Búsqueda
Los censos como fuentes de datos demográficos en América Latina
El hogar como unidad de análisis de datos censales: importancia y posibilidades
Estimación de la fecundidad a base de información sobre hijos nacidos vivos, recogida en censos sucesivos
El efecto de los errores censales en la estimacion de la migracion neta
Las fuentes tradicionales de datos demográficos en América Latina
Estudio de la comparabilidad de la informacion censal sobre poblacion economicamente activa en los paises de America Latina: 1940-1960; primer informe anual, Junio 1973
El hogar como unidad de analisis de los datos censales: importancia y posibilidades
Experiences, good practices and challenges for the National Statistical Systems of Latin American countries in the light of the 2020 Population and Housing Census round
Given the breadth and complexity of the themes for the preparation and implementation of the next population and housing censuses in their different phases and dimensions the seminar will focus on sharing national experiences on technological innovations implemented or to be implemented by countries of the region in the 2020 census round. The scope of the use of technologies in census processes could range from strategic design to analysis and dissemination of information. The Seminar was addressed to officials of the National Statistical Institutes of the region who work in the team of Popula…
Experiencias, buenas prácticas y desafíos para los sistemas estadísticos nacionales de los países de América Latina frente a la ronda de censos de población y vivienda de 2020
Dadas la amplitud y complejidad de los temas de la preparación y ejecución de los censos de población y vivienda en sus distintas fases y dimensiones, el seminario se concentrará en compartir las experiencias nacionales sobre las innovaciones tecnológicas por las que optan los países de la región, con miras a la ronda de censos 2020. Esto implica considerar el uso de tecnologías en los procesos censales, abarcando desde el diseño estratégico hasta el análisis y difusión de la información. El Seminario estaba dirigido a los funcionarios y funcionarias de los Institutos Nacionales de Estadística…
Sixteenth meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas of ECLAC
The agenda for the sixteenth meeting of the Executive Committee includes the review of progress in the implementation of the biennial programme of regional and international cooperation activities of the Conference for 2016-2017 and Conference activities relating to the follow-up of the Sustainable Development Goals. On this occasion, the Executive Committee, was also hold a seminar on the follow up framework of the Sustainable Development Goals and a joint meeting of the member countries of the Statistical Conference of the Americas of ECLAC and the members of the Regional Committee of the Un…
XVI Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL
El temario de la XVI Reunión del Comité Ejecutivo incluye el examen del progreso en la ejecución del Programa Bienal de Actividades de Cooperación Regional e Internacional 2016-2017 de la Conferencia y las actividades de la Conferencia en torno al seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Asimismo, con ocasión de esta reunión del Comité Ejecutivo se realizó el Seminario sobre el Marco para el Seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la reunión conjunta de los países miembros de la CEA y miembros del Comité Regional de las Naciones Unidas sobre la Ge…
Seminario "Decenio Internacional para los Afrodescendientes: Indicadores y Diagnóstico"
El encuentro tiene como objetivo dar seguimiento a la Declaración de Brasilia, en especial en relación a la promoción de programas orientados a los índices de desarrollo humano de las comunidades de afrodescendientes con indicadores que tengan una pertinencia directa para sus necesidades de desarrollo.…
Reunión Regional sobre la medición de la discapacidad y estadísticas de discapacidad en apoyo a la agenda 2030 para el desarrollo sostenible y al programa mundial de censos de población y vivienda de 2020
El propósito principal de la reunión es recopilar experiencias nacionales, incluyendo desafíos enfrentados y lecciones aprendidas, sobre los enfoques adoptados para medir la población con discapacidad durante los censos nacionales de la ronda de 2010. La reunión también brindará la oportunidad de iniciar un debate sobre la manera de avanzar hacia la recopilación de datos sobre la discapacidad para el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, la reunión permitirá compartir experiencias nacionales entre los países participantes. El público objetivo de la reunión son estadíst…
Seminario: Avances y Retos de los Procesos Censales en América Latina al 2016
El Taller de trabajo convocado por parte de Venezuela, en su calidad de Coordinador del Grupo de Trabajo de Censos de la CEA CEPAL, en conjunto con CELADE (Secretaría Técnica del Grupo) y UNFPA, se concentra en brindar un espacio para el trabajo entre pares para construir una red de gestión de conocimiento, profundizar en el intercambio de buenas prácticas, mejorar el aprovechamiento de capacidades a través de la cooperación Sur-Sur y compartir sobre los procesos globales que pueden ser compartidos a través de los organismos especializados y que son relevantes para lograr los objetivos de las …
Redatam workshop on Database creation and development of web applications for data dissemination
This is an intensive hands-on training and will be conducted in Spanish. The course will have duration of 76 hours during ten days. It is aimed at professionals, technicians and users in general with experience and knowledge in data management and processing and ideally with some knowledge of Redatam. This workshop is part of the technical advisory activities that CELADE-Population Division continuously provides to national institutions related to the use and dissemination of sociodemographic and sectoral information, especially population census and surveys. Place: The course will take place …
Curso de Redatam en creación de bases de datos y desarrollo de aplicaciones web para la diseminación de información
Esta capacitación es de carácter práctica e intensiva, se dictará en español y tendrá una duración de 74 horas distribuidas en diez días. Está orientada a profesionales, técnicos y usuarios en general con experiencia y conocimiento en manejo y procesamiento de bases de datos e, idealmente, con conocimientos de Redatam. Este curso se enmarca en las actividades de apoyo que el CELADE-División de Población presta a las instituciones nacionales e internacionales para el uso y diseminación de la información sociodemográfica y sectorial, en especial de los censos de cada país. Costos de participació…
Seminar-workshop "The 2010 Census and the Inclusion of an Ethnic Approach"
The general objective is to contribute to the inclusion of the ethnic approach in the 2010 census round processes through the participation of afro descendants and indigenous peoples. The specific objectives are to update the situation concerning the way countries of the region have included the identification of ethnic groups in population and housing censuses, to strengthen the participation and the inter-cultural dialogue in the census process, to establish agreements concerning the conceptual and operational aspects of the ethnic group identification criteria, to encourage a regional work …
Seminario-Taller "Censos 2010 y la inclusión del enfoque étnico"
Tiene como objetivo general contribuir a la inclusión del enfoque étnico en el proceso censal de la ronda 2010 mediante una construcción participativa con los pueblos indígenas y afrodescendientes.…
Lanzamiento de Sistema Integrado de Información Georreferenciada de la Juventud- INJUMAP IV
En CEPAL, el Subsecretario de Servicios Sociales de Chile, Juan Eduardo Faúndez; el Director del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), Nicolás Preuss; la Subdirectora Nacional del INJUV, Natalie Vidal, y el Director del CELADE - División de Población de la CEPAL, Dirk Jaspers, lanzaron el 16 de diciembre la cuarta versión del Sistema de Indicadores Georrefenciados de Juventud, INJUMAP IV.…