Los Diálogos Regionales del Agua de la CEPAL en América Latina y el Caribe 2024 incluyeron una sesión sobre Aguas Transfronterizas: Gestión, Cooperación y Paz , coorganizada por la Convención del Agua (UNECE), la Organización de los Estados Americanos y el Banco Interamericano de Desarrollo. La sesión fue un llamado a fortalecer la cooperación en materia de agua en la región, con el objetivo de mejorar la seguridad del agua y prevenir conflictos. Al presentar diferentes experiencias y perspectivas de países y organizaciones de cuencas, los participantes exploraron las necesidades y …
Session 1 Water, Agriculture, and Ecosystems of the 2024 Regional Water Dialogues highlighted the critical interdependence between sustainable water management, efficient agriculture, and ecosystem protection. This meeting also emphasized the urgency of adopting innovative and sustainable agricultural practices that improve water use efficiency and promote soil regeneration, to ensure food security. The session highlighted the importance of strategic partnerships and international cooperation, underscoring the crucial role of the private sector and the need for cross-sectoral and g…
La Sesión 1 Agua, Agricultura y Ecosistemas de los Diálogos Regionales del Agua 2024 resaltó la interdependencia crítica entre la gestión sostenible del agua, la agricultura eficiente y la protección de los ecosistemas. Este encuentro enfatizó además la urgencia de adoptar prácticas agrícolas innovadoras y sostenibles que mejoren la eficiencia del uso del agua y que promuevan la regeneración de suelos, para así lograr garantizar la seguridad alimentaria. La sesión destacó la importancia de las alianzas estratégicas y la cooperación internacional, resaltando el papel crucial del sec…
Session 2 Water and Productive Development of the 2024 Regional Water Dialogues delved into the interplay between water management, energy, and sustainable development. It stressed the urgency of adapting energy matrices to renewable sources due to climatic variability. The session highlighted the need for significant investments and intersectoral cooperation to advance towards more efficient and sustainable water and energy management, pointing out the crucial role of the private sector in this process.…
La Sesión 2 Agua y Desarrollo Productivo de los Diálogos Regionales del Agua 2024 profundizó en la interacción entre la gestión del agua, la energía y el desarrollo sostenible. Subrayó la urgencia de adaptar las matrices energéticas a fuentes renovables debido a la variabilidad climática. La sesión destacó la necesidad de inversiones significativas y la cooperación intersectorial para avanzar hacia una gestión hídrica y energética más eficiente y sostenible, señalando el papel crucial del sector privado en este proceso.…
Session 6 of the 2024 Regional Water Dialogues, focused on Water Security and Climate Resilience: Contributions and Experiences for the Water Sustainability Network and Observatory (ROSA), highlighted the regional challenges and strategies for addressing water management and climate change. Countries shared national experiences, lessons learned, and discussed the importance of technology, watershed protection, and multisectoral participation in water management.…
La Sesión 6 de los Diálogos Regionales del Agua 2024, centrada en Seguridad hídrica y Resiliencia Climática: Contribuciones y Experiencias para la Red y Observatorio para la Sostenibilidad del Agua (ROSA) , puso de relieve los desafíos y estrategias regionales para abordar la gestión del agua y el cambio climático. Los países compartieron experiencias nacionales, lecciones aprendidas, y discutieron sobre la importancia de la tecnología, la protección de cuencas, y la participación multisectorial en la gestión del agua.…
Session 7 of the 2024 Regional Water Dialogues addressed the Opportunities for the Circular Economy in the Sanitation Sector , with the aim of presenting a roadmap that transforms public policies and regulatory frameworks to expand investment opportunities in circular systems. Moderated by Mr. Diego Fernández, senior expert in the Drinking Water and Sanitation sector of ECLAC, the session highlighted the importance of innovation, multi-sector collaboration, and sustainable financing to move towards a circular economy in sanitation.…
La Sesión 7 de los Diálogos Regionales del Agua 2024 abordó las Oportunidades de la Economía Circular en el Sector del Saneamiento , con el objetivo de presentar una hoja de ruta que transforme políticas públicas y marcos regulatorios para ampliar las oportunidades de inversión en sistemas circulares. Moderada por Sr. Diego Fernández, experto senior del sector de Agua Potable y Saneamiento de la CEPAL, la sesión destacó la importancia de la innovación, la colaboración multisectorial, y el financiamiento sostenible para avanzar hacia una economía circular en el saneamiento.…
From March 11th till the 13th of 2024, the IV Edition of the Regional Water Dialogues for Latin America and the Caribbean was held, organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) with the Inter-American Institute for Cooperation Agriculture (IICA), in San José, Costa Rica.…
On March 14, 2024, a key training session was held in Panama City, focused on the implementation of the circular economy in the drinking water and sanitation sector. This meeting, organized in the Management Hall of the Panama Canal Authority, featured the presence of international and local experts, who shared knowledge and methodologies for methane utilization and nutrient recovery in selected municipalities of Panama.…
El pasado 14 de marzo de 2024, se llevó a cabo una sesión de capacitación clave en la Ciudad de Panamá, enfocada en la implementación de la economía circular en el sector de agua potable y saneamiento. Este encuentro, organizado en el Salón de la Ala Gerencial de la Autoridad del Canal de Panamá, contó con la presencia de expertos internacionales y locales, quienes compartieron conocimientos y metodologías para el aprovechamiento de metano y la recuperación de nutrientes en municipios seleccionados de Panamá.…
With the participation of more than 1,000 people in-person and online, from 37 countries in the region and the world, the fourth edition of the Regional Water Dialogues in Latin America and the Caribbean 2024 concluded today in Costa Rica, with the delegates in attendance reaffirming their commitment to the goals of the Regional Water Action Agenda, approved in 2023.
This Agenda summarizes the main voluntary commitments and courses of action agreed upon by Latin American and Caribbean countries for furthering and accelerating effective progress on implementation of Sustainable Development Goal…
Con la participación de más de 1.000 personas de manera presencial y online, provenientes de 37 países de la región y el mundo, finalizó hoy en Costa Rica la cuarta edición de los Diálogos Regionales del Agua en América Latina y el Caribe 2024, en la cual los delegados asistentes reafirmaron su compromiso con los objetivos de la Agenda Regional de Acción por el Agua, aprobada en 2023.
Esta Agenda resume los principales compromisos voluntarios y cursos de acción acordados por los países de América Latina y el Caribe para avanzar y acelerar el progreso efectivo de la implementación del Objetivo …
Muy buenos días, es un enorme honor darles la más cordial bienvenida a esta “IV Edición de los Diálogos Regionales del Agua en América Latina y el Caribe 2024: Hacia el Foro Mundial del Agua 2024”.
Quisiera en primer lugar saludar y agradecer la participación en esta inauguración de:
El Sr. Arnoldo André Tinoco, Canciller de la República de Costa Rica;
La Sra. Doris Gutiérrez, Designada presidencial de la República de Honduras, Presidencia Protémpore de CELAC;
El Sr. Manuel Otero, Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA);
Saludo también a los dis…
“Proper water management is an urgent imperative: it is a strategic and energizing sector for sustainable development, a source of greater equality, an adaptation solution in the face of the climate crisis, and an essential facilitator of the peace that we all long for,” according to the authorities present at the opening session of the fourth edition of the Regional Water Dialogues in Latin America and the Caribbean 2024, which is taking place from March 11-13 in San José, the capital of Costa Rica.
This high-level meeting is organized by the Economic Commission for Latin America and the Cari…
“Una adecuada gestión del agua es un imperativo urgente: es sector estratégico y dinamizador para el desarrollo sostenible, una fuente de mayor equidad, una solución de adaptación ante la crisis climática y un facilitador esencial de la paz que todos anhelamos”. Así lo señalaron autoridades presentes en la apertura de la cuarta edición de los Diálogos Regionales del Agua en América Latina y el Caribe 2024, que se desarrolla del 11 al 13 de marzo en San José, capital de Costa Rica.
El encuentro de alto nivel es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el In…
“Uma gestão da água adequada é um imperativo urgente: é setor estratégico e dinamizador para o desenvolvimento sustentável, uma fonte de maior equidade, uma solução de adaptação à crise climática e um facilitador essencial da paz que todos almejamos”. Assim assinalaram autoridades presentes na abertura da quarta edição dos Diálogos Regionais da Água na América Latina e no Caribe 2024, de 11 a 13 de março em San José, capital da Costa Rica.
O encontro de alto nível é organizado pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) e o Instituto Interamericano de Cooperação para a Agr…
El agua es un elemento vital para el logro de la Agenda 2030. Por ello, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) promueve espacios de diálogo e intercambio en el marco de la Agenda de Acción Regional por el Agua para promover una transición hídrica sostenible e inclusiva y en línea con los ejes prioritarios definidos por el Grupo de coordinación regional para América Latina y el Caribe para la participación en el 10° Foro Mundial del Agua.
En este ámbito, la CEPAL organizará del 11 al 13 de marzo los “Diálogos Regionales del Agua 2024”, espacio de alto nivel ministerial co…
WHAT: Fourth edition of the Regional Water Dialogues in Latin America and the Caribbean 2024
Santiago and San José, March 6, 2024 (ECLAC-IICA). With the attendance of high-level officials from 18 countries in the region, including the Presidential Designate of Honduras, the Minister of Foreign Affairs of Costa Rica, other ministers and viceministers, and more than a hundred public and private sector representatives, international organizations, development banks, academia and civil society, the fourth edition of the Regional Water Dialogues in Latin America and the Caribbean 2024 will be held…