En el debate actual se ha reconocido la necesidad de revitalizar las políticas de desarrollo productivo. La implementación efectiva de este tipo de políticas en América Latina demanda un enfoque estratégico que considere tanto el contexto actual de la economía como las potencialidades de diversificación futura, lo que requiere un proceso de priorización de sectores estratégicos que permita encontrar aquellos con mayores probabilidades de éxito.
En este documento se revisan distintos métodos que se han planteado en la literatura para priorizar sectores estratégicos. Se describen métodos qu…
The agreement aims to promote technical and institutional cooperation to foster workplace well-being and improve productivity at the national and subnational levels.…
El acuerdo busca impulsar la cooperación técnica e institucional para promover el bienestar laboral y mejorar la productividad a nivel nacional y subnacional.…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), José Manuel Salazar-Xirinachs, urged the region’s governments and private sectors today to strengthen productive development policies, getting behind and collaborating on the development of sectors that invigorate growth and the transformation to move towards a more productive, inclusive and sustainable future.
The United Nations regional commission’s highest authority participated in the Latin America and the Caribbean International Economic Forum 2025: How to return to the path of growth?, organiz…
El Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, instó hoy a los gobiernos y sectores privados de la región a fortalecer las políticas de desarrollo productivo apostándole y colaborando para el desarrollo de sectores dinamizadores del crecimiento y la transformación para avanzar hacia un futuro más productivo, inclusivo y sostenible.
El máximo representante de la Comisión regional de las Naciones Unidas participó en el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025: ¿Cómo retomar la senda de crecimient…