Los medios de comunicación son actores clave para la formulación y sostenibilidad de nuevos pactos sociales y de género en América Latina y el Caribe, planteó hoy en la capital chilena María Nieves Rico, Directora de la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Rico fue la principal oradora de la segunda conferencia anual sobre la mujer Medios de comunicación en Chile: diálogos de género, organizada por el David Rockefeller Center for Latin American Studies de la Universidad de Harvard y el Harvard Club de Chile, en colaboración con la CEPA…
Los crímenes atroces cometidos contra las mujeres y las niñas en las zonas de conflicto, junto con el problema de la violencia doméstica que afecta a todos los países, constituyen una grave amenaza para el progreso.
Me preocupan profundamente las difíciles circunstancias de las mujeres y las niñas que viven en condiciones de conflicto armado, quienes sufren múltiples formas de violencia, agresión sexual, esclavitud sexual y trata. Los extremistas violentos están tergiversando las doctrinas religiosas para justificar la subyugación en masa y el abuso de las mujeres. No se trata de actos de viol…
Femicide is the most dramatic expression of violence against women. According to official data from the region’s countries compiled by the Gender Equality Observatory for Latin America and the Caribbean of ECLAC, 1903 women were murdered because of their gender in fifteen Latin American countries and three Caribbean nations in 2014.…
El femicidio es la expresión más dramática de la violencia contra las mujeres. Según datos oficiales recopilados por el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe de la CEPAL, 1.903 mujeres fueron asesinadas por su condición de tal en 15 países de América Latina y tres del Caribe en 2014.…
Violence against women in Latin America and the Caribbean must be addressed comprehensively by States, taking into account factors of economic, social and cultural inequality that operate in society and in the power relations between men and women.…
La violencia contra las mujeres en América Latina y el Caribe debe ser enfrentada integralmente por los Estados, considerando los factores de desigualdad económica, social y cultural que operan en la sociedad y en las relaciones de poder entre hombres y mujeres.…
The Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean highlighted synergies between different social and economic policies to eradicate poverty and promote the implementation of the Agenda 2030, concluded ministers participating in the inaugural meeting ending today in Lima, Peru.
"The conference has revealed the need to build intersectoral and comprehensive social policies that account for the multidimensionality of poverty, inequality and social exclusion. It is a matter of growing to equalize and equalizing to grow," said Alicia Bárcena, Executive Secretary of the…
Los ministros y ministras participantes en la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe resaltaron hoy la importancia de las sinergias entre las políticas sociales y de otros sectores en la región con el fin de implementar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en el cierre del encuentro en Lima, Perú.
“En la conferencia se ha relevado la necesidad de construir políticas sociales intersectoriales e integrales que den cuenta de la multidimensionalidad de la pobreza, la desigualdad y la exclusión social. Se trata de crecer para igualar y de igualar para cr…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, was awarded on Monday, November 2 with the Recipient of the Order of Isabella the Catholic, granted by King Felipe VI of Spain, during a ceremony held at the residence of the Spanish Ambassador to Peru, Ernesto de Zulueta Habsburgo-Lorena.
The distinction was awarded to Bárcena by the Secretary of State for International Cooperation and for Ibero-America, Jesús Gracia. The Director General for Ibero-America of Spain’s Ministry of Foreign Affairs and Cooperation, Pablo Gómez Olea, als…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, fue condecorada el lunes 2 de noviembre con la Encomienda de Número para Dama de la Orden de Isabel la Católica, concedida por el rey Felipe VI, en un acto celebrado en la residencia del Embajador de España en Perú, Ernesto de Zulueta Habsburgo-Lorena.
El reconocimiento fue entregado por el Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica de España, Jesús Gracia, en una ceremonia en la que también participó el Director General para Iberoamérica del Ministerio de Asunto…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) calls for redoubling efforts to defeat poverty and reduce inequality in the current context of economic deceleration in the region, in its latest study entitled Inclusive social development: The next generation of policies for overcoming poverty and reducing inequality in Latin America and the Caribbean.
This new document by the United Nations regional organization will be presented officially, and analyzed by authorities and specialists of the region, during the Regional Conference on Social Development in Latin America and t…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) llama a redoblar esfuerzos para abatir la pobreza y reducir la desigualdad en el actual contexto de desaceleración económica que vive la región en su último estudio titulado Desarrollo social inclusivo: una nueva generación de políticas para superar la pobreza y reducir la desigualdad en América Latina y el Caribe.
Este nuevo documento del organismo regional de las Naciones Unidas será presentado oficialmente, y analizado por autoridades y especialistas de la región, durante la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América…
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) apela para redobrarem esforços para combater a pobreza e reduzir a desigualdade no atual contexto de desaceleração econômica que vive a Região em seu último estudo intitulado: Desarrollo social inclusivo: una nueva generación de políticas para superar la pobreza y la desigualdad en América Latina y el Caribe (Desenvolvimento social inclusivo: uma nova geração de políticas para superar a pobreza e a desigualdade na América Latina e no Caribe).
Este novo documento do organismo regional da ONU será apresentado oficialmente, e analisado…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la inauguración de la I Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe
2 de noviembre de 2015
Lima, Perú
Excelentísimo Sr. Ollanta Humala, Presidente de la República del Perú,
Sra. Helen Clark, Administradora del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo,
Sra. Paola Bustamante, Ministra de Desarrollo e Inclusión Social del Perú,
Sra. Nadine Heredia
Sra. Vicepresidenta de República Dominicana,
Estimados Ministros, queridos representantes del PNUD y colegas de Naciones Unidas,
Amigas y am…