Búsqueda
Descentralización de la ciencia, tecnología e innovación para el Desarrollo endógeno de las regiones en Chile
El sistema de monitoreo y evaluación del Seguro Popular de Hidalgo, retos para su consolidación
La adaptación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la planificación territorial del Municipio de Godoy Cruz, Mendoza, Argentina
La gobernanza colaborativa en la práctica: el caso del Acuerdo de Ciudades Capitales para la implementación de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras
La planificación participativa con perspectiva de género, como herramienta de gestión institucional
Las cadenas productivas como herramienta de planificación territorial
La alineación presupuestal en el marco del presupuesto basado en resultados
Modelo analítico para la determinación de agrupaciones de unidades territoriales basado en indicadores de desarrollo: el caso del Estado de Jalisco, México
Metodología para la implementación, monitoreo y evaluación del Plan Estratégico del Ministerio de Desarrollo Social de Tucumán
Retos de la planificación local para el desarrollo: casos de estudio en los municipios de Jalisco y Nayarit, México
Nuevas aproximaciones a la planificación estratégica participativa: experiencias en Argentina
Habla Curitiba: su relación con el desarrollo sostenible y la articulación entre planificación y presupuesto
The Hummingbird Vol. 10 No. 2
Ruralidad e interacciones rural-urbanas en regiones de planificación y territorios rurales: aportes para su caracterización a partir de una reconceptualización y remedición de lo rural en Costa Rica
En este documento se propone y explora la utilidad de una categorización y clasificación no dicotómica de los distritos y cantones del país por sus grados y tipos de ruralidad. Se parte de una definición y medición alternativas de lo rural en la Costa Rica actual, reconociendo su diversidad y la existencia de un gradiente rural-urbano diferenciado por escalas. El documento constituye un insumo para el diseño e implementación de políticas diferenciadas e inversiones públicas enfocadas en los requerimientos y potencialidades de las regiones o territorios. Se presentan datos y análisis estadístic…
New Research Guide: Development Planning in the 60th anniversary of ILPES
Published in Spanish, English and Portuguese, this living research and study resource systematizes the history of ILPES and development planning in Latin America and the Caribbean.…
Nueva guía de investigación: La planificación para el desarrollo en los 60 años del ILPES
Publicada en español, inglés y portugués, este recurso vivo de investigación y estudio sistematiza la historia del ILPES y de la planificación para el desarrollo en América Latina y el Caribe.…
CEPAL lanza nueva guía de investigación: La planificación para el desarrollo en los 60 años del ILPES
Publicada en español, inglés y portugués, este recurso vivo de investigación y estudio sistematiza la historia del ILPES y de la planificación para el desarrollo en América Latina y el Caribe.…
Countries Recognize 60 Years of ILPES Contribution to Strengthening Capacities in National Planning and Public Management Systems
Ministers, vice ministers and senior authorities recognized six decades of the Latin American and Caribbean Institute of Economic and Social Planning (ILPES), a subsidiary body of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) that has contributed to strengthening the capacities of the national planning and public management systems in the countries of the region. The Nineteenth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Council for Planning was held at the regional commission’s headquarters in Santiago, Chile The meeting was led by Héctor Alexander, Minister of Eco…
Países reconocen los 60 años de contribución del ILPES en el fortalecimiento de las capacidades de los sistemas nacionales de planificación y gestión pública
Ministros, viceministros y altas autoridades reconocieron hoy las seis décadas de contribución del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el fortalecimiento de las capacidades de los sistemas nacionales de planificación y gestión pública de los países de la región, durante la Vigesimonovena Reunión de la Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación que se celebró en la sede de la comisión regional en Santiago de Chile. La reunión fue encabezada por Héctor Alexander, Mini…