17 Jun 2016, 00:00 - 14 Oct 2025, 07:41
|
Comunicado de prensa
Los mercados deben ser el resultado de alianzas público-privadas renovadas, innovadoras y de mejor calidad con visión de mediano y largo plazo que incorpore criterios de inclusión económica y social y de sostenibilidad ambiental en América Latina y el Caribe, planteó Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, durante el Foro Económico Mundial sobre América Latina y el Caribe 2016 celebrado este jueves y viernes en Medellín, Colombia.
Esta renovada ecuación se debe traducir en inversiones en infraestructura, energía limpia, transporte urbano sostenible y en el desarrollo de un mercado ún…
28 Mar 2013, 00:00 - 14 Oct 2025, 07:26
|
Noticias
Hasta el 7 de abril de 2013 se puede postular al I Curso internacional sobre gobierno abierto dictado en México por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la CEPAL y patrocinado por el Centro Internacional de Investigación y Desarrollo de Canadá (IDRC), a través de su proyecto Open Data for Development (OD4D), y W3C Brasil.
El curso, que se desarrollará del 6 al 10 de mayo de 2013 en la Sede Subregional de la CEPAL en México, está orientado a profesionales provenientes de los gobiernos de la región, con responsabilidades en la formulación de po…
9 Abr 2015, 00:00 - 14 Oct 2025, 07:41
|
Comunicado de prensa
América Latina y el Caribe debe cerrar brechas estructurales en materia productiva, educativa y de ingresos para avanzar hacia un desarrollo inclusivo y sostenible, pues la desigualdad conspira contra la estabilidad de las democracias, dijo Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante dos foros realizados en el marco de la VII Cumbre de las Américas que comienza el viernes en Panamá.
Esta semana el organismo regional de las Naciones Unidas redujo a 1% su proyección de crecimiento de la economía regional en 2015 debido al context…
11 Nov 2014, 00:00 - 14 Oct 2025, 07:45
|
Noticias
Durante la reunión en Dubai del Foro Económico Mundial (WEF, según sus siglas en inglés), realizada entre el 9 y 11 de noviembre de 2014, la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, participó en el lanzamiento de la Comunidad Global de Centros de Pensamiento (Global Think-Tanks Community), la cual busca generar análisis basados en datos y recomendaciones con diversidad de perspectivas geográficas y sustantivas.
La iniciativa reúne a 25 instituciones de investigación y formulación de políticas y asesorará a los miembros del WEF y principales asociados en asuntos clave que enfrenta la c…
8 Jul 2010, 00:00 - 14 Oct 2025, 07:26
|
Comunicado de prensa
(21 de junio, 2010) Jefes de Estado, autoridades ministeriales, representantes de organismos internacionales y de la sociedad civil se reunirán del 13 al 16 de julio en Brasilia, Brasil, para celebrar la Undécima Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.
Se trata del foro intergubernamental más importante de la región para el análisis de las políticas públicas de los países para la igualdad de género. En esta oportunidad se espera la presencia de más de 800 asistentes.
La Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe es un órgano s…
23 - 27 May
2016, 04:30 - 14:00
|
Evento (Períodos de sesiones)
El período de sesiones es la reunión bienal más importante de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Ofrece un foro que permite analizar temas relevantes para el desarrollo de los países de la región y examinar la marcha de las actividades de la Comisión.…
27 Abr 2015, 00:00 - 14 Oct 2025, 07:45
|
Noticias
La educación terciaria juega un rol preponderante en la disminución de la desigualdad en América Latina, por lo que es clave el actual proceso de reformas universitarias en curso en la región, plantearon rectores y especialistas el lunes 27 de abril en la inauguración de un foro en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
El Foro sobre Reforma Universitaria, que concluye el martes 28, es organizado por la Asociación de Universidades del Grupo de Montevideo (AUGM) y la Universidad de Santiago de Chile, y cuenta con la participación de rectores…
1 Nov 2004, 00:00 - 14 Oct 2025, 07:41
|
Publicación
El presente documento, contiene la edición de la segunda parte de las discusiones sostenidas en el Foro sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC);, auspiciado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); y la Fundación Social, y que tuvo lugar en Bogota en noviembre de 2001. Los participantes en este foro, provienen de distintas disciplinas, son abogados, economistas, administradores públicos, sociólogos, historiadores, filósofos y periodistas. Se desempeñan en distintas actividades en el sector público, la academia, la rama judicial, ONG y organismos intern…
El presente documento, contiene la edición de una parte de las discusiones sostenidas en el Foro sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC), auspiciado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Fundación Social, y que tuvo lugar en Bogota en noviembre de 2001. Los participantes en este foro, provienen de distintas disciplinas, son abogados, economistas, administradores públicos, sociólogos, historiadores, filósofos y periodistas. Se desempeñan en distintas actividades en el sector público, la academia, la rama judicial, ONG y organismos internacionales…
12 Ago 2015, 00:00 - 14 Oct 2025, 07:43
|
Noticias
El Ministro de Cultura y Patrimonio de Ecuador, Guillaume Long, visitó el martes 11 de agosto la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, en donde ofreció una conferencia magistral en la que resaltó la importancia de la transformación productiva como modelo para alcanzar un cambio estructural en las sociedades.
La autoridad fue recibida por Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, quien le dio la bienvenida en nombre del organismo regional de las Naciones Unidas. En el evento también estuvo presente el Embajador de Ecuador …
15 Jun 2010, 00:00 - 14 Oct 2025, 07:20
|
Columna de opinión
Abstract:
The global financial crisis that emerged in developed countries' markets revealed the shortcomings of an economic policy approach which believed in the self-regulation of markets and minimized the role of the State. The post-crisis reality demands a reformulation of the role of the State. Latin America and the Caribbean countries face this challenge in a context of ongoing changes in the world production structure that threaten its position in the global economy. Although many Latin American and Caribbean countries were successful in overcoming the crisis, four key areas of policymak…
13 Mar 2018, 08:00 - 11:00
|
Evento (Visitas de alto nivel)
La Conferencia es titulada “Los Orígenes y el Futuro de la Desigualdad Económica: Instituciones, Tecnología y Política” (The Origins and Future of Economic Inequality: Institutions, Technolgy and Politics)…