Búsqueda
Investment in Strategic Sectors and International Cooperation are Key to the Region’s Development in the Current, Critical Situation
Representatives of governments and international organizations recognized today the importance of investing in sectors that would promote economic growth, the decarbonization of economies and social inclusion in order to make progress on Latin America and the Caribbean’s sustainable development in the current context of crisis, on the second day of the thirty-ninth session of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), which is taking place through Wednesday, October 26 in Argentina. The day began with the High-level seminar. Panel 3 - Sectoral investment and strategie…
Inversión en sectores estratégicos y cooperación internacional son clave para el desarrollo de la región en la actual coyuntura crítica
Representantes de gobierno y de organismos internacionales reconocieron hoy la importancia de invertir en sectores que promuevan el crecimiento económico, la descarbonización de las economías y la inclusión social para avanzar en el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe en el actual contexto de crisis, durante el segundo día del trigésimo noveno período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) que se celebra hasta el miércoles 26 en Argentina. La jornada se inició con el Seminario de alto nivel. Panel 3 - La inversión y las estrategias sectoria…
Inauguran el XXIII Encuentro Internacional de Estadísticas de Género
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Instituto Nacional de las Mujeres de México (INMUJERES), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres), inauguraron hoy el XXIII Encuentro Internacional de Estadísticas de Género (EIEG). El cuidado en el centro de desarrollo: oportunidades y desafíos estadísticos. El EIEG es un espacio que promueve el diálogo entre las Oficinas Nacionales de Estadística (ONE), los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres (…
Provisional agenda. Sixty-third meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
Temario provisional. Sexagésima Tercera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Las reformas tributarias progresivas tienen el potencial de reducir las desigualdades de género en relación a los ingresos y la riqueza, sostuvo CEPAL
La División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en el Foro de Debate Sistemas Tributarios y Equidad de Género , organizado por el Instituto Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de Argentina. Se compartieron diagnósticos sobre discriminaciones, herramientas al alcance del Estado para corregirlas; así como metodologías para medir impactos sobre las brechas de género en los impuestos.…
Provisional agenda. Fifteenth session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
Temario provisional. Decimoquinta Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
¿Qué es el Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo?
El Consenso de Montevideo es el acuerdo intergubernamental más importante de América Latina y el Caribe en materia de población y desarrollo, y la expresión regional del seguimiento al Programa de Acción de El Cairo después de 2014. Se trata de un instrumento progresista e integral porque incorpora elementos trascedentes para la implementación de políticas que garanticen el pleno ejercicio de los derechos humanos en temáticas tan relevantes como la salud sexual y reproductiva, el envejecimiento de la población, la migración internacional, los pueblos indígenas y la población afrodescendiente. …
Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe
Plataforma virtual para el seguimiento del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo
The Montevideo Consensus
The Montevideo Consensus is Latin America and the Caribbean’s most important intergovernmental agreement on population and development matters, and it is the means by which the region conducts follow-up to the Cairo Programme of Action beyond 2014. It is a progressive and comprehensive instrument, because it includes aspects that are key for implementing policies geared towards ensuring the full exercise of human rights in such important topics as sexual and reproductive health, population ageing, international migration, indigenous peoples and the Afrodescendent population. Download it here: …
Autoridades reafirman el Consenso de Montevideo como base de una hoja de ruta integral para la acción en materia de población y desarrollo
Representantes de los países de América Latina y el Caribe reafirmaron el Consenso de Montevideo como base de una hoja de ruta integral para la acción nacional y regional en materia de población y desarrollo, durante la clausura de la cuarta reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo, que culminó este jueves en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. En sus resoluciones, los países reconocieron el rol estratégico del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo como marco para la implementación de acciones que con…
Countries Stress the Urgency of Moving Towards an Agenda for Equality that Would Guarantee the Entire Population’s Full Enjoyment of Rights
Representatives of Latin American and Caribbean countries stressed today the urgency of moving towards an agenda for equality geared towards the fulfillment and full enjoyment of the entire population’s rights, which would put an end to the multiple, overlapping inequalities that characterize the region, during the inauguration of the fourth session of the Regional Conference on Population and Development, which is taking place through Thursday, June 30 at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile. At the meeting, countries also …
Países subrayan urgencia de avanzar hacia una agenda igualadora que garantice el pleno goce de los derechos de toda la población
Representantes de los países de América Latina y el Caribe subrayaron hoy la urgencia de avanzar hacia una agenda igualadora y orientada a la realización y el pleno goce de los derechos de toda la población, que ponga fin a las múltiples desigualdades cruzadas que caracterizan a la región, durante la inauguración de la cuarta reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo, que se realiza hasta el jueves 30 de junio en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. En el encuentro, los países renovaron también su pleno compromiso co…
4th Regional Conference on Population and Development in Latin America and Caribbean (Monday 28 Jun)
(English translation) Fourth session of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean (first day, Monday 28 June, 2022). More info in https://crpd.cepal.org/4/en  #populationLAC #CRPD2022 …
4ta Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe (martes 28 jun)
Cuarta Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe (primer día, martes 28 junio 2022) Más información en https://crpd.cepal.org/4/es  #poblaciónALC …
ECLAC Analyzes the Pandemic’s Deep, Multiple Effects on the Region’s Population and Gives Recommendations for a Transformative Recovery with Equality
The region’s countries must safeguard and strengthen the rights of all people in the post-pandemic reconstruction scenario, and address and respond to the various – and often overlapping – situations of disadvantage and vulnerability that affect their health and their quality of life, a new report by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) contends upon analyzing COVID-19’s deep and multiple effects on distinct population groups in the region. The document entitled The sociodemographic impacts of the COVID-19 pandemic in Latin America and the Caribbean includes poli…
CEPAL analiza los profundos y múltiples efectos de la pandemia en la población de la región y entrega recomendaciones para una recuperación transformadora con igualdad
Los países de la región deben resguardar y fortalecer los derechos de todas las personas en el escenario de reconstrucción pospandemia, y atender y dar respuesta a las diversas —y muchas veces superpuestas— situaciones de desventaja y vulnerabilidad que afectan su salud y su calidad de vida, plantea un nuevo informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que analiza los profundos y múltiples efectos del COVID-19 en los diferentes grupos de población en la región. El documento Los impactos sociodemográficos de la pandemia de COVID-19 en América Latina y el Caribe, inc…