This methodological document is intended to furnish the countries of the region with a set of guidelines and recommendations for producing innovative and timely economic statistics, and to provide greater benefits by making statistical use of administrative records on economic issues.…
El propósito de este documento es proporcionar a los países de la región un conjunto de lineamientos y recomendaciones que permitan generar estadísticas económicas novedosas y oportunas, y brindar mayores beneficios mediante el aprovechamiento estadístico de los registros administrativos de temas económicos.…
El error de muestreo se refiere a la diferencia entre la estimación obtenida de una muestra y el parámetro que se obtendría si se midiera exhaustivamente a toda la población. La estimación del error de muestreo es importante para evaluar la precisión de los resultados y reducir la variabilidad en los resultados de la encuesta. Sin embargo, en algunos países de América Latina, las bases de datos de las encuestas se publican sin variables que proporcionen información sobre el diseño de muestreo, lo que dificulta la estimación adecuada del error. Este documento propone un método simple para estim…
This report compiles comparable tax revenue statistics over the period 1990‑2021 for 27 Latin American and Caribbean economies. Based on the OECD Revenue Statistics database, it applies the OECD methodology to countries in Latin America and the Caribbean (LAC) to enable comparison of tax levels and tax structures on a consistent basis, both among the economies of the region and with other economies. The report includes two special features examining the fiscal revenues from non‑renewable natural resources in the LAC region in 2021 and 2022 as well as the measurement and evaluation of tax expen…
Este informe recopila estadísticas comparables de ingresos tributarios durante el periodo 1990‑2021 para 27 economías de América Latina y el Caribe. A partir de la base de datos de estadísticas tributarias de la OCDE, se aplica la metodología de la OCDE a los países de América Latina y el Caribe (ALC) para permitir la comparación de los niveles impositivos y las estructuras tributarias de forma coherente, tanto entre las economías de la región como con otras economías. El informe incluye dos capítulos especiales que examinan los ingresos fiscales procedentes de los recursos naturales no renova…