El desarrollo social es un objetivo central del sistema multilateral y, desde la creación del sistema de las Naciones Unidas, ha sido plasmado en diversos acuerdos intergubernamentales e instrumentos internacionales de derechos humanos. En la Declaración Universal de Derechos Humanos (Naciones Unidas, 1948) se puso énfasis en la noción de bienestar y se dejó implícita la de mejoramiento de la calidad de vida, ambos conceptos vinculados con los derechos a la seguridad social, el trabajo, un nivel de vida adecuado, la educación y la salud. En el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Social…
El presente documento ofrece un completo análisis del sector farmacéutico en Chile, explorando tanto su contexto local como la experiencia de países líderes en la industria. El estudio aborda la dinámica del mercado local, con especial atención en el creciente consumo de productos farmacéuticos, la presencia de empresas nacionales y extranjeras, y el papel crucial de la balanza comercial. También se profundiza en las inversiones en investigación y desarrollo, en las que se observa un aumento del apoyo público, aunque la mayoría de los registros de propiedad industrial siguen siendo de empresas…
The joint document underscores the need to strengthen social policies and tailor them to a risk structure reconfigured by global crises. Alongside high levels of poverty, inequality and informal employment, profound transformations in demographics, climate, technology and the labour market are under way. Complementary actions beyond social policy are also needed, as progress is equally crucial in the economic and environmental dimensions. Regional frameworks and agreements have been instrumental in driving social policy change and must continue to be leveraged, including in the universalizatio…