Nueva Biblioguía: 75 años de la CEPAL y el pensamiento cepalino
Este recurso de investigación da cuenta de los 75 años de aportes de la CEPAL al desarrollo económico, social y sostenible en los países de América Latina y el Caribe.…
Este recurso de investigación da cuenta de los 75 años de aportes de la CEPAL al desarrollo económico, social y sostenible en los países de América Latina y el Caribe.…
ECLAC Member and Associate Member States reaffirmed their commitment to implement public policies to transition towards a care society oriented towards the sustainability of life and gender equality. The ECLAC members made this commitment in the Agreement signed on February 9, within the framework of the 64th Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean.…
Los Estados Miembros y asociados de la CEPAL implementarán políticas públicas tendientes a transitar hacia la sociedad del cuidado orientada a la sostenibilidad de la vida y la igualdad de género. A ello se comprometieron en el Acuerdo que suscribieron el 9 de febrero, en el marco de la 64ª Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.…
Recientemente la CEPAL ha puesto a disposición del público, a través de un trabajo conjunto realizado con el Ministerio de Economía, estimaciones actualizadas sobre la distribución geográfica del valor agregado bruto (VAB) de la Argentina (Equipo de trabajo de la CEPAL y el Ministerio de Economía de la Argentina, 2022). Las estimaciones cubren el período 2004-2021, cuentan con una desagregación provincial y sectorial a dos dígitos de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CLaNAE 04), y son consistentes con las estimaciones agregadas del VAB de las Cuentas Nacionales. El objetivo …
As the Caribbean subregion seeks to implement strategies for meeting its obligations under the Paris Agreement, the sustainable development of its land transportation subsector has emerged as a significant challenge. This relates to both the need to reduce green house gas emissions, for which the subsector is a major emitter, as well as the necessity for reducing its overall dependence on imported fossil energy. While several policy initiatives have sought to address these issues, the evidence of growing land transportation problems now motivates a closer examination of challenges in the subse…
El presente documento tiene por objetivo generar conocimientos relevantes para la acción climática en la agricultura en países miembros de la Plataforma de Acción Climática en Agricultura de Latinoamérica y el Caribe (PLACA), a partir de la revisión de la normativa políticas e institucionalidad, y del análisis de casos de éxito. Por acción climática en el sector agropecuario se entiende el conjunto de actividades relacionadas con la adaptación, mitigación, la promoción de sinergias entre las acciones de mitigación y adaptación, y el fomento de los servicios de sumidero de carbono y de otros se…
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), cuja sede principal se situa em Santiago do Chile, está comemorando 75 anos de existência com o compromisso de seguir trabalhando por um futuro mais produtivo, inclusivo e sustentável para a região. A Comissão Econômica para a América Latina foi estabelecida por resolução do Conselho Econômico e Social das Nações Unidas em 25 de fevereiro de 1948 e começou a funcionar em Santiago nesse mesmo ano. Posteriormente, em 1984, o Conselho decidiu que passaria a chamar-se Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe, sendo uma das c…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), with central offices located in Santiago, Chile, is celebrating 75 years since its creation with a commitment to continue working for a more productive, inclusive and sustainable future for the region. The Economic Commission for Latin America was established by a resolution of the United Nations Economic and Social Council on 25 February 1948 and began work in Santiago that same year. Later, in 1984, the Council decided that its name would be changed to the Economic Commission for Latin America and the Caribbean, one of the …
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), cuya sede principal se ubica en Santiago de Chile, celebra hoy 75 años de existencia con el compromiso de seguir trabajando por un futuro más productivo, inclusivo y sostenible para la región. La Comisión Económica para América Latina fue establecida por resolución del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas el 25 de febrero de 1948 y comenzó a funcionar en Santiago ese mismo año. Posteriormente, en 1984, el Consejo decidió que pasara a llamarse Comisión Económica para América Latina y el Caribe, siendo una de las cinco c…
New website highlights the contributions of ECLAC to Latin America and the Caribbean in the past 75 years Learn about the history of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and discover how it has shaped thinking on public policy and development and supported the region by promoting economic, social and sustainable development initiatives over almost eight decades.…
Un nuevo sitio web que destaca las contribuciones de la CEPAL a América Latina y el Caribe a lo largo de 75 años Recorra la historia de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y descubra cómo ha dado forma al pensamiento sobre políticas públicas y de desarrollo y ha apoyado a la región promoviendo iniciativas económicas, sociales y de desarrollo sostenible a lo largo de casi ocho décadas. …
En el Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe de la CEPAL se presenta un conjunto de estadísticas básicas que caracterizan la situación económica, sociodemográfica y ambiental de la región referidas a un período en particular. Esta información forma parte del conjunto de estadísticas disponibles en CEPALSTAT, el portal de bases de datos y publicaciones estadísticas de la CEPAL. La presente edición del Anuario contiene datos que se encontraban disponibles hasta mediados de diciembre de 2022. El Anuario consta de tres capítulos. El primero, en que se presentan los indicadores demográfi…
En el Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe de la CEPAL se presenta un conjunto de estadísticas básicas que caracterizan la situación económica, sociodemográfica y ambiental de la región referidas a un período en particular. Esta información forma parte del conjunto de estadísticas disponibles en CEPALSTAT, el portal de bases de datos y publicaciones estadísticas de la CEPAL. La presente edición del Anuario contiene datos que se encontraban disponibles hasta mediados de diciembre de 2022. El Anuario consta de tres capítulos. El primero, en que se presentan los indicadores demográfi…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) released today the Statistical Yearbook for Latin America and the Caribbean 2022, available online, in which it presents a statistical synthesis that illustrates the socio-demographic, economic and environmental development of the region’s countries. This annual publication, which is among the United Nations regional organization’s most important, constitutes a reference for those seeking descriptive statistical data that is comparable between countries and over time. The current edition contains information available as of mi…