El libro “Recursos naturales y desarrollo sostenible: propuestas teóricas en el contexto de América Latina y el Caribe” contribuye al debate teórico y normativo sobre el rol de los recursos naturales en el desarrollo sostenible de la región, para lo cual ofrece la visión de diferentes escuelas de pensamiento económico como el neoestructuralismo, neoschumpeterianismo, postkeynesianismo, institucionalismo, economía ecológica y economía política.…
En el contexto del acelerado y preocupante cambio climático y en línea con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París, los países de América Latina han incorporado de forma explícita en sus estrategias de desarrollo la búsqueda de soluciones de tecnología ecológica y la innovación como elementos fundamentales para promover el crecimiento económico y el desarrollo sostenible.
En esa línea, y con el objetivo de transitar hacia modelos de desarrollo productivo más sustentables, los países de América Latina han establecido estrategias y políticas de innovación sostenible pr…
The Energy Big Push 2.0 presents unprecedented data on energy innovation, develops a digital platform prototype to promote university-business interaction on innovation in the energy sector, and holds a series of events and debates on innovation and the energy transition in Brazil.…
Energy Big Push 2.0 presenta datos inéditos sobre innovación energética, desarrolla un prototipo de plataforma digital para promover la interacción universidad-empresa en innovación en el sector energético y realiza una serie de eventos y debates sobre innovación y transición energética en Brasil.…
Energy Big Push 2.0 apresenta dados inéditos sobre inovação em energia, desenvolve protótipo de plataforma digital para promover interação universidade-empresa em inovação no setor energético e realiza uma série de eventos e discussões sobre inovação e transição energética no Brasil.…