Búsqueda
Latin-America and the Caribbean at the High-Level Political Forum on Sustainable Development 2023: Accelerating progress towards a sustainable future
This month, countries come together at the High-Level Political Forum on Sustainable Development (HLPF) to take stock of progress on the implementation of the 2030 Agenda for Sustainable Development and its 17 Sustainable Development Goals (SDGs).…
América Latina y el Caribe en el Foro Político de Alto Nivel de las ONU sobre el Desarrollo Sostenible de 2023: Acelerando el progreso hacia un futuro sostenible
Este mes, los países se reúnen en el Foro Político de Alto Nivel de las ONU sobre el Desarrollo Sostenible (FPAN) para hacer un balance de los avances en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).…
Remediación y activación de pasivos ambientales mineros en el Estado Plurinacional de Bolivia
La minería ha sido una actividad muy importante para el desarrollo del país. Sin embargo, a medida que esta actividad fue en crecimiento y adquiriendo mayor escala también manifestaron presiones y afectaciones sobre el medio ambiente, por lo que la presencia de pasivos ambientales, es un tema de preocupación debido a la falta de atención en la mayoría de los casos. La falta de legislación, en el pasado no permitía realizar un cierre adecuado de minas y en muchos casos, sólo se abandonaba el sitio minero, generando los llamados Pasivos Ambientales Mineros (PAM). La existencia de PAM en Bolivia …
The Hummingbird Vol. 10 No. 7
Proyecto Nueva Ruralidad CEPAL-FIDA
El Proyecto Nueva Ruralidad fue implementado a través de una alianza entre CEPAL y FIDA. Busca redefinir los criterios oficiales para medir lo rural. Esta definición permitirá evidenciar la nueva realidad rural y estudiar las brechas estructurales que la caracterizan, para reducir la pobreza y la desigualdad. Más información: https://www.cepal.org/es/proyectos/fida-nuevas-narrativas …
COSEFIN apoya la preparación de la fase II del proyecto RIDASICC 2024-2026
El lunes 19 de junio, el Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (COSEFIN) celebró una reunión extraordinaria virtual para conocer la propuesta de una segunda fase y discutir la necesidad de asegurar financiamiento para el proyecto Reducción de Riesgos de Desastres y Adaptación al Cambio Climático Incluyente y Sostenible (RIDASICC) que actualmente es implementado con la Sede Subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). …
CEPAL realizó en la Paz el Taller de Expertos “De la minería tradicional hacia la minería sostenible: un enfoque integral”
En el taller técnico organizado por la CEPAL, funcionarios y expertos examinaron las oportunidades y desafíos para promover una minería sostenible en la región andina. Entre otros temas, se discutieron los estándares de sostenibilidad minera, la economía circular, el reaprovechamiento de relaves, el cierre de minas y los pasivos ambientales mineros…
ECLAC Starts the Construction and Renovation of a Sustainable, Inclusive Building that Will Prioritize Energy Efficiency and Care for the Environment
On Friday, June 9, 2023, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) kicked off the construction and renovation of the North Building of its central headquarters in Santiago, Chile – a structure that will meet high standards of sustainability, inclusion, productivity, transformation, and quality of life and work, which are a true reflection of the values and aspirations of ECLAC, the United Nations and the Sustainable Development Goals. This new edifice will join the institution’s already renowned main building, which experts consider to be a landmark in Latin American …
CEPAL inicia la construcción y renovación de edificio sostenible e inclusivo que priorizará la eficiencia energética y cuidará el medio ambiente
El viernes 9 de junio de 2023, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dio el puntapié inicial a la construcción y renovación del Edificio Norte de su sede central en Santiago, Chile, estructura que cumplirá con altos estándares de sostenibilidad, inclusión, productividad, transformación, calidad de vida y de trabajo, entre otros, que son un fiel reflejo de valores y aspiraciones de la CEPAL, de las Naciones Unidas y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Esta nueva construcción se sumará al ya renombrado edificio principal de la institución, considerado por los exper…
En el Día Mundial del Medio Ambiente 2023, la CEPAL enfatiza la necesidad de buscar soluciones informadas y participativas para enfrentar la contaminación por plásticos
Este 5 de junio de 2023, Día Mundial del Medio Ambiente, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) se une al llamado a la acción global contra la contaminación por plásticos. La triple crisis planetaria -climática, de pérdida de biodiversidad y de contaminación- nos recuerda la importancia de priorizar soluciones bajas en carbono, que reduzcan los desechos e impulsen una economía circular, subraya en un comunicado de prensa la institución con sede principal en Santiago de Chile. Avanzar hacia una economía circular que aborde el ciclo de vida completo de productos y materia…
Financiando o Big Push: caminhos para destravar a transição social e ecológica no Brasil
O Emissions Gap Report 2022 do Programa das Nações Unidas para o Meio Ambiente traz o resultado alarmante de que para manter o aquecimento global em até 1,5ºC no século XXI, as emissões de gases do efeito estufa (GEE) precisam ser reduzidas em 45% em um prazo de oito anos, até 2030 e, posteriormente, devem continuar caindo até alcançar a neutralidade de carbono ou net zero (PNUMA, 2022). Segundo esse relatório, o Brasil figura-se, hoje, como o 4º país com mais emissões per capita no mundo, a despeito do seu potencial e vocação para se tornar uma liderança de economia verde. Nesse quadro de nec…
CEPAL presenta el Sistema de Monitoreo Satelital de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para medir la tendencia en las concentraciones en países de América Latina
El sistema entrega información en tiempo real y ha sido desarrollado con el apoyo del Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile (CMM) y financiado por el Programa EUROCLIMA.…
Addressing Key Challenges to Sustainable Growth and Development in the Caribbean
The Hummingbird Vol. 10 No. 6
Countries of Latin America and the Caribbean Call for Achieving a Renewed Agreement for International Development Cooperation with a View to Fulfilling the United Nations’ 2030 Agenda
Government representatives from 26 of the region’s countries who attended the First Session of the Regional Conference on South-South Cooperation in Latin America and the Caribbean called today for achieving a renewed agreement for international development cooperation with the aim of addressing the vulnerabilities of Latin America and the Caribbean linked to development challenges, an agreement in which no one is left behind and all people and countries must participate in order to attain the Sustainable Development Goals of the United Nations’ 2030 Agenda for Sustainable Development by 2030,…
Países de América Latina y el Caribe llaman a lograr un acuerdo renovado de cooperación internacional para el desarrollo con miras al cumplimiento de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas
Representantes gubernamentales de 26 países de la región que asistieron a la Primera Reunión de la Conferencia Regional sobre Cooperación Sur-Sur de América Latina y el Caribe hicieron hoy un llamado a lograr un acuerdo renovado de cooperación internacional para el desarrollo con el fin de enfrentar las vulnerabilidades de América Latina y el Caribe vinculadas a los desafíos del desarrollo, en el que nadie se quede atrás y en el que todas las personas y países participen para poder alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones U…
Os países da América Latina e do Caribe instam a obter um acordo renovado de cooperação internacional para o desenvolvimento visando o cumprimento da Agenda 2030 das Nações Unidas
Representantes governamentais de 26 países da região que participaram da Primeira Reunião da Conferência Regional sobre Cooperação Sul-Sul da América Latina e do Caribe fizeram um apelo para obter um acordo renovado de cooperação internacional para o desenvolvimento com o fim de enfrentar as vulnerabilidades da América Latina e do Caribe vinculadas aos desafios do desenvolvimento, no qual ninguém fique para trás e no qual todas as pessoas e países participem para poder alcançar os Objetivos de Desenvolvimento Sustentável da Agenda 2030 para o Desenvolvimento Sustentável das Nações Unidas até 2…
Se lleva a cabo curso “Oportunidades y riesgos de la transición hacia economías carbono neutrales” en Guatemala
El curso virtual y el encuentro presencial tuvieron el objetivo de generar herramientas para el análisis y para la toma de decisiones de política públicas…
Inauguración de la Primera Reunión de la Conferencia Regional de Cooperación Sur-Sur de América Latina y el Caribe
Palabras de José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL, en ocasión de la inauguración de la Primera Reunión de la Conferencia Regional de Cooperación Sur-Sur de América Latina y el Caribe Sala Raúl Prebisch, CEPAL, 30 y 31 de mayo de 2023 Inauguración, 30 de mayo de 2023, 9.00 a 09.45 horas. Estimada Adriana Bolaños, Directora de Cooperación Internacional Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, en su calidad de Presidencia del Comité de Cooperación Sur-Sur de la CEPAL, que hoy finalmente se transformará en Conferencia Regional Estima…