Búsqueda
Latin America and the Caribbean Must Strengthen Productive Development Policies to Avert a Third Lost Decade and Create a More Productive, Inclusive and Sustainable Future
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), José Manuel Salazar-Xirinachs, urged the region’s governments and private sectors today to strengthen productive development policies, getting behind and collaborating on the development of sectors that invigorate growth and the transformation to move towards a more productive, inclusive and sustainable future. The United Nations regional commission’s highest authority participated in the Latin America and the Caribbean International Economic Forum 2025: How to return to the path of growth?, organiz…
América Latina y el Caribe debe fortalecer las políticas de desarrollo productivo para evitar una tercera década perdida y crear un futuro más productivo, inclusivo y sostenible
El Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, instó hoy a los gobiernos y sectores privados de la región a fortalecer las políticas de desarrollo productivo apostándole y colaborando para el desarrollo de sectores dinamizadores del crecimiento y la transformación para avanzar hacia un futuro más productivo, inclusivo y sostenible. El máximo representante de la Comisión regional de las Naciones Unidas participó en el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025: ¿Cómo retomar la senda de crecimient…
Authorities Stress the Urgency of Moving Towards a Development Measurement that Goes Beyond GDP
Monetary metrics are inadequate for reflecting dimensions of well-being that are not directly related to income because they overlook inequalities in the distribution of well-being among different social groups, they fail to capture governance difficulties that erode the quality of democracy and they do not take into account the impacts of environmentally unsustainable practices that endanger the life prospects of present and future generations, according to the authorities and specialists gathered at the Seminar on the Measurement of Development and its Relationship to International Cooperati…
Autoridades recalcan urgencia de avanzar hacia una medición del desarrollo más allá del PIB
Las métricas monetarias no son adecuadas para reflejar dimensiones del bienestar que no están relacionadas directamente con el ingreso, pasan por alto las desigualdades en la distribución del bienestar entre los diferentes grupos sociales, no captan las dificultades de gobernabilidad que erosionan la calidad democrática y no consideran los impactos de las prácticas ambientalmente insostenibles que ponen en riesgo las perspectivas vitales de las generaciones presentes y futuras, coincidieron autoridades y especialistas reunidos en el Seminario sobre la medición del desarrollo y su relación con …
Seminario sobre la medición del desarrollo y su relación con la cooperación internacional
INAUGURACIÓN DEL SEMINARIO “LA MEDICIÓN DEL DESARROLLO Y SU RELACIÓN CON LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL” José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL Sala de conferencias Raúl Prebisch 27 de enero de 2025, 10.30 a 10.45 horas Estimadas autoridades de cooperación y estadísticas de América Latina y el Caribe Señores miembros del cuerpo diplomático acreditados en Chile Representantes de Agencias de Cooperación al Desarrollo Colegas, amigas y amigos, sean muy bienvenidos a la CEPAL. Comienzo estas palabras agradeciendo especialmente a las autoridades de los países latinoam…