Primer Encuentro Internacional de Intercambio de experiencia sobre valoración económica del Trabajo Doméstico no remunerado
El encuentro internacional fue organizado por el Instituto Nacional de las Mujeres de Costa Rica.…
El encuentro internacional fue organizado por el Instituto Nacional de las Mujeres de Costa Rica.…
Las personas de edad tienen un papel cada vez más importante en la sociedad a medida que aumenta su número y mejoran los servicios de salud en algunas partes del mundo. Se prevé que el número de personas de edad aumentará más del doble en todo el mundo, de 841 millones en 2013 a más de 2.000 millones en 2050. Ese año, casi 8 de cada 10 personas de edad del mundo vivirá en las regiones menos desarrolladas. El aumento constante de la longevidad humana constituye uno de los mayores cambios y desafíos de nuestro tiempo. Y si el mundo no se adapta a las nuevas tendencias demográficas será dif…
El congreso internacional en el que participó CEPAL tuvo como foco el análisis del envejecimiento desde una perspectiva de género, siendo este organizado en el marco de la celebración del Día Internacional de las Personas de Edad por la Comisión de Equidad y Género de la Cámara de Senadores en conjunto con el Frente Parlamentario por los Derechos de las Personas Adultas Mayores de Paraguay.…
By the year 2010, an estimated 45 million indigenous people lived in Latin America, accounting for 8.3 % of the region’s population. The United Nations has championed the promotion of their rights through the use of different resources and special regulations for this purpose.…
Se estima que, para el año 2010, vivían en América Latina cerca de 45 millones de personas, lo que representa 8,3 % de la población de la región. Naciones Unidas ha sido pionera en la defensa de sus derechos a través de diversos mecanismos y normativas especiales para ello.…
(22 de septiembre, 2014) En América Latina existen cerca de 45 millones de personas indígenas que representan 8,3 % de la población de la región. En la última década se han constatado mejoras en su acceso a la salud y la educación, el reconocimiento de sus derechos territoriales y su participación política, aunque quedan brechas por cerrar, según revela un nuevo informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El documento Los pueblos indígenas en América Latina: avances en el último decenio y retos pendientes para la garantía de sus derechos, presentado hoy en Nueva Y…
(22 de setembro de 2014) Na América Latina existem cerca de 45 milhões de indígenas que representam 8,3% da população da região. Na última década foram constatadas melhorias no acesso à saúde e à educação, no reconhecimento de seus direitos territoriais e sua participação política, ainda que permaneçam brechas por fechar, como aponta um novo Relatório da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL). O documento Los pueblos indígenas en América Latina: avances en el último decenio y retos pendientes para la garantía de sus derechos (em espanhol), apresentado hoje em Nova York, pr…
EL taller de trabajo fue organizado por la División de Asuntos de Género de CEPAL, la Fundación Educación 2020 y el Ministerio de Educación del Gobierno de Chile.…
La funcionaria internacional ha llevado a cabo varias actividades en su viaje de trabajo en la capital Argentina.…
In 2015, the international community will commemorate the 20th anniversary of the Fourth World Conference on Women (Beijing, 1995) and the approval of the Platform for Action adopted by 189 governments. Latin American and Caribbean governments will meet in November in Chile with members of civil society and organizations from the United Nations system to review the commitments made then and the coordination with the post-2015 development agenda. This special session dedicated to Beijing +20 will be held as part of the 51st Meeting of the Presiding Officers of the Regio…
En 2015 se conmemoran 20 años de la realización de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer (Beijing, 1995) y de la aprobación de la Plataforma de Acción adoptada por 189 gobiernos. Para revisar los compromisos asumidos entonces y su articulación con la agenda de desarrollo post-2015, se reunirán en noviembre en Chile los gobiernos de América Latina y el Caribe junto con la sociedad civil y organismos del sistema de las Naciones Unidas. Esta sesión especial sobre Beijing +20 se realizará como parte de la 51° reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional…
Em 2015 comemoram-se 20 anos da realização da Quarta Conferência Mundial sobre a Mulher (Pequim, 1995) e da aprovação da Plataforma de Ação adotada por 189 governos. Para revisar os compromissos assumidos nessa oportunidade e sua articulação com a agenda de desenvolvimento pós-2015, em novembro se reunirão no Chile os governos da América Latina e do Caribe junto com a sociedade civil e organismos do sistema das Nações Unidas. Esta sessão especial sobre Pequim+20 será realizada como parte da 51ª Reunião da Mesa Diretora da Conferência Regional sobre a Mulher da América Latina e d…
Five female presidents govern today in Latin American and Caribbean countries, and the number of women legislators, judges and mayors has increased in recent years. But these leaders represent no more than 26% of the total, on average, according to data from ECLAC’s Gender Equality Observatory. The Commission provides here the latest data on women’s participation in different spheres of political power.…
Cinco presidentas gobiernan actualmente en América Latina y el Caribe y, en los últimos años, ha aumentado el número de legisladoras, juezas y alcaldesas. Sin embargo, estas últimas no superan el 26% en promedio, según las cifras del Observatorio de Igualdad de Género de la CEPAL. La Comisión te ofrece aquí los datos más recientes sobre participación femenina en distintos espacios del poder político.…
En CEPAL Agentes públicos y gubernamentales se capacitan para incorporar la perspectiva de género en los procesos de planificación pública.…
Intervención de Luis Fidel Yáñez, Oficial a cargo de la Secretaría de la Comisión, en ocasión del vigesimoctavo período de sesiones del Comité Plenario de la CEPAL Nueva York, 22 de mayo de 2014 Gracias Señor Presidente [Señor Embajador Gustavo Meza Cuadra, Presidente del vigesimoctavo período de sesiones del Comité Plenario]. En Lima los países miembros de la CEPAL aprobaron 16 resoluciones, copias de las cuales tiene ustedes señoras y señores Embajadores en la documentación que hemos distribuido en esta reunión. Sobre ellas quisiera destacar cuatro aspectos generales y 17 destac…