Búsqueda
Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2015
Nueva edición de Revista CEPAL está disponible desde hoy en Internet
Un nuevo número de Revista CEPAL, principal publicación académica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), está disponible desde hoy en Internet. Esta edición 117 incluye artículos sobre el consumo de gasolinas en la región, la importancia de la política macroprudencial y la diversificación exportadora de Trinidad y Tabago, entre otros temas. En el artículo “Meta-análisis de las elasticidades ingreso y precio de la demanda de gasolinas: Implicaciones de política pública para América Latina”, los expertos de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Hum…
CEPAL Review no. 117
Revista CEPAL no. 117
Vínculos críticos entre coyuntura y estructura en América Latina y el Caribe
América Latina y el Caribe: desafíos coyunturales y estructurales
Statistical Bulletin: International Trade in Goods in Latin America and the Caribbean 20
Boletín estadístico de comercio exterior de bienes en América Latina y el Caribe. Tercer trimestre de 2015 (Nro. 20)
La “nueva normalidad” de China y sus efectos en América Latina y el Caribe
China representa hoy 17,1% de la inversión en el mundo, cerca de 11% de las exportaciones de bienes y servicios globales, 10% de las importaciones y solo 5,4% del consumo mundial. No es de extrañar entonces que todos estén pendientes de este país, no solo a raíz de las volatilidades e incertidumbres financieras que se han generado a partir de las caídas en la bolsa de Shanghai y la devaluación del yuan, sino también de su llamada “nueva normalidad”, que apunta al ritmo de crecimiento económico que tendrá en el futuro el gigante asiático. Lo más seguro es que el mundo tenga que habituarse a una…
América Latina y el Caribe y China. Hacia una nueva era de cooperación económica
En Revista CEPAL se analiza el potencial redistributivo de la fiscalidad en la región
Un aumento en la tasa del impuesto a la renta de hasta 20% que paga el decil superior en la escala de ingresos tendría un efecto redistributivo considerable y permitiría una disminución significativa en el coeficiente de Gini (que mide la desigualdad en las sociedades), según un artículo publicado en la última edición de Revista CEPAL, disponible desde hoy en el sitio web de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). En el estudio titulado “El potencial redistributivo de la fiscalidad en América Latina”, los expertos de la División de Desarrollo Económico de la CEPAL Michae…
La República Popular de China y América Latina: impacto del crecimiento económico chino en las exportaciones latinoamericanas
Resumen del artículo publicado en Revista CEPAL N° 116, agosto de 2015. Autor: Daniel E. Perrotti.…
Economic Survey of Latin America and the Caribbean 2015: Challenges in boosting the investment cycle to reinvigorate growth
The 2015 edition of the Economic Survey of Latin America and the Caribbean consists of three parts. Part I outlines the region’s economic performance in 2014 and analyses trends in the first half of 2015, as well as the outlook for the rest of the year. Part II analyses the dynamics of investment in Latin America and the Caribbean, the relationship between investment and the business cycle, the role of public investment, infrastructure gaps and the challenges in financing private investment. Part III of this publication may be accessed on the web page of the Economic Commission for Latin Ameri…
Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2015: desafíos para impulsar el ciclo de inversión con miras a reactivar el crecimiento
En su edición 2015, el Estudio Económico de América Latina y el Caribe consta de tres partes. En la primera se resume el desempeño de la economía regional durante 2014 y se analizan la evolución durante el primer semestre de 2015 y las perspectivas para el resto del año. En la segunda parte se analiza la dinámica de la inversión en los países de América Latina y el Caribe, su relación con el ciclo económico, el papel de la inversión pública, las carencias en infraestructura y los desafíos de financiamiento de la inversión privada. En la página web de la CEPAL (http://www.cepal.org/es/publicaci…
CEPAL Review no. 116
Revista CEPAL no.116
The People’s Republic of China and Latin America: the impact of Chinese economic growth on Latin American exports
The role of the People’s Republic of China in the world economy has grown substantially in recent decades, turning it into a strategic foreign trading partner for much of Latin America. Bilateral trade between the region and China totalled US$ 120 billion in 2009. This study analyses the income elasticity of the region’s exports to the country. The findings show that, assuming real gross domestic product (gdp) growth in China of about 7% a year, the value of Latin American exports to China (at 2005 prices) can be expected to increase by an average of about 10% a year between 2014 and 2019. In …
La República Popular de China y América Latina: impacto del crecimiento económico chino en las exportaciones latinoamericanas
El papel de la República Popular de China en la economía mundial se ha incrementado significativamente en las últimas décadas, convirtiéndola en un socio estratégico en el comercio exterior de gran parte de América Latina. El comercio bilateral entre la región y la nación asiática alcanzó los 120.000 millones de dólares durante el año 2009. En esta investigación se analiza la elasticidad ingreso de las exportaciones de la región a dicho país. Los resultados muestran que, asumiendo un crecimiento real del producto interno bruto (pib) chino cercano al 7% anual, el valor (a precios de 2005) de la…