La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) llevará a cabo el miércoles 28 de agosto de 2024, entre las 12:00 y las 13:00 horas de Chile (GMT-4), un taller para periodistas y comunicadores interesados en conocer más sobre las políticas de desarrollo productivo (PDP) en la región.
¿Qué son las políticas de desarrollo productivo?, ¿cuál es la actual visión de la CEPAL sobre las PDP?, ¿cuál es su impacto en materia de productividad, inversión y empleo?, ¿por qué es urgente contar con una agenda regional al respecto?, son algunas de las preguntas que intentarán ser respondidas …
In the context of a second straight year of declines in global Foreign Direct Investment (FDI) flows, Latin America and the Caribbean in 2023 received $184.304 billion dollars in FDI, a figure that is 9.9% below what was recorded in 2022 but is still above the average notched in the last decade, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) reported today.
The weight of Foreign Direct Investment inflows as a share of the region’s GDP also declined: in 2023, it represented 2.8%. However, the region’s participation in global FDI flows (14%) was higher than the average perce…
En un contexto de caída, por segundo año consecutivo, de los flujos mundiales de inversión extranjera directa (IED), en 2023 ingresaron a América Latina y el Caribe 184.304 millones de dólares de IED, cifra un 9,9% inferior a la registrada en 2022, pero que aún se mantiene por encima del promedio de la última década, informó hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
El peso de las entradas de inversión extranjera directa en el PIB de la región también se redujo: en 2023 representó el 2,8%. No obstante, la participación de la región en el total mundial de flujos de IED …
Em um contexto de queda nos fluxos globais de investimento estrangeiro direto (IED) pelo segundo ano consecutivo, 184,304 bilhões de dólares de IED entraram na América Latina e no Caribe em 2023, um valor 9,9% menor do que o registrado em 2022, mas ainda acima da média da última década, informou hoje a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL).
O peso dos fluxos de investimento estrangeiro direto no PIB da região também diminuiu: em 2023, representou 2,8%. No entanto, a participação da região nos fluxos globais de IED (14%) foi maior do que a média da década de 2010 (11%), de…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will launch on Thursday, August 1, at 11 a.m. local time in Chile (UTC/GMT-4) an annual report entitled Foreign Direct Investment in Latin America and the Caribbean 2024, which provides an overview of how these flows have evolved at a global, regional and national level. This year the publication also proposes a series of guidelines for increasing this kind of investment on a national and subnational scale, as well as for boosting its impact on productive transformation.
The document’s main conclusions will be unveiled by José…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzará el jueves 1 de agosto, a las 11:00 horas de Chile (UTC/GMT-4), su informe anual La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2024, que ofrece un completo panorama de la evolución de estos flujos a nivel global, regional y nacional. Este año la publicación también plantea una serie de lineamientos para aumentar este tipo de inversión a escala nacional y subnacional, así como para incrementar su impacto en materia de transformación productiva.
Las principales conclusiones del documento serán dadas a conocer po…
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) lançará seu relatório anual O Investimento Estrangeiro Direto na América Latina e no Caribe 2024 na quinta-feira, 1º de agosto, às 11:00, horário do Chile (UTC/GMT-4), que fornece uma visão abrangente da evolução desses fluxos nos níveis global, regional e nacional. Este ano, a publicação também propõe uma série de diretrizes para aumentar esse tipo de investimento em nível nacional e subnacional, bem como para aumentar seu impacto na transformação produtiva.
As principais conclusões do documento serão apresentadas por José Manuel S…
The private sector is called upon to be an agent of change for the transformation of Latin America and the Caribbean’s economy, in the pursuit of more productive, inclusive and sustainable development for the region, playing an even more vital role in the framework of productive development policies, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), José Manuel Salazar-Xirinachs, stated this Friday, June 28, at the inauguration of the Regional Dialogue: “The role of the private sector in the framework of a new vision for productive development poli…
El sector privado está llamado a ser un agente de cambio para la transformación de la economía de América Latina y el Caribe, en la búsqueda de un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible para la región, jugando un rol aún más protagónico en el marco de las políticas de desarrollo productivo, planteó este viernes 28 de junio el Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, en la inauguración del Diálogo regional: "El rol del sector privado en el marco de una nueva visión de las políticas de desarrollo productivo (…
QUÉ: Diálogo regional: "El rol del sector privado en el marco de una nueva visión de las políticas de desarrollo productivo (PDP) para América Latina y el Caribe".
El encuentro, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización Internacional de Empleadores (OIE) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se llevará a cabo el viernes 28 de junio de 2024, de 9:00 a 17:00 horas, en Santiago de Chile, con la participación de funcionarios de gobierno, representantes de agrupaciones empresariales de los países de la región y especialistas de organi…
En el mes de marzo, se llevaron a cabo tres encuentros virtuales con miembros de la comunidad de promotores de iniciativas clúster y otras iniciativas de articulación productiva territorial impulsada por CEPAL. Los encuentros se llevaron tanto a nivel de promotores, como a nivel Iniciativas clúster.…
Authorities, representatives of international organizations and academics analyzed this Wednesday, March 13, 2024 the state of productive development policies (PDPs) and their prospects, along with their impact on productivity, economic growth and the structural transformations that the region requires, at a seminar in Santiago, Chile organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and UNU-WIDER.
The event, entitled Connecting the Productivity Challenge with Productive Development Policies in Latin America and the Caribbean, featured opening remarks by José Man…
Autoridades, representantes de organismos internacionales y académicos analizaron este miércoles 13 de marzo de 2024 el estado de las políticas de desarrollo productivo (PDPs) y sus perspectivas, así como su impacto sobre la productividad, el crecimiento económico y las transformaciones estructurales que requiere la región, durante seminario organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y UNU-WIDER en Santiago, Chile.
El evento, titulado Conectando el reto de la productividad con las políticas de desarrollo productivo en América Latina y el Caribe, contó con inte…
Más de 40 representantes de entidades que fomentan iniciativas de articulación productiva territorial (IAPT) de 10 países de América Latina y el Caribe participaron…
Video completo de la segunda reunión de la Comunidad IAPT (iniciativas de articulación productiva territorial), que tuvo lugar el 30 de enero de 2024 con el objetivo de establecer una agenda regional para el año 2024. Dicho encuentro, que contó con el apoyo del proyecto “Reactivación transformadora en el marco de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe (ALC)” de GIZ-BMZ, reunió a 41 participantes provenientes de 10 países de América Latina y el Caribe.…