En este Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la División de Asunto de Género de la CEPAL saluda a todas las personas que contribuyen a la igualdad de género y la autonomía de las mujeres en América Latina y el Caribe.…
Ministras de la Mujer y otras autoridades de los mecanismos para el adelanto de las mujeres reunidas en Santiago, Chile, reconocieron hoy el esfuerzo que han hecho los países de la región por poner la igualdad de género en el centro del proceso de debate y diseño de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, pero plantearon la necesidad de profundizar el trabajo interinstitucional y asumir el tema como prioridad en los planes de desarrollo nacionales y sectoriales.
En los acuerdos de la Quincuagésima tercera reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América L…
The commitments made at the 2030 Agenda for Sustainable Development and the Paris Agreement for climate change can be met with gender equality and the active participation of women in all spheres of society, governmental authorities agreed at a meeting that started on Tuesday, January 26 at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
The Fifty-Third Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean was inaugurated by Michelle Bachelet, the President of Chile; Alejandrina Germá…
Con igualdad de género y la participación activa de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad es posible cumplir con los compromisos asumidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París sobre el cambio climático, coincidieron autoridades gubernamentales reunidas desde este martes 26 de enero en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
La Quincuagésima tercera reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe fue inaugurada por Michelle Bachelet, Presidenta de C…
Con igualdad de género y la participación activa de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad es posible cumplir con los compromisos asumidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París sobre el cambio climático, coincidieron autoridades gubernamentales reunidas desde este martes 26 de enero en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
La Quincuagésima tercera reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe fue inaugurada por Michelle Bachelet, Presidenta de C…
Intervención de Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, en la Inauguración de la 53 mesa directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.
Santiago de Chile
26 de enero de 2016
CEPAL
Excelentísima Señora Presidenta de la República de Chile, Michelle Bachelet,
Alejandrina Germán, Ministra de la Mujer de la República Dominicana y Presidenta de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe,
María Noel Vaeza, Directora de la División de Programas de ONU Mujeres,
Antonio Patriota, Embajador Representante Permanent…
Con la presencia de altas autoridades de la región, especialistas en asuntos de género y representantes de la sociedad civil se realizará del 26 al 28 de enero de 2016 la Quincuagésima tercera reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile.
La inauguración estará a cargo de Michelle Bachelet, Presidenta de Chile, Alejandrina Germán, Ministra de la Mujer de la República Dominicana, y Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
Tras la apertura…
El estudio El horizonte de la igualdad de género. Colombia y Cuba frente a los retos del cuidado , analiza dos iniciativas vinculadas a la economía del cuidado.…
Expertos y expertas de las comisiones regionales de las Naciones Unidas, funcionarios de los gobiernos de Chile, Moldavia y República Dominicana y académicos de América Latina y el Caribe participaron los días 9 y 10 de diciembre de 2015 en la reunión interregional de expertos denominada Políticas públicas para la igualdad y la Agenda 2030.
Durante el evento, que tuvo lugar en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, se presentó el libro Instrumentos de protección social: caminos latinoamericanos hacia la universalización, que reflexiona sobr…
Según estimaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la población afrodescendiente alcanza los 120 millones de personas en América Latina y el Caribe. Aunque este grupo ha sido tradicionalmente sujeto de esclavitud, racismo y exclusión, sus problemáticas permanecen ausentes en las políticas y programas de muchos países de la región. La situación de las mujeres afrodescendientes es aún más desventajosa, ya que en ellas se cruzan discriminaciones étnico-raciales y de género.
Bajo este diagnóstico, entregado por los directores de las divisiones de Asuntos de Género…
Este año celebramos el Día Internacional de las Personas con Discapacidad tras haber aprobado la ambiciosa Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Este plan global de acción nos insta a “no dejar a nadie atrás”.
Para construir un mundo sostenible e incluyente para todos es necesario que participen plenamente personas con capacidades de todo tipo. La Agenda 2030 incluye muchas cuestiones de interés para las personas con discapacidad, y hemos de trabajar en forma conjunta para que esos compromisos se plasmen en una acción concreta.
Este año la Tercera Conferencia Mundial de las Naciones Unida…
The recently approved Classification of Time-Use Activities for Latin America (CAUTAL) enables countries to obtain a comprehensive and organized view of the activities that people carry out and the time they dedicate to each of these, providing in this way inputs and evidence for the formulation of public policies on gender equality.
This tool for planning, processing, presenting and analyzing time-use surveys was adopted during the eighth meeting of the Statistical Conference of the Americas (SCA) of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), which took place in Quit…