Búsqueda
Countries Approve Proposal to Move Towards a Regional Agenda on Governance of Planning and Public Management
Authorities approved today a proposal to move towards a regional agenda on governance of planning and public management for sustainable development, at the closing session of the Nineteenth Meeting of the Regional Council for Planning of the Latin American and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES) of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), which concluded today in Santo Domingo, Dominican Republic. The proposal – made by the Chair of the Regional Council for Planning’s Presiding Officers, led by the Dominican Republic – consists of four pilla…
Países aprueban propuesta de avanzar hacia una agenda regional de gobernanza de la planificación y la gestión pública
Autoridades aprobaron hoy la propuesta de avanzar hacia una agenda regional de gobernanza de la planificación y la gestión pública para el desarrollo sostenible, durante la clausura de la Decimonovena reunión del Consejo Regional de Planificación del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que concluyó hoy en Santo Domingo, República Dominicana. La propuesta, realizada por la Presidencia de la Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación, encabezada por la República Dominicana, …
Countries Reaffirm the Urgency of Having More and Better Planning to Strengthen Governance and Articulate Development Plans in the Short, Medium and Long Term
Authorities from the countries of Latin America and the Caribbean reaffirmed today the urgency of having more and better planning, which would allow for strengthening governance and would articulate public plans and policies in the short, medium and long term, along with the distinct territorial scales and stakeholders, during the inauguration of the Nineteenth Meeting of the Regional Council for Planning of the Latin American and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES) of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC). This meeting – which is taking p…
Países reafirman urgencia de contar con más y mejor planificación para fortalecer la gobernanza y articular planes de desarrollo en el corto, mediano y largo plazo
Autoridades de los países de América Latina y el Caribe reafirmaron hoy la urgencia de contar con más y mejor planificación, que permita fortalecer la gobernanza y que articule los planes y políticas públicas en el corto, mediano y largo plazo, así como las distintas escalas del territorio y los distintos actores, durante la inauguración de la Decimonovena reunión del Consejo Regional de Planificación del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). La reunión, que se realiza hasta el jueve…
The Dominican Republic Will Host Nineteenth Meeting of the Regional Council for Planning of Latin America and the Caribbean
Ministers, deputy ministers and high-level authorities from the region’s countries along with representatives of civil society and United Nations organizations will analyze progress and challenges in relation to development planning in Latin America and the Caribbean, at the Nineteenth Meeting of the Regional Council for Planning of the Latin American and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES) of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), which will be held on November 7-9 in Santo Domingo, Dominican Republic. During this event, ECLAC will presen…
República Dominicana acogerá Decimonovena Reunión del Consejo Regional de Planificación de América Latina y el Caribe
Ministros, viceministros y altas autoridades de los países de la región junto a representantes de la sociedad civil y de organismos de las Naciones Unidas, analizarán los avances y desafíos de la planificación para el desarrollo en América Latina y el Caribe, durante la Decimonovena Reunión del Consejo Regional de Planificación del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se realizará del 7 al 9 de noviembre en Santo Domingo, República Dominicana. Durante el encuentro, la CEPAL prese…
Autoridades de 15 países de la región resaltan importancia de integrar la acción climática en la gestión de la inversión pública
El XI Seminario de la Red de Sistemas Nacionales de Inversión Pública de América Latina y el Caribe – Red SNIP se celebró el 4 y 5 de octubre en Lima.…
Décimo Seminario de la Red de Sistemas Nacionales de Inversión Pública de América Latina y el Caribe
Los días 3 y 4 de noviembre de 2022 en Santo Domingo, República Dominicana, se realizó el “X Seminario de la Red de Sistemas Nacionales de Inversión Pública de América Latina y el Caribe–Red SNIP”, organizado conjuntamente por la Directiva de la Red de los Sistemas Nacionales de Inversión Pública (Red SNIP), el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) de la República Dominicana, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILP…
Test information note
Test teaser…
Nota Informativa prueba
El acceso a la información de SIG y al conocimiento sobre regiones vulnerables al cambio climático es clave para la inversión pública de los países de la región SICA…
Análisis de los modelos de gobernanza de datos en el sector público: una mirada desde Bogotá, Buenos Aires, Ciudad de México y São Paulo
La gobernanza de datos es un componente crítico de la política pública en la era digital. Esta solo puede llevarse a cabo plenamente a través de marcos sólidos de gobierno de datos que garanticen que estos se recopilan, procesan, almacenan y comparten de manera ética y segura, y de políticas y regulaciones claras que establezcan estándares para su gestión, acceso y uso. Al generar modelos sólidos de gobernanza de datos, los encargados de formular políticas pueden maximizar el potencial de estos para mejorar la toma de decisiones con base empírica, la prestación de servicios y, en última instan…
Institutional transformation and strengthening of Latin America’s ministries of finance: From control to the strategic use of public resources for development
The institutional development of ministries of finance determines their capacities to achieve fiscal policy objectives (sustainability) and contribute to economic policy objectives. This study analyses the institutional transformation of ministries of finance in Latin America. Methodologically, it examines the functions assigned by law (legal-regulatory frameworks). Analytically, it proposes two categories of functional models (traditional models focused on spending control and modern ones focused on strategic spending management). Successful institutional strengthening processes have at least…
Revista CEPAL no. 139
CEPAL Review no. 139
Health system privatization, the pandemic and deprivatization under discussion
This article analyses the privatization processes that have been implemented in the health systems of Argentina, Brazil, Chile and Colombia. It describes and characterizes the participation of the public and private components of each of these systems, and analyses the politics of the public policies involved in these privatization processes. The results reveal the presence of multiple public-private relationships that adopted different forms over time. The article also analyses some of the responses provided and the challenges faced by the health systems during the coronavirus disease (COVID-…
La privatización de los sistemas de salud, la pandemia y la desprivatización en debate
En el artículo se analizan los procesos de privatización llevados a cabo en los sistemas de salud de la Argentina, el Brasil, Chile y Colombia. Se describe y caracteriza la participación de los componentes públicos y privados de cada uno de estos sistemas y se analiza el aspecto político de las políticas públicas incluidas en dichos procesos de privatización. Los resultados ponen de manifiesto la presencia de múltiples relaciones público-privadas que se configuraron de diversas formas en el transcurso del tiempo. Asimismo, se analizan algunas respuestas que los sistemas de salud brindaron y al…
Estruturas Ministeriais Comparadas: uma análise preliminar sobre a trajetória de Ministérios em 21 países (1990-2020)
Ministries are government structures that are located at the intersection between cycles of public policies, political party relations and the organizational design of direct public administration. Despite their relevance, the trajectory of the ministries over time is poorly understood, with an explanatory gap persisting as to the factors that lead to the creation, stability, transformation and extinction of these structures. Faced with this gap, this Discussion Paper sought to address the following central question: is there an underlying pattern to the trajectory of ministerial structures in…
Los desafíos de la planificación para el desarrollo en América Latina y el Caribe: algoritmos, metodologías y experiencias
Esta publicación recoge la selección de trabajos presentados con ocasión de las VII Jornadas de Planificación “70 años CEPAL: Planificación para el desarrollo con visión de futuro”, realizadas el 22 y 23 de octubre de 2018 en la sede de CEPAL en Santiago de Chile. Estas Jornadas se han consolidado como un espacio emblemático de encuentro entre especialistas de la región en los temas de la planificación y de la gestión pública en América Latina y el Caribe.…