La propuesta del Compromiso de Buenos Aires de avanzar hacia la sociedad del cuidado en la región no solo implica cambios normativos en los países, sino fundamentalmente construir un nuevo paradigma que ponga en el centro la igualdad y la sostenibilidad de la vida y del planeta, coincidieron representantes en el evento “El Compromiso de Buenos Aires y su contribución al multilateralismo”, realizado este viernes 17 de marzo de forma paralela al 67º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW67) que tiene lugar en Nueva York.
El objetivo del encuentro…
El evento reunió a más de 160 altos funcionarios gubernamentales, expertos en energía, líderes de la industria y representantes de la sociedad civil de 16 países de la región.…
The implementation of global principles on responsible business conduct in Latin America and the Caribbean – especially those relating to transparency, human rights and anti-corruption obligations – is crucial for moving towards sustainable development in the region, according to the participants in the seminar Implementing Global Principles on Responsible Business Conduct: transparency, human rights and anti-corruption obligations in practice, held this Thursday, March 16, at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
At this ev…
La aplicación de los principios globales de conducta empresarial responsable en América Latina y el Caribe -especialmente los relativos a la transparencia, los derechos humanos y las obligaciones anticorrupción- es crucial para avanzar hacia el desarrollo sostenible en la región, coincidieron los participantes en el seminario Implementing Global Principles on Responsible Business Conduct: transparency, human rights and anti-corruption obligations in practice, celebrado este jueves 16 de marzo en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile.
Dura…
Uno de los objetivos de la economía circular es introducir eficiencias en los procesos productivos y de consumo que permitan disminuir la extracción de materiales de la naturaleza y evitar consecuencias negativas sobre los ecosistemas. La mayor inserción de la economía circular no solo puede tener efectos sobre el medio ambiente, sino que también podría aportar al logro de objetivos económicos. Este estudio tiene por objeto presentar una propuesta para la modelación de los efectos macroeconómicos de la economía circular en América Latina. Se utilizan los países de la Alianza del Pacífico como …
El proyecto RIDASICC tiene como objetivo contribuir a la integración de la reducción de riesgos de desastres (RRD) y la adaptación sostenible e incluyente al cambio climático (ASICC) en los proyectos de inversión pública, conservando y mejorando los servicios que brindan a la población de los países miembros del COSEFIN/SICA. La iniciativa es coordinada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y la República Dominicana (COSEFIN), con la estrecha participación de los siete…
As the Caribbean subregion seeks to implement strategies for meeting its obligations under the Paris Agreement, the sustainable development of its land transportation subsector has emerged as a significant challenge. This relates to both the need to reduce green house gas emissions, for which the subsector is a major emitter, as well as the necessity for reducing its overall dependence on imported fossil energy. While several policy initiatives have sought to address these issues, the evidence of growing land transportation problems now motivates a closer examination of challenges in the subse…
El presente documento tiene por objetivo generar conocimientos relevantes para la acción climática en la agricultura en países miembros de la Plataforma de Acción Climática en Agricultura de Latinoamérica y el Caribe (PLACA), a partir de la revisión de la normativa políticas e institucionalidad, y del análisis de casos de éxito.
Por acción climática en el sector agropecuario se entiende el conjunto de actividades relacionadas con la adaptación, mitigación, la promoción de sinergias entre las acciones de mitigación y adaptación, y el fomento de los servicios de sumidero de carbono y de otros se…
New website highlights the contributions of ECLAC to Latin America and the Caribbean in the past 75 years
Learn about the history of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and discover how it has shaped thinking on public policy and development and supported the region by promoting economic, social and sustainable development initiatives over almost eight decades.…
Un nuevo sitio web que destaca las contribuciones de la CEPAL a América Latina y el Caribe a lo largo de 75 años
Recorra la historia de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y descubra cómo ha dado forma al pensamiento sobre políticas públicas y de desarrollo y ha apoyado a la región promoviendo iniciativas económicas, sociales y de desarrollo sostenible a lo largo de casi ocho décadas. …
According to article II.5 of the Rules relating to the structure and functions of the Committee to Support Implementation and Compliance, the Presiding Officers prepared the following roster of ten candidates to the Committee to Support Implementation and Compliance.
This list is composed of five men and five women of ten nationalities from Annex 1 countries of the Agreement. There are three representatives from Central America and Mexico, three from the Caribbean and four from South America. They currently correspond to five States Parties and five non-Parties.
From the roster of candidates, …
De acuerdo con el artículo II.5 de las Reglas de composición y funcionamiento del Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento, la Mesa Directiva elaboró la siguiente lista numerada de diez personas candidatas al Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento.
Dicha lista está compuesta por cinco hombres y cinco mujeres, de diez nacionalidades de países del Anexo 1 del Acuerdo. Hay tres representantes de Centroamérica y México, tres del Caribe anglófono y cuatro de Sudamérica. Corresponden actualmente a cinco Estados Parte y cinco Estados no Parte.
De la lista numerada, la Confer…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) School of Latin American Development Studies (ELADES) has opened the application period for the twenty-fourth edition of its Study Program on Development Policy for Latin America and the Caribbean, which will take place from July 13 to September 1 at the Commission’s headquarters in Santiago, Chile.
Applications can be made online from February 15 through April 9, 2023. The list of accepted applicants will be sent by email and posted on the ELADES website on April 14. Priority will be given to students who are currently studyi…