Búsqueda
México: Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad – CONABIO
Marco normativo, político e institucional del derecho de acceso a la información
Importancia del fortalecimiento de capacidades y la cooperación Sur-Sur y oportunidades que abre el Acuerdo de Escazú
The Caribbean is Making Strides on the SDGS
The Hummingbird Vol. 9 No. 3
Alicia Bárcena invita a seguir la Quinta Reunión del Foro de los Países de ALC sobre el Desarrollo Sostenible
Costa Rica will host the fifth Meeting of the Forum of the Countries of Latin America and Caribbean on Sustainable Development
On March 7-9, 2022, Costa Rica will host the fifth meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development, where high authorities and representatives of governments, the United Nations System, international institutions, the private sector, academia and civil society will meet to review the progress and challenges of implementing the 2030 Agenda for Sustainable Development in the region. The inter-governmental event will be inaugurated on Monday, March 7 at 8:00 a.m. (GMT-6) in Costa Rica, by Carlos Alvarado, President of Costa Rica, current holder…
Costa Rica acogerá quinta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
Costa Rica acogerá, del 7 al 9 de marzo de 2022, la quinta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, en la que altas autoridades y representantes de gobiernos, del Sistema de las Naciones Unidas, instituciones internacionales, sector privado, academia y sociedad civil se darán cita para revisar los avances y desafíos de la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la región. El encuentro intergubernamental será inaugurado el lunes 7 de marzo a las 08:00 a.m. hora de Costa Rica (GMT-6) por Carlos Alvarado, Presidente de …
Costa Rica acolherá a quinta reunião do Fórum dos Países da América Latina e do Caribe sobre o Desenvolvimento Sustentável
A Costa Rica acolherá, de 7 a 9 de março de 2022, a quinta reunião do Fórum dos Países da América Latina e do Caribe sobre o Desenvolvimento Sustentável, em que altas autoridades e representantes de governos, do Sistema das Nações Unidas, instituições internacionais, setor privado, academia e sociedade civil se reunirão para analisar os avanços e desafios da implementação da Agenda 2030 para o Desenvolvimento Sustentável na região. O Encontro Intergovernamental será inaugurado na segunda-feira, 7 de março às 08h da Costa Rica (11h de Brasília) por Carlos Alvarado, Presidente da Costa Rica, paí…
Provisional agenda. Fifth meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development
Provisional agenda. Fifth meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development
Annotated provisional agenda. Fifth meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development
Temario provisional anotado. Quinta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
Propuesta de Costa Rica sobre las reglas de procedimiento de la Conferencia de las Partes sobre el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en América Latina y el Caribe
Proposal of Costa Rica on the rules of procedure of the Conference of the Parties of the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean
Proyecto Ecoturístico “Maravillas del Güejar”: Tejiendo vínculos de paz
En los últimos años han crecido las iniciativas de turismo de naturaleza, alentadas por el proceso de Paz. Este es el caso de Las Maravillas del Güejar en el Departamento del Meta, un proyecto de ecoturismo que surge como una oportunidad de desarrollo sostenible en el territorio. Un escenario de encuentros espontáneos que con el tiempo se han transformado en vínculos rurales-urbanos deliberados y organizados, sin tratarse de un proceso acabo aún.…
Infografías del proyecto Tejidos Territoriales
En esta página encontrará las Infografías del proyecto Tejidos Territoriales Estas piezas son un análisis gráfico y tienen la intención de mostrar iniciativas artísticas, culturales, turísticas y de paz en diversas regiones del país. Las infografías nos ayudan a comprender cómo estas iniciativas se han fortalecido con el tiempo, creando Tejidos Territoriales deliberados, concertados y organizados. Infografía Procesos organizativos de mujeres en el sur del Tolima. El sur del Tolima tiene una alta presencia de mujeres que han comenzado a organizarse para encontrar formas colectivas de c…
Paz y Región
Una experiencia de formación sistemática para los estudiantes, los cuales sirven como apoyo para entidades públicas y privadas.…