To achieve a more productive, inclusive and sustainable development pattern, it is urgently necessary to scale up and improve productive development policies. This goes to the heart of the development models in the region and is essential to their transformation, according to the authorities and experts gathered today at the CAF-ECLAC Annual Conference 2024, which is taking place at the central headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
The high-level event – which on this occasion is entitled “The challenge of scaling up and improvi…
Para lograr un patrón de desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible, urge escalar y mejorar las políticas de desarrollo productivo. Es algo que va al corazón de los modelos de desarrollo en la región, y que es esencial para su transformación, coincidieron hoy autoridades y expertos reunidos en la Conferencia Anual CAF-CEPAL 2024, que se realiza en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile.
El evento de alto nivel que en esta ocasión se titula "El reto de escalar y mejorar las políticas de desarrollo productivo en América Latina…
This study evaluates the impact of financial incentives for corporate innovation on the performance of Mexican companies. It also analyses the priorities underlying the incentive programmes by constructing a profile of the types of firm that are the main recipients of this kind of support. Propensity score matching —in this case, matching based on the probability of receiving such support— of data from the 2017 Research and Technological Development Survey (ESIDET) is used for this purpose. When corporate and governments funds are both taken into account, the results indicate that public fundi…
En este trabajo se evalúa el impacto de las ayudas a la innovación empresarial en el desempeño de las empresas mexicanas y se analizan sus prioridades, creando un perfil de las empresas que reciben frecuentemente esas ayudas. Se aplica el método de correspondencia basada en la puntuación de la propensión (propensity score matching) —en este caso como un emparejamiento basado en la probabilidad de ser beneficiario— a los datos provenientes de la Encuesta sobre Investigación y Desarrollo Tecnológico (ESIDET) de 2017. Los resultados indican que el dinero público incentiva el gasto total en invest…
Authorities, representatives of international organizations and academics analyzed this Wednesday, March 13, 2024 the state of productive development policies (PDPs) and their prospects, along with their impact on productivity, economic growth and the structural transformations that the region requires, at a seminar in Santiago, Chile organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and UNU-WIDER.
The event, entitled Connecting the Productivity Challenge with Productive Development Policies in Latin America and the Caribbean, featured opening remarks by José Man…
Autoridades, representantes de organismos internacionales y académicos analizaron este miércoles 13 de marzo de 2024 el estado de las políticas de desarrollo productivo (PDPs) y sus perspectivas, así como su impacto sobre la productividad, el crecimiento económico y las transformaciones estructurales que requiere la región, durante seminario organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y UNU-WIDER en Santiago, Chile.
El evento, titulado Conectando el reto de la productividad con las políticas de desarrollo productivo en América Latina y el Caribe, contó con inte…
El propósito de este documento, realizado conjuntamente por autoridades nacionales y provinciales, con la colaboración de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), es destacar y contextualizar las potencialidades productivas de la provincia de Catamarca (Argentina). Localizada en el noroeste del país, la provincia presenta cordones montañosos en el 70% de su superficie y sus suelos se extienden sobre tierras áridas que actúan como barreras geográficas que segmentan regiones, definen diferentes climas y paisajes, y explican su potencial minero. A partir de la priorización d…
El desafío cada vez más apremiante de impulsar un modelo de producción y consumo más sostenible e inclusivo, en un contexto internacional de creciente complejidad, ha puesto de manifiesto la necesidad de políticas productivas más articuladas y eficaces.
Para alcanzar estos resultados, además de garantizar la movilización de recursos adecuados, es preciso potenciar las capacidades de las instituciones que participan en la formulación, implementación y gobernanza de estas políticas. Un actor clave en estos procesos son los gobiernos intermedios. Su función de articulación de los actores que oper…