Las mujeres de América Latina y el Caribe han dejado una huella profunda en el multilateralismo, reflejando su liderazgo en iniciativas clave como la superación de la desigualdad de género, la garantía de los derechos de las mujeres, el ejercicio de su autonomía y el desarrollo sostenible.…
El Observatorio de Igualdad de Género de la CEPAL ha desempeñado un rol fundamental al compilar el Repositorio de Uso de Tiempo de América Latina y el Caribe, que evidencia avances significativos en la medición y valoración del trabajo de cuidados en la región.…
La CEPAL ha publicado un estudio de caso sobre las desigualdades de género en el sector minero del Estado Plurinacional de Bolivia, que identifica barreras estructurales y propone ejes estratégicos para promover la equidad de género.…
Latin America and the Caribbean is immersed in a care crisis that is having a disproportionate impact on women and especially those subject to various forms of intersectional exclusion. This crisis is reflected in increasing demand for care services that is linked to many different interrelated factors, such as the rapid ageing of the population, changes in the labour market, the effects of climate change, migration flows that alter the dynamics of care in places of origin and destination, and insufficient care services and infrastructure. Hence the urgent need to work on designing and strengt…
América Latina y el Caribe experimenta una crisis de los cuidados, que afecta de manera desproporcionada a las mujeres, en especial a las que enfrentan diversas formas de exclusión interseccionales. Esta crisis se expresa en una demanda creciente en materia de cuidados vinculada a múltiples procesos interrelacionados, como el envejecimiento acelerado de la población, los cambios en el mercado laboral, los efectos del cambio climático, los movimientos migratorios, que alteran las dinámicas de cuidado en lugares de origen y destino, y la insuficiencia de servicios e infraestructuras de cuidado. …