Búsqueda
Las fuentes tradicionales de datos demográficos en América Latina
Redatam workshop on Database creation and development of web applications for data dissemination
This is an intensive hands-on training and will be conducted in Spanish. The course will have duration of 76 hours during ten days. It is aimed at professionals, technicians and users in general with experience and knowledge in data management and processing and ideally with some knowledge of Redatam. This workshop is part of the technical advisory activities that CELADE-Population Division continuously provides to national institutions related to the use and dissemination of sociodemographic and sectoral information, especially population census and surveys. Place: The course will take place …
Curso de Redatam en creación de bases de datos y desarrollo de aplicaciones web para la diseminación de información
Esta capacitación es de carácter práctica e intensiva, se dictará en español y tendrá una duración de 74 horas distribuidas en diez días. Está orientada a profesionales, técnicos y usuarios en general con experiencia y conocimiento en manejo y procesamiento de bases de datos e, idealmente, con conocimientos de Redatam. Este curso se enmarca en las actividades de apoyo que el CELADE-División de Población presta a las instituciones nacionales e internacionales para el uso y diseminación de la información sociodemográfica y sectorial, en especial de los censos de cada país. Costos de participació…
Seminario: Avances y Retos de los Procesos Censales en América Latina al 2016
El Taller de trabajo convocado por parte de Venezuela, en su calidad de Coordinador del Grupo de Trabajo de Censos de la CEA CEPAL, en conjunto con CELADE (Secretaría Técnica del Grupo) y UNFPA, se concentra en brindar un espacio para el trabajo entre pares para construir una red de gestión de conocimiento, profundizar en el intercambio de buenas prácticas, mejorar el aprovechamiento de capacidades a través de la cooperación Sur-Sur y compartir sobre los procesos globales que pueden ser compartidos a través de los organismos especializados y que son relevantes para lograr los objetivos de las …
Curso Regional Intensivo de Análisis Demográfico (CRIAD) 2016
En esta ocasión se pondrá énfasis en el empleo de los datos censales como insumo básico para el análisis demográfico, con la idea de fortalecer los trabajos que se están realizando en la región en el marco de los censos de la década de 2010. Los interesados en postular al curso, deben llenar el formulario adjunto y enviarlo al CELADE, junto con la documentación solicitada, en el plazo más breve que sea posible (email: celade_criad@cepal.org). La fecha límite de recepción es el 28 de julio y la selección definitiva se realizará el 4 de agosto de 2016. Para mayor informa…
Redatam workshop on database creation and web application development for dissemination of population and housing census data
The course objectives will be To introduce participants to the use of REDATAM as a tool for analysis and dissemination of population and housing census data in order to ensure timely delivery of the census results. To promote the use of REDATAM among Caribbean countries for processing and dissemination of their censuses and surveys To develop the capacity within the National Statistical Offices in the use of REDATAM as a validation and database creation tool To develop the capacity within the National Statistical Offices for the creation of applications built using Redatam Webserver for on li…
Taller de creación de bases de datos y desarrollo de aplicaciones web para diseminación de censos con Redatam
Los objetivos del curso son: Introducir a los participantes en el uso de REDATAM como una herramienta de análisis y difusión de datos de los censos de población y vivienda, con el fin lograr una oportuna entrega de los resultados del censo. Promover el uso de REDATAM entre los países del Caribe para el procesamiento y difusión de sus censos y encuestas; Desarrollar la capacidad de la Oficina Nacional de Estadística de los países participantes en la utilización de REDATAM como una herramienta de validación de censos y creación de base de datos Desarrollar la capacidad de la Oficina Nacional de…
Seminar-workshop "The 2010 Census and the Inclusion of an Ethnic Approach"
The general objective is to contribute to the inclusion of the ethnic approach in the 2010 census round processes through the participation of afro descendants and indigenous peoples. The specific objectives are to update the situation concerning the way countries of the region have included the identification of ethnic groups in population and housing censuses, to strengthen the participation and the inter-cultural dialogue in the census process, to establish agreements concerning the conceptual and operational aspects of the ethnic group identification criteria, to encourage a regional work …
Seminario-Taller "Censos 2010 y la inclusión del enfoque étnico"
Tiene como objetivo general contribuir a la inclusión del enfoque étnico en el proceso censal de la ronda 2010 mediante una construcción participativa con los pueblos indígenas y afrodescendientes.…
Los Censos de 2010 en América Latina: Balance y Principales Lecciones Aprendidas
El evento está orientado a las personas responsables o que forman parte de los equipos de censos de los organismos nacionales de estadísticas (ONE's) de América Latina, así como a expertos en materia censal de instituciones intergubernamentales y agencias del Sistema de Naciones Unidas.…
Tercera Reunión Regional sobre Evaluación y Estimaciones Demográficas con base en Información Censal
El evento está orientado a las personas responsables o que forman parte de los equipos de censos de los organismos nacionales de estadísticas (ONE's) de América Latina, así como a expertos en materia censal de instituciones intergubernamentales y agencias del Sistema de Naciones Unidas.…
Segunda Reunión Regional sobre Potencialidades y Aplicaciones de los Datos Censales
El evento está orientado a las personas responsables o que forman parte de los equipos de censos de los organismos nacionales de estadísticas (ONE's) de América Latina, así como a expertos en materia censal de instituciones intergubernamentales y agencias del Sistema de Naciones Unidas.…
Segunda Reunión Regional sobre Evaluación y Estimaciones Demográficas con base en Información Censal
El evento está orientado a las personas responsables o que forman parte de los equipos de censos de los organismos nacionales de estadísticas (ONE's) de América Latina, así como a expertos en materia censal de instituciones intergubernamentales y agencias del Sistema de Naciones Unidas.…
Taller Regional sobre Potencialidades y Aplicaciones de los Datos Censales
Este taller se enmarca en las actividades programadas conjuntamente por el CELADE-División de Población de la CEPAL y la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL (CEA/CEPAL), y cuenta con el apoyo técnico y financiero del UNFPA.…
Seminario Internacional: Censos 2010 y Pueblos Indígenas en América Latina
Intentar estandarizar los criterios del enfoque étnico en todos los países de América Latina y el Caribe, resultaría imposible, dadas las distintas realidades propias de cada país. Es por eso que este Seminario Internacional lo que se propone es recuperar la experiencia de aquellos que ya han efectuado el censo correspondiente a la ronda censal 2010 para, simultáneamente, presentarla a aquellos que se encuentran próximos a su realización, intercambiando y reflexionando sobre las experiencias.…
Curso básico de Redatam+SP: Herramienta para el uso de información sociodemográfica para el desarrollo local y sectorial
Redatam+SP (R+SP), es la última versión de la cuarta generación del programa Redatam originalmente lanzado como Redatam+G4, pero bautizado ahora como Redatam+SP, en homenaje a su creador Serge Poulard, fallecido el 1 de diciembre de 2003. Al igual que las versiones anteriores de Redatam (winR+), Redatam+SP, es una herramienta que permite a cualquier persona procesar, de manera fácil y rápida, datos censales y de otras fuentes, organizados en una base jerárquica para cualquier área geográfica previamente definida por el usuario, destacando: su sencillez para manejar el sistema, su rapidez; la p…
Workshop on Creation and Administration of Databases and Special Applications of Redatam XPlan and Redatam WebServer for On-Line Systems
Participants should have previous knowledge of Redatam and must bring with them the databases they will work on (population censuses, agricultural censuses or surveys, vital statistics, household surveys, etc.) in their original format (ASCII, DBF, IMPS, SPSS, etc.) along with the corresponding dictionary and, if possible, the digital cartography for the desired level of disaggregation (ArcView format). The Workshop will be highly practical in character. Each participant should leave the activity with specific products (e.g., an application to upload to the Intranet, Internet web or a CD for d…
Taller de Creación y Administración de Bases de Datos y Aplicaciones Especiales de Redatam XPlan y Redatam WebServer para Sistemas en Línea
Para participar en el taller, es altamente deseable que el participante tenga previo conocimiento de Redatam. Además, cada participante deberá traer las bases de datos con los cuales desea trabajar (censos de población, censos o encuestas agrícolas, estadísticas vitales, encuestas de hogar, etc) en su formato original (ASCII, DBF, IMPS, SPSS, etc) acompañado del diccionario correspondiente y si es posible la cartografía digital para el nivel de desagregación a que se desea trabajar la información (formato ArcView). El Taller tiene un carácter altamente aplicado y se espera que cada participant…
Curso básico de Redatam: Herramienta para el uso de información sociodemográfica para el desarrollo local y sectorial
Este taller se realizara durante los días 25 y 29 de abril de 2005 en horario continuado de 9:00 a 17:30 horas en las dependencias de CELADE. Redatam+SP al igual que sus versiones anteriores es una herramienta que permite a cualquier profesional procesar, de manera fácil y rápida, datos censales y de otras fuentes, organizados en una base jerárquica para cualquier área geográfica previamente definida por el usuario. Entre las características más destacadas de esta versión de ultima generación están: su sencillez para manejar el sistema, su rapidez; la facilidad para crear y modificar bases de…