Búsqueda
Estudio económico de América Latina 1973 = Economic survey of Latin America 1973
Launch of the Foreign Direct Investment in Latin America and the Caribbean
The ECLAC Executive Secretary, Alicia Bárcena, will launch the flagship publication Foreign Direct Investment in Latin America and the Caribbean.…
Launch of the Preliminary Overview of the Economies of Latin America and the Caribbean 2014
ECLAC Executive Secretary Alicia Bárcena launches the flagship report: “Preliminary Overview of the Economies of Latin America and the Caribbean 2014”.…
Taller: Investigación de CEPAL en temas de Empleo, Inversión Extranjera Directa y Comercio Exterior
Ramón Padilla, Oficial de Asuntos Económicos de la CEPAL, participará como ponente en el taller "Taller: Investigación de CEPAL en temas de Empleo, Inversión Extrajera Directa y Comercio Exterior”, el cual está programado para el 29 de mayo a partir de las 8:00 am en el Hotel Crowne Plaza Corobici en San José, Costa Rica. Durante la actividad, que se realiza en colaboración con el Consejo Económico del Gobierno de la república de Costa Rica, el funcionario de la CEPAL expondrá los hallazgos de la reciente investigación de la Unidad de Comercio Internacional e Industria en materia de inve…
Seventeenth meeting of the Monitoring Committee of the Caribbean Development Cooperation Committee
“There is no question that the Caribbean is shouldering an unsustainable debt burden which compromises the capacity of the economies for sustained growth and restricts the options available to governments to introduce important social and welfare programmes” the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, said via video conference in opening the 17th meeting of the Monitoring Committee of the Caribbean Development and Cooperation Committee (CDCC)…
XVII Reunión del Comité de Monitoreo del Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe
Trade anda Climate Change: Exploring a New Agenda
Presentar los resultados de los estudios de caso de medición de huella de carbono de la CEPAL y experiencias destacadas el proyecto Huella de carbono y Exportaciones de alimentos…
Segunda Mesa de Diálogo - Fortalecimiento de la Cadena de los Lácteos en República Dominicana
El objetivo de la segunda mesa de diálogo fue presentar y validar las estrategias y líneas de acción identificadas a partir de las principales restricciones enfrentadas por la cadena, las cuales fueron analizadas en el Diagnóstico y validadas en la Primera Mesa de Diálogo. El 9 de junio por la mañana se realizó la mesa de diálogo de los lácteos que contó con la participación del Viceministro de Pymes, el Presidente de CONALECHE y un nutrido grupo de representantes de empresas (Rica, Nestlé, Induveca), productores de leche miembros de APROLECHE y otras instituciones vinculadas a la cadena. Las …
Seminar on Export Promotion Policies in Asia and Latin America
The objective of the seminar is to make a comparative analysis of export promotion policies in Asia and Latin America. Prof. Yukiko Fukagawa of Waseda University, Tokyo, Japan will present on export promotion policies in Asian countries, ECLAC will present the experience of Latin America, and representatives of ProChile and SOFOFA will discuss the experience of Chile.…
Seminario sobre políticas de promoción de exportaciones en Asia y América Latina
El objetivo del seminario es hacer un análisis comparativo de las políticas de promoción de exportaciones en las dos regiones. La Prof. Yukiko Fukagawa, Universidad de Waseda, Tokio, Japón presentará sobre las políticas de promoción de exportaciones en países del Asia, la CEPAL presentará la experiencia en América Latina y representantes de ProChile y la SOFOFA discutirán la experiencia de Chile.…
Seminar: Economic Integration in Central America and its productive dimension: challenges and opportunities to foster regional development
Los objetivos de la Reunión son: Analizar la integración productiva de la región y los retos y oportunidades que ésta presenta para el proceso de integración regional. Analizar información relevante sobre la evolución económica reciente de la región, particularmente en los temas de comercio, inversión y crecimiento. Promover un debate informado sobre las oportunidades y desafíos de Centroamérica para fortalecer la integración económica e impulsar con ello, el desarrollo humano y bienestar de su población. Contribuir a la formación de opinión pública informada y estimular el diálogo social y p…
Seminario: La integración económica en Centroamérica y su dimensión productiva: desafíos y oportunidades para el impulsar el desarrollo en la región
La CEPAL y junto con la SIECA. BCIE, y Estado de la Región organizan un seminario de alto nivel para analizar la integración productiva de la región y los retos y oportunidades que ésta presenta para el proceso de integración regional. Esta actividad tendrá lugar en el Centro de Estudios para la Integración Económica de la SIECA. Los objetivos del seminario son: Analizar la integración productiva de la región y los retos y oportunidades que ésta presenta para el proceso de integración regional. Analizar información relevante sobre la evolución económica reciente de la región, particular…
Primer Encuentro en Línea para la Actualización y Ampliación Sectorial de la Matriz Regional de Insumo-Producto
La Unidad de Desarrollo Económico de la Sede Subregional en México convoca al Primer encuentro virtual para la actualización y ampliación sectorial de la matriz regional de Insumo-Producto con la participación de los Bancos Centrales e Institutos Estadísticos de la región. El encuentro tendrá lugar el próximo 21 de junio de 2021.…
Promoviendo la electromovilidad en Colombia y América Latina
Como parte del trabajo conjunto de varias Divisiones de CEPAL, en el marco del Proyecto Ciudades Inclusivas, Sostenibles e Inteligentes (CISI), se sostuvieron en Bogotá, Colombia, múltiples reuniones de trabajo con funcionarios de gobierno del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Ministerio de Transporte, , Departamento Nacional de Planeación (DNP), Ministerio de Energía, Banca de Desarrollo: FINDETER, y BANCOLDEX, Secretaría de Movilidad, TRANSMILENIO así como también con un conjunto de instituciones privadas relacionadas con la electromovilidad, entre otras, los Clústeres de transpor…
Remaking the Global Trading System for a Sustainable Future
Remaking the Global Trading System for a Sustainable Future High-Level Summit 15–17 September 2023. Hosted by the Villars Institute in partnership with Remaking Global Trade for a Sustainable Future Project…
WTO Thematic Session: Trade contributions to energy transition efforts concerning climate adaptation and mitigation
How can trade and trade-related policy tools contribute to a just, climate resilient, low-carbon energy transition? Which goods, services and technologies can support efforts to increase the proportion of renewable sources in national energy mixes? · What trade-related measures have Members taken? What kind of approaches have worked? What are the specific opportunities and challenges faced by developing countries? · What is the WTO’s role in promoting these tools and providing an institutional framework? · From a business perspective, what are the main trade-related opp…
An Introduction To CGE Modeling focus upon trade and tax policy
An Introduction to CGE Modeling is designed to introduce fundamental concepts and practices of tax and trade policy assessment. The primary tool used is Computable General Equilibrium (CGE) modelling. The workshop will be a brief introduction to the practice of economic impact analysis, and a presentation of how CGE models are used to provide evidence-based analysis for Caribbean countries. The presentations will explain standard economic theory behind general equilibrium and will provide examples of CGE applications for tax policy and international trade analysis.…
Remaking Trade For a Sustainable Future
This past February 8th 2024, Andres Valenciano, Chief of Washington Office, had the opportunity to participate on the Remaking Trade For a Sustainable Future event at Georgetown University Law Center. The event was organized by Center on Inclusive Trade and Development co-led by Jennifer Hillman and Katrin Kuhlmann.…