29 Nov 2023, 07:00 - 10:00
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
El proyecto CORPYME tiene por objetivo promover las tecnologías innovadoras digitales en apoyo a la participación de las pymes en el comercio (electrónico) internacional. Como parte de las actividades de la difusión del trabajo, la CEPAL y la RED IBERO organizan un taller híbrido para los equipos técnicos de las OPC y otros interesados.…
El Boletín de Comercio Exterior del MERCOSUR analiza la dinámica comercial del Mercado Común del Sur, combinando las perspectivas coyuntural y estructural. Se trata de una publicación anual de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), elaborada en forma conjunta por la oficina de la CEPAL en la Argentina, la oficina de la CEPAL en Brasilia y la oficina de la CEPAL en Montevideo, en coordinación con la División de Comercio Internacional e Integración y bajo la supervisión de la Oficina de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión. El Boletín constituye un componente del progra…